Todos los analistas y expertos jurídicos coinciden en que aquella mujer elegante y de rostro serio que salía en los telediarios llegando a los juzgados con su maleta tenía Razón.
Vox ha registrado en el Congreso una proposición de ley con la que pretende proteger de forma integral a los denunciantes de corrupción y recompensar su contribución premiándoles con un 10% del dinero recuperado. Además, plantea crear una Autoridad Independiente que los proteja y para dirigirla ya proponen a la que fuera instructora de los ERE en Andalucía, la juez Mercedes Alaya.
Madrid/Sevilla, 20 jun (EFE).- El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha abierto expediente disciplinario a la juez Mercedes Alaya después de que así lo solicitara la Fiscalía del Estado, a raíz de unas declaraciones suyas poniendo en cuestión la imparcialidad del Ministerio Público.
El Pleno del Consejo Fiscal ha rechazado de forma unánime las declaraciones formuladas ayer por la magistrada Mercedes Alaya porque considera que con ellas lo que hace es poner "en entredicho" la objetividad del Ministerio Público y sus integrantes.
El Gobierno andaluz ha rehusado este martes hacer una valoraciones sobre las "opiniones personales" que ha emitido la juez Mercedes Alaya y ha recordado que sus propios compañeros del poder judicial le han pedido "prudencia".
El presidente y portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento andaluz, Juan Marín, cree que "el PP y el PSOE no pueden mirar para otro lado" tras las acusaciones de la juez Mercedes Alaya, sino "ir más allá y decir qué ha sucedido, y si no ha sucedido, tomar acciones para que los nombres de esos partidos políticos y las personas queden limpios".
El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Macías Castaño ha considerado que debe ser la juez Mercedes Alaya la que tiene que valorar si sus manifestaciones benefician o no el trabajo que ha venido realizando.
El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Macías Castaño, ha considerado que debe ser la juez andaluza Mercedes Alaya la que tiene que valorar si sus manifestaciones benefician o no el trabajo que ha venido realizando.
El PSOE-A ha considerado este lunes algo "inaudito" y sin "precedentes" los pronunciamientos de la juez Mercedes Alaya en un medio de comunicación y ha negado "rotundamente" la existencia de un acuerdo político con el PP para que no siguiera investigando los cursos de formación.
El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha asegurado este lunes que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, sólo tiene dos opciones ante las acusaciones de la jueza Mercedes Alaya, que asegura haber sido apartada del caso de los cursos de formación por presiones de Díaz al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "O Susana Díaz la desmiente categóricamente o se tendrá que ir", ha señalado.
El ex director general de Trabajo y Seguridad Social Juan Márquez ha defendido este martes en el juicio que celebra la Audiencia de Sevilla por el procedimiento específico por el que fueron articuladas las ayudas de los expedientes de regulación de empleo (ERE) presuntamente fraudulentos, que las subvenciones concedidas desde su departamento durante su etapa se "ajustaban a la legalidad", porque no contaron con "reparo" alguno por parte de la Intervención y las "asistencias técnicas" contratadas no reflejaron ninguna "ilegalidad".
El PP andaluz ha pedido a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que deje trabajar a la Justicia y colabore con la misma, "tras coger las riendas de la defensa de Chaves y Griñán", en una actitud "intolerable e impropia" de la jefa del Ejecutivo andaluz, a la que ha acusado de "confundir su papel con el de secretaria general del PSOE-A".
El portavoz del Grupo Popular del Ayuntamiento de Sevilla, Alberto Díaz, ha mostrado su respeto a la Justicia ante la absolución de los diez acusados por las supuestas irregularidades indagadas en el concurso promovido en 2005 por la sociedad mixta Mercasevilla, encabezada por el Ayuntamiento hispalense, para enajenar unos terrenos. No obstante, señala que "el caso Mercasevilla no está cerrado, ya que aún no hay sentencia ni por la causa del delito societario ni por los ERE, que aún se están investigando, gracias a la denuncia realizada en su día por el PP".
La Audiencia Provincial de Sevilla, en un auto del que ha sido ponente la juez Mercedes Alaya, ha avalado la decisión de la juez que investiga las presuntas irregularidades en la adjudicación de los derechos de explotación del yacimiento minero de Aznalcóllar de proceder al volcado y entrega a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de una copia de los correos de tres altos cargos y 12 funcionarios de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio.
La acusación que ejerce la Junta de Andalucía ha solicitado a la Audiencia Provincial de Sevilla que confirme el auto en el que la juez María Núñez Bolaños archivó por vez primera la causa contra uno de los denominados 'intrusos' del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos.
La juez Mercedes Alaya ha insistido en acusar de "manipular" de forma "falaz" un auto del Tribunal Supremo a los abogados de los funcionarios investigados por las supuestas irregularidades en la adjudicación a la agrupación empresarial México-Minorbis de los derechos de explotación del yacimiento minero de Aznalcóllar (Sevilla).
El municipio sevillano de Tomares volverá a abrir una primavera más la temporada literaria en Andalucía el próximo 29 de marzo con la novena edición de su Feria del Libro, que se celebrará hasta el 2 de abril, "convirtiéndose en la primera cita literaria del año en Andalucía", y que contará con autores de la talla de la Premio Nadal de Novela 2017, Care Santos; el Premio Nacional de Narrativa 2015, Ignacio Martínez Pisón, y la Premio de Novela Fernando Lara 2016, Paloma Sánchez-Garnica.