Berlín, 17 dic (EFE).- La Berlinale concederá un Oso de Plata de Honor a su carrera a la actriz británica Charlotte Rampling, a quien dedicará un homenaje en la próxima edición, que comenzará el 7 de febrero, informaron hoy los organizadores.
Que La casa de papel es un auténtico éxito internacional es un hecho incontestable. Y más desde que ha ganado el Emmy Internacional. La serie nació en Antena 3 y luego dio el salto a Netflix, donde pronto volverá con unatercera temporada. La plataforma ha sido clave para el furor mundial por esta ficción y para que sus actores traspasen nuestras fronteras y se conviertan en verdaderos ídolos globales.
La actriz Juana Acosta (41) acaparó todas las miradas en el photocall de El árbol de la sangre, película de Julio Medem que se estrenó este miércoles en Madrid. Su look era muy sexy y atrevido, tanto que incluso eclipsó a la gran protagonista de la noche y de la cinta, Úrsula Corbéro (29).
Úrsula Corberó y Álvaro Cervantes visitaron este martes El hormiguero para presentar su nueva película El árbol de la sangre, de Julio Mèdem. No es un proyecto más para los actores, ya que por primera vez se han reencontrado desde el colegio delante de las cámaras.
Los Ángeles (EE.UU.), 7 sep (EFE).- La actriz española Elena Anaya trabajará con el estadounidense Richard Gere en la serie "MotherFatherSon" que prepara la cadena inglesa BBC, informó hoy el medio especializado Variety.
Madrid, 16 ago (EFE).- Del "Superlópez" de Dani Rovira a los nuevos trabajos de Julio Medem, Rodrigo Sorogoyen, Carlos Vermut o Dani de la Torre o Jaime Rosales, el cine español guarda muchos de sus mejores cartuchos para el último cuatrimestre del año, con al menos 50 estrenos previstos entre septiembre y diciembre.
El cineasta y su directora de arte se han dado el "sí, quiero" este fin de semana en el ayuntamiento de la localidad guipuzcoana de Astigarraga. Rodeados de un puñado de amigos y familiares, han sellado dos décadas de amor en una ceremonia íntima y muy sencilla.
El humor y la música presidirán la ceremonia inaugural de la 33 edición de Cinema Jove, el festival internacional de cine de València que se celebrará desde este viernes y hasta el próximo al 29 de junio.
Han llevado caminos opuestos pero se entrecruzaron en la portada de una revista del corazón. Olvido Hormigos pasó de la política al star system del famoseo por culpa de su célebre vídeo onanista, aquella canallada de la que fue víctima. Maxim ha hecho lo contrario: ha viajado desde el corazoneo a la política, y lo ha hecho a lo grande: como sucesor de Íñigo Méndez de Vigo y miembro del Gobierno de Pedro Sánchez.
Barcelona, 8 jun (EFE).- Los trabajos de más de 200 profesionales del diseño, entre ellos Enric Satué, América Sánchez, Peret, Mariscal o Claret Serrhaima, se exhiben en la exposición "¿Diseñas o trabajas? La nueva comunicación visual. 1980-2003", con la que el Museo del Diseño evoca el "boom" de esta disciplina en España.
Barcelona, 8 jun (EFE).- Los trabajos de más de 200 profesionales del diseño, entre ellos Enric Satué, América Sánchez, Peret, Mariscal o Claret Serrhaima, se exhiben en la exposición "¿Diseñas o trabajas? La nueva comunicación visual. 1980-2003", con la que el Museo del Diseño evoca el "boom" de esta disciplina en España.
Madrid, 3 jun (EFE).- La comedia sigue reinando en el cine español, a juzgar por los resultados de taquilla en lo que va de 2018: cuatro de las cinco películas españolas más vistas son comedias, con "Campeones", de Javier Fesser, a la cabeza, que lleva acumulados 15 millones de euros y 2,6 millones de espectadores.
Madrid, 4 may (EFE).- Los años de actividad de la banda terrorista ETA están también en las películas, series y documentales que rodaron unos pocos directores; siempre rodeados por la polémica, nombres como Imanol Uribe, Mario Camus o Borja Cobeaga han quedado unidos a la huella etarra del cine y la televisión españolas.
