Este jueves 24 de marzo se ha convertido en un día que el fundador de Wikileaks no olvidará tan fácilmente. Dentro de la prisión de alta seguridad de Belmarsh, Julian Assange ha celebrado su bodorrio con la abogada Stella Moris, con quien llevaba siete años prometido y tiene dos hijos, Gabriel (4) y Max (3), que nacieron durante el exilio del activista en la Embajada de Ecuador en Londres.
El fundador de WikiLeaks,Julian Assange, se casará dentro de la cárcel de Belmarsh, sur de Londres, el próximo 23 de este mes, según dio a conocer este domingo su prometida Stella Moris, a través de Twitter.
Julian Assange sufrió en octubre un derrame cerebral en la cárcel de Belmarsh, al sureste de Londres, según ha desvelado ahora su prometida, debido al "estrés extremo" causado tras comparecer telemáticamente ante los Tribunal. La noticia se da a conocer después de que la justicia británica aceptara la extradición de EE.UU, decisión que el editor de WikiLeaks aún puede recurrir.
El fundador de Wikileaks ha obtenido el permiso para contraer matrimonio en la prisión de alta seguridad de Belmarsh (Londres). Lo solicitó hace meses para casarse con su abogada, Stella Moris, con la que ya tiene dos hijos, Gabriel, de 4 años, y Max, de dos. Será la guinda de una historia de amor que comenzó, en secreto, hace ya seis años.
El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, "es libre" de volver a Australia si gana la batalla contra su extradición a Estados Unidos, dijo este martes el primer ministro del país oceánico, Scott Morrison.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, podría salir el próximo miércoles de prisión, según uno de sus abogados, Carlos Poveda, quien dijo que es poco probable que el activista acepte la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador para buscar asilo político en México. Este lunes una jueza británica denegó su extradición a Estados Unidos por motivos de salud pese a la solicitud de Washington, que acusa al australiano de espionaje por difundir miles de documentos oficiales y secretos a través de su portal.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que su gobierno actuará para solicitar la libertad de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, a quien ofreció asilo en México.
Una jueza británica dictaminó el lunes que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, no debería ser extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos criminales como la violación de una ley de espionaje, afirmando que sus problemas de salud mental implican que podría correr el riesgo de suicidarse.
Un tribunal británico rechazó este lunes la extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acusado por ese país de presunto espionaje e intrusión informática, al considerar que sería perjudicial para su salud mental.
Michael Kopelman, el psiquiatra de la defensa del fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha alertado este martes de que el programador y activista sufre una depresión severa y comportamientos suicidas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció indultar a Julian Assange si el fundador de WikiLeaks revela la fuente que accedió ilegalmente a los correos electrónicos de la Convención Nacional Demócrata antes de las elecciones del 2016, según una comunicación enviada a una corte de Londres el viernes.
Un gran jurado de Estados Unidos ha aprobado una nueva acusación contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por el supuesto reclutamiento de 'hackers' vinculados al movimiento clandestino 'Anonymous' y por alentar en sus charlas que otras personas obtuviesen información clasificada susceptible de ser publicada.
El jefe de WikiLeaks, Julian Assange, tuvo dos hijos dentro de la embajada ecuatoriana con una abogada de 37 años que se enamoró de él mientras le ayudaba a evitar que fuera extraditado a Estados Unidos.
Baltasar Garzón, quien será el abogado del exdirector Pemex,Emilio Lozoya, ha sido una figura importante para la política española e internacional, principalmente por promover un proceso penal en contra del dictador chileno Augusto Pinochet a finales de los años noventa.
Los abogados de Julian Assange dijeron a un tribunal de Londres que proporcionarán evidencia de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaba preparado para ofrecer indulto al fundador de WikiLeaks si "sigue la corriente" sobre las filtraciones de correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su solidaridad con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y deseó que se le perdone y se le deje en libertad, luego de que se dio a conocer que habría sido sometido a tortura.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, podría morir en prisión si no recibe de forma urgente tratamiento médico, según han alertado en una carta remitida al Gobierno británico un grupo de más de 60 doctores de Reino Unido, otros países europeos, Estados Unidos, Australia y Sri Lanka.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afirmó a un tribunal de Londres que su vida está "en riesgo" mientras lucha por evitar su extradición a Estados Unidos para enfrentar a la justicia de ese país.
