La defensa de una abogada juzgada por supuestamente grabar la declaración de la Infanta Cristina durante la instrucción del caso Nóos ha acusado a dos funcionarios de ponerse de común acuerdo para realizar la grabación y después "encubrirlo".
El vídeo de la declaración de la infanta Cristina durante la instrucción del 'caso Nóos' fue publicado en internet "de forma que fuera imposible rastrearlo", según ha corroborado una inspectora de Policía encargada de la investigación. Así se ha expresado durante el juicio este lunes a los dos abogados acusados de grabar dicha declaración, el 8 de febrero de 2014, desobedeciendo la providencia del juez José Castro, que había prohibido acceder al Juzgado con ningún dispositivo capaz de registrar audio o vídeo.
Palma, 4 may (EFE).- El juez del caso Palma Arena, José Castro, ha archivado la pieza relativa al incremento del patrimonio del expresidente del Govern balear Jaume Matas tras desistir la Fiscalía Anticorrupción de presentar acusación en su contra por falta de pruebas.
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha dictado un auto en el que decreta el sobreseimineto provisional y el archivo de la pieza número 24 del Caso Palma Arena en la que estaba siendo investigando el ex presidente del Govern, Jaume Matas, entre otros, por un presunto delito de blanqueo de capitales.
Palma, 25 abr (EFE).- El juez de Palma José Castro ha solicitado a la Audiencia Nacional los documentos intervenidos en los registros de la operación Lezo en la constructora OHL y el despacho de uno de sus consejeros sobre pagos al PP o al expresidente del Govern Jaume Matas o sobre la adjudicación del hospital Son Espases.
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil están registrando las sedes de OHL, Indra, SAERCO y Mercasa por la presunta financiación irregular del Partido Popular de Madrid.
El juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional José Luis Castro ha decretado la libertad condicional para el narcotraficante Laureano Oubiña, que estaba interno, en régimen semiabierto, en el Centro de Inserción Social (CIS) Melchor Rodríguez García de Alcalá de Henares (Madrid).
Zaragoza, 12 abr (EFE).- El juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional José Luis Castro ha decretado la libertad condicional para el narcotraficante Laureano Oubiña, que estaba interno, en régimen semiabierto, en el Centro de Inserción Social (CIS) Melchor Rodríguez García de Alcalá de Henares (Madrid).
Madrid, 29 mar (EFE).- La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha decidido no recurrir el permiso penitenciario concedido a Francisco Javier García Gaztelu, "Txapote", para visitar a su padre por ser "extraordinario" por razones de enfermedad grave y porque irá custodiado por las fuerzas de seguridad.
Madrid, 13 mar (EFE).- Hubo una época en España en la que hablar de narcotráfico era hablar de Laureano Oubiña, el capo del tráfico de hachís en Europa. E ironías de la vida, este hombre, nacido en Cambados (Pontevedra) hace 70 años, va a colaborar en la reinserción de toxicómanos ahora que ha recibido el tercer grado penitenciario.
Después de ser condenada a pagar una cuantiosa multa por su "participación a título lucrativo", pero absuelta de otros presuntos delitos fiscales, acusación que le imputaba el sindicato Manos Limpias, la infanta Cristina podría estar meditando recurrir ante el Tribunal Supremo el haber sido juzgada por la Audiencia de Palma.
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha declarado este jueves que "si la sentencia acaba por confirmarse, tendrá que ejecutarse", ha manifestado al ser preguntado por la condena decretada contra el ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin.
Por primera vez en la historia la hija de un rey se ha sentado en el banquillo de los acusados en un caso de fraude y blanqueamiento. Así ha pasado la infanta Cristina, y su marido, Iñaki Urdangarin, del palacio al juzgado.
El fiscal del 'caso Nóos', Pedro Horrach, se inclina por pedir prisión preventiva eludible con fianza para el exduque de Palma, Iñaki Urdangarin, y el que fuera su socio, Diego Torres, condenados a seis y ocho años de cárcel respectivamente, aunque esperará a escuchar las alegaciones de las partes. La Fiscalía pedirá el ingreso inmediato en prisión de Urdangarin y Torres.
Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "Rajoy prepara una oferta sin referéndum para Cataluña"; "Rusia pierde esperanzas en Trump tras la dimisión de Flynn"; "Errejón acepta como consuelo la candidatura a la Comunidad de Madrid"; "Vientos de guerra en los muelles"; "El dilema de gestar al hijo de otro"M "Isaiah Berlin. Claves del pensador liberal"; "La industria del lujo se aprieta el cinturón"; "Los tesoros ocultos de la factoría Disney".
José Castro, el juez responsable de la instrucción del 'caso Nóos', que acabó sentando en el banquillo de los acusados a la hija del rey Juan Carlos, se ha mostrado discrepante con la sentencia dictada por la Audiencia de Palma de Mallorca.
La Casa del Rey ha reafirmado este viernes su "respeto absoluto a la independencia del poder judicial" tras conocer la decisión de la Audiencia de Palma de condenar a seis años y tres meses de cárcel a Iñaki Urdangarin y de imponer una multa de 265.000 euros a la infanta Cristina por el caso Nóos.
Día D, hora H. Este viernes, a eso de las 12:00 horas de la mañana, el tiempo se ha detenido en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares cuando la Justicia española vió reflejado su rostro en el espejo. La sentencia más esperada de los últimos años en nuestro país ha sido revelada con la solemnidad propia de los grandes asuntos de estado, y no es para menos.
Madrid, 17 feb (EFE).- La Casa del Rey ha reafirmado hoy su "respeto absoluto a la independencia del poder judicial" tras conocer la decisión de la Audiencia de Palma de condenar a seis años y tres meses de cárcel a Iñaki Urdangarin y de imponer una multa de 265.000 euros a la infanta Cristina por el caso Nóos.
Las juezas Samantha Romero, Eleonor Moyà y Rocío Martín, integrantes del tribunal que juzgó el caso Nóos, han llegado temprano a la Audiencia de Palma, donde este viernes notificarán la sentencia que determinará la absolución o condena de la infanta Cristina, su marido Iñaki Urdangarin y los otros 15 acusados. 'Caso Nóos', la sentencia de la década: 11 fechas clave en 11 años de investigación.
Palma, 8 feb (EFE).- El juez José Castro ha abierto hoy un nuevo juicio oral contra Jaume Matas, en este caso por la pieza 14 del caso Palma Arena, en la que el expresidente balear está acusado de prevaricación y fraude y se enfrenta a una petición de condena de 1 año y 6 meses de cárcel.
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha cambiado de nuevo la declaración del expresidente de OHL y exministro Juan Miguel Villar Mir, que estaba prevista para el día 7 y luego para el día 16 de febrero, y la ha aplazado hasta el 13 de marzo, en el marco de la causa que investiga la adjudicación presuntamente irregular de las obras del hospital de Son Espases, así como su vinculación con la reforma de la sede nacional del PP.
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha trasladado al 16 de febrero la declaración del expresidente de OHL y exministro Juan Miguel Villar Mir, que estaba prevista para el día 7, en el marco de la causa que investiga la adjudicación presuntamente irregular de las obras del hospital de Son Espases así como su vinculación con la reforma de la sede nacional del PP.
Los coportavoces de MÉS per Mallorca, Bel Busquets y David Abril, han registrado este miércoles ante el Tribunal de Cuentas del Estado una instancia a la que se adjunta el informe de fiscalización elaborado por la Sindicatura de Cuentas en relación a la contabilidad electoral del PP de 2007, según el cual el PP habría percibido más 150.000 euros de más en subvenciones electorales.
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha citado a declarar al expresidente de OHL y exministro Juan Miguel Villar Mir el próximo 7 de febrero, a partir de las 10.00 horas, en el marco de la causa que investiga la adjudicación presuntamente irregular de las obras del hospital de Son Espases así como su vinculación con la reforma de la sede nacional del PP.
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, interrogará este lunes, a partir de las 10.00 horas, a los arquitectos Luis y Jaime García-Ruiz, contratados 'a dedo' para dirigir las obras de construcción del velódromo Palma Arena, inicialmente presupuestadas en 48 millones de euros y cuyo sobrecoste acabó ascendiendo a más de cien.