"Es el impuesto más dulce para el Estado, que se obnubila por el rendimiento fiscal de esta actividad", sentencia tajante, en relación al juego, Juan Lamas, director técnico de FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados), para elEconomista.es, quien lleva trabajando en ludopatía desde el año 89; mientras Hacienda se defiende. Lamas ya vivió el boom de las máquinas tipo B (coloquialmente conocidas como tragaperras) y asiste ahora a una suerte de "reedición de este mal" con las apuestas deportivas. Lo que ha cambiado en este lapso de tiempo es el perfil del usuario. "Ahora hablamos de chavales de 20 en busca de un empleo y sin patrimonio; si bien un 94% de la sociedad española participa de algún juego de azar". Según datos que arroja el Estudio de Mercado de Juegos de Azar, este sector mueve sólo en España 45.000 millones de euros al año. ¿Por qué la Administración Central sí establece recursos en drogadicción? ¿Son tan fieros los tentáculos de los operadores? ¿Por qué hubo sobre aviso en la 'Operación Arcade'? A lo largo de estas líneas, desmenuzamos las particiones del pastel y responderemos a interrogantes clave, sin olvidar la parte del alma. De ese lado, Bayta Díaz, psicóloga experta en adicciones, afirma que "la mayoría piensa en el suicidio". Las asociaciones les construyen 'escafandras' para evitarlo a toda costa.
Un 23 de septiembre pero 130 años atrás, veía la luz el germen de lo que hoy ha acabado siendo Nintendo. Fundada por Fusajir Yamauchi en 1889 para producir y comercializar naipes Hanafuda (específicos para un juego de cartas japonés), la que entonces nació como Nintendo Koppai se ha convertido en la mayor compañía del mundo de los videojuegos, industria en la que inició su andadura en 1980.
Un 23 de septiembre pero 130 años atrás, veía la luz el germen de lo que hoy ha acabado siendo Nintendo. Fundada por Fusajir Yamauchi en 1889 para producir y comercializar naipes Hanafuda (específicos para un juego de cartas japonés), la que entonces nació como Nintendo Koppai se ha convertido en la mayor compañía del mundo de los videojuegos, industria en la que inició su andadura en 1980.
La sensación del K-pop BTS acumula una serie de hitos en sus seis años de carrera. Ahora el septeto protagoniza su propio juego para teléfonos inteligentes y combina dos de las exportaciones más importantes de Corea del Sur.
Madrid, 20 ene (EFE).- La patronal del juego ha advertido al Gobierno de que no debe prohibir la publicidad de esta actividad y de que, si lo hace, tendrá que prohibir también la publicidad de la Lotería Nacional, pero se ha mostrado partidaria de regular los anuncios y actuar sobre contenido, horarios y número de impactos.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alcoi a un padre y su hijo que estafaron cerca de 50.000 euros a través de Internet, donde utilizaban las tarjetas de los propietarios de la vivienda donde trabajaban.
Codere se prepara para poder afrontar en el mediano plazo una vuelta con fuerza a la bolsa, que le permita incrementar la liquidez de sus títulos. La compañía mantiene en estos momentos un limitado free float de apenas el 2% del capital, ya que el resto está integrado dentro del pacto de accionistas y cualquier nuevo propietario debe suscribir dicho acuerdo. Por ese motivo, la compañía de juego privado estudia llevar a cabo una colocación de títulos ordenada, tras la reordenación de negocio que está realizando, cuando las condiciones de mercado lo permitan.
Madrid, 17 ene (EFE).- El grupo parlamentario de Podemos ha registrado hoy una proposición de ley en la Asamblea de Madrid donde pide modificar la legislación de Radio Televisión Madrid para prohibir en este medio de comunicación público madrileño la emisión de publicidad que directa o indirectamente promueva el juego online.
La empresa especializada en proyectos elearning y gamificación, Inserver, ha desarrollado el primer curso online 100% gamificado sobre diversidad en entornos laborales: Game of Diversity.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ahora dice que la ley federal prohíbe todas las apuestas por internet, lo que supone un cambio respecto a su postura de 2011, cuando dijo que solo las apuestas deportivas quedaban prohibidas por una ley aprobada 50 años antes.
Tras 17 meses en los que los juegos online pueden operar legalmente en Colombia, el número de los usuarios va en aumento, así como la cantidad de premios entregados a los mismos.
El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, anunció que luego de 17 meses de haber ingresado en el mercado colombiano el primer operador de juegos online, esta modalidad de juegos de suerte y azar que ha superado los $33 mil millones recaudados por el pago de derechos de explotación que se trasfieren a la salud del país, alcanzaron más de un millón seiscientos mil jugadores inscritos en las páginas y entrega de premios superiores a los $1,3 billones.