La Filmoteca de Extremadura llevará a cabo el próximo viernes, día 20, en su sede de Cáceres, a las 19,00 horas, un homenaje al extremeño Reyes Abades, recientemente fallecido y un referente en el campo de los efectos especiales en el cine, motivo que le valió la consecución de nueve premios Goya.
El veterano actor Juan Fernández se incorpora al reparto de 'Fedra', de Paco Bezerra, en el Festival de Mérida en sustitución de Juanjo Artero, al que otros compromisos profesionales le impedirán formar parte del reparto.
El veterano actor Juan Fernández se incorpora al reparto de 'Fedra', de Paco Bezerra, en el Festival de Mérida en sustitución de Juanjo Artero, al que otros compromisos profesionales le impedirán formar parte del reparto.
Antonio de la Torre, Marian Álvarez, Borja Cobeaga, Elena Martín, Nicolás Coronado, Macarena Sanz, Sonia Grande y Federico García completan el palmarés
El estudio de arquitectura RCR, galardonado con el premio Pritzker y premio nacional de Diseño, Oscar Mariné, son algunos de los participantes de las XXIV Jornadas de Diseño que se celebrarán del 7 al 9 de marzo en el Salón de Actos de la Escuela Superior de Diseño (ESDIR).
Madrid, 28 ene (EFE).- La aterradora "Verónica", el musical "La Llamada", la comedia "Selfie", la aventurera "Oro" y el corto "Madre" tienen al menos dos cosas en común: los Goya -juntas suman 20 nominaciones- y un nombre: Enrique López Lavigne, un productor que en 25 años de carrera ha abierto nuevos caminos al cine español.
Madrid, 22 ene (EFE).- La actriz Ángela Molina (Madrid, 1955) recibirá el premio Especial Homenaje en la 68 edición de los Premios Fotogramas que concede cada año esta revista especializada y que se entregarán el próximo 26 de febrero.
Javier Gutiérrez y Nathalie Poza han sido reconocidos en la categorías de mejor interpretación ZARAGOZA, 13 (De la enviada especial de Europa Press Mirian San Martín) Las películas 'La librería', de Isabel Coixet, y 'El autor', de Manuel Martín Cuenca, han sido las grandes protagonistas de la 23 edición de los Premios Forqué tras haber recibido ex aequo el galardón a Mejor largometraje de ficción este sábado 13 de enero, durante una gala que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
Zaragoza, 13 ene (EFE).- "La librería", dirigida por Isabel Coixet, y "El autor" de Manuel Martín Cuenca, han sido elegidas hoy "ex aequo" ganadoras del Premio Forqué al mejor largometraje de ficción en una gala celebrada en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
Javier Gutiérrez y Nathalie Poza han sido reconocidos en la categorías de mejor interpretación ZARAGOZA, 13 (De la enviada especial de Europa Press Mirian San Martín) Las películas 'La librería', de Isabel Coixet, y 'El autor', de Manuel Martín Cuenca, han sido las grandes protagonistas de la 23 edición de los Premios Forqué tras haber recibido ex aequo el galardón a Mejor largometraje de ficción este sábado 13 de enero, durante una gala que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
"La librería", dirigida por Isabel Coixet, y "El autor" de Manuel Martín Cuenca, han sido elegidas hoy "ex aequo" ganadoras del Premio Forqué al mejor largometraje de ficción en una gala celebrada en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
La 23 edición de los Premios Forqué se celebra este sábado, 13 de enero, en el Palacio de Congresos de Zaragoza, una ceremonia en la que se distinguirá al cine español en una temporada en la que se han vuelto a sobrepasar los cien millones de recaudación y cuya cuota de pantalla supera el 17 por ciento.
La actriz aprovechó el descanso laboral con motivo de las vacaciones navideñas para poner rumbo a Uruguay junto a su chico, el también actor Chino Darín. Ambos recibieron el nuevo año en Punta del Este, donde presumieron de cuerpazos y de amor en la playa.
El compositor Lucas Vidal, creador de la banda sonora de 'Fast & Furious 6' y galardonado con dos premios Goya por la música de 'Palmeras en la nieve' y 'Nadie quiere la noche', ofrecerá un concierto en forma de homenaje a John Williams en el Teatro Real el próximo 6 de enero. "El público va a ver una experiencia más que un concierto de un compositor que ha marcado a varias generaciones", ha señalado Vidal en declaraciones a Europa Press.