Pamela Anderson ha visitado a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, este martes en la prisión de Belmarsh, en Londres, donde permanece encerrado desde que le detuvieron el pasado 11 de abril en la embajada de Ecuador de Reino Unido. La actriz de Guardianes de la Bahía ha pedido la liberación de su amigo: "Tenemos que salvarle la vida", ha dicho.
Pamela Anderson ha visitado a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, este martes en la prisión de Belmarsh, en Londres, donde permanece encerrado desde que le detuvieron el pasado 11 de abril en la embajada de Ecuador de Reino Unido. La actriz de Los vigilantes de la playa ha pedido la liberación de su amigo: "Tenemos que salvarle la vida", ha dicho.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha sido condenado este miércoles a 50 semanas de cárcel por un tribunal británico por haber infringido las condiciones de su libertad condicional en 2012, según informa la BBC.
Guiñando un ojo y levantando el pulgar. Así posaba ante la prensa Julian Assange (47) este jueves desde el vehículo que le conducía al tribunal de Londres. La imagen ponía fin a casi siete años de estancia en la Embajada de Ecuador en Londres, en una habitación de 30 metros cuadrados que el fundador de Wikileaks convirtió en su universo particular. Allí vivía junto a su gato Michi, con vigilancia las 24 horas del día y asediado por los paparazzi, que buscaban una nueva instantánea suya cuando descorría las cortinas y se asomaba a la ventana.
Julian Assange, fundador de Wikileaks, ha sido detenido en la mañana de este jueves por la Policía Metropolitana en el interior de la Embajada de Ecuador en Londres, donde permanecía refugiado desde junio de 2012, después de que se le retirase el asilo diplomático. Tras su captura, Pamela Anderson, que ha mantenido estos años una amistad muy especial con él e incluso le ha visitado en varias ocasiones, ha reaccionado a la noticia en las redes sociales.
Julian Assange, fundador de Wikileaks, ha sido detenido en la mañana de este jueves por la Policía Metropolitana en el interior de la Embajada de Ecuador en Londres, donde permanecía refugiado desde junio de 2012, después de que se le retirase el asilo diplomático. Tras su captura, Pamela Anderson, que ha mantenido estos años una amistad muy especial con él e incluso le ha visitado en varias ocasiones, ha reaccionado a la noticia en las redes sociales.
Julian Assange, fundador de Wikileaks, ha sido detenido este jueves por la Policía Metropolitana en el interior de la Embajada ecuatoriana en Londres, donde estaba refugiado desde junio de 2012. En un comunicado, Scotland Yard ha confirmado la detención, de la que circula un vídeo. Ecuador ya había procedido a retirarle el asilo, por lo que la orden de detención fue cumplida.
Quito, 18 ene (EFE).- La Fiscalía de Ecuador, que hoy recibió las versiones de unos seis diplomáticos relacionados con la situación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en la Embajada del país en Londres, evitó hoy pronunciarse sobre la investigación previa en curso.
Quito, 18 ene (EFE).- Seis diplomáticos ecuatorianos, algunos en activo en la legación de Londres, darán hoy su testimonio ante funcionarios de EE.UU. en Quito sobre una presunta reunión entre Julian Assange y el consultor estadounidense Paul Manafort, confirmaron a Efe fuentes judiciales.
Quito, 18 ene (EFE).- Seis diplomáticos ecuatorianos, unos en activo en la legación de Londres y otros no, rendirán hoy versión en Quito ante funcionarios estadounidenses sobre una presunta reunión entre Julian Assange y el consultor estadounidense Paul Manafort, confirmaron a Efe fuentes judiciales.
Washington, 17 ene (EFE).- La plataforma WikiLeaks aseguró hoy que el Departamento de Justicia de EE.UU. interrogará mañana viernes en Quito a seis miembros del personal de la embajada ecuatoriana en Londres, dentro de una investigación sobre una presunta reunión entre Julian Assange y el consultor estadounidense Paul Manafort.