La marca de cerveza Amstel lanzará su primera edición especial de botellas y latas inspirada en el proyecto cinematográfico 'El pelotari y la fallera', creado y dirigido por el cineasta Julio Medem y protagonizado por los actores Asier Etxeandia y Miriam Giovanelli, que se estrenó a principios de abril.
La veterana actriz barcelonesa Alícia Agut, que participó en importantes producciones dramáticas y películas junto a realizadores como Vicente Aranda o Pedro Almodóvar, ha fallecido este viernes en Madrid a los 87 años de edad al no poder superar una insuficiencia respiratoria, según ha informado AISGE.
Madrid, 7 abr (EFE).- La veterana actriz barcelonesa Alícia Agut, que participó en importantes producciones dramáticas y películas junto a realizadores como Vicente Aranda o Pedro Almodóvar, ha fallecido hoy en Madrid a los 87 años de edad al no poder superar una insuficiencia respiratoria, según ha informado AISGE.
Madrid, 7 abr (EFE).- La veterana actriz barcelonesa Alicia Agut, que participó en importantes producciones dramáticas y películas junto a realizadores como Vicente Aranda o Pedro Almodóvar, ha fallecido hoy en Madrid a los 87 años de edad al no poder superar una insuficiencia respiratoria, según ha informado AISGE.
Málaga (España), 17 mar (EFE).- Justo al alcanzar su vigésima edición, el Festival de Málaga (sur de España) ha comprobado que ya es un certamen maduro y ha inaugurado esta noche su apuesta más internacional al haber cruzado el charco y haber dado cabida en su sección oficial a todo el cine en español, de una y otra orilla del Atlántico.
El Festival de Málaga. Cine en Español da comienzo a su 20 edición con la inauguración oficial de la muestra 'Festival de Málaga 20', una instalación en plena calle Larios que plantea un recorrido por las imágenes más representativas de los años que preceden al presente aniversario del certamen.
La protagonista de Lucía y el sexo y la de Una habitación en Roma son amigas y por eso se han sentado juntas en el desfile de Elie Saab, al que han acudido vestidas con una elegancia que no ha pasado desapercibida entre los expertos ni entre los instagramers.
Madrid, 16 dic (EFE).- Karra Elejalde (Vitoria-Gasteiz, 1960) rueda estos días su película número cincuenta, "Que baje Dios y lo vea", otra comedia, aunque asegura que en su carrera se cuentan mitad a mitad con los dramas: "He hecho de todo, creo que en una película sólo me falta esquiar".
La mujer de Javier Bardem se verá las caras con su compañera de profesión el próximo 4 de febrero. ¿El motivo? El premio Goya a la Mejor Actriz al que ambas han sido nominadas este miércoles, una nominación que comparten con Carmen Machi y Bárbara Lennie.
Madrid, 22 nov (EFE).- Ganadora del Óscar por su Edith Piaf de "La vida en rosa", la actriz francesa Marion Cotillard ha presentado hoy en Madrid "Aliados", un drama romántico de espías ambientado en la II Guerra Mundial que protagoniza junto a Brad Pitt y que le ha trasladado a películas que veía de niña como "Casablanca".
MADRID, 21 (CHANCE)Santiago Segura, que presentará junto a Eva González el programa especial de Fin de año de TVE, ha sido galardonado con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Este reconocimiento que en el 2015 recayó en los actores Aitana Sánchez-Gijón y Juan Diego, ha sido concedido al cineasta madrileño "por su labor como actor, director, productor y guionista; cuatro oficios con los que ha contribuido a mejorar el cine español en sus aspectos industrial y artístico".
Tokio, 25 oct (EFE).- El Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) arranca hoy su 29 edición con la proyección de "Florence Foster Jenkins", protagonizada por Meryl Streep, quien acudió a la inauguración del certamen en la capital japonesa.
Madrid, 18 oct (EFE).- Tras pasar un tiempo alejada del cine, Emma Suárez ha regresado con fuerza en este 2016. Ha dado vida a la "Julieta" de Almodóvar y ahora está a punto de inaugurar la Seminci con "Las furias", de Miguel del Arco, y de estrenar "La próxima piel", de Isaki Lacuesta e Isa Campo.
Netflix aspira a trabajar en España con cineastas españoles de la talla de Pedro Almodóvar, Carlos Vermut y Julio Medem por ser "capaces de crear historias que llegan a todo el mundo". "En España hay grandes directores que nunca han trabajado para la televisión. ¿Quién no conoce a Pedro Almodóvar, Carlos Vermut o Julio Medem? Sería un sueño poder trabajar con gente como ellos", ha afirmado la mánager de Medios de Netflix en Europa, Yenia Zaba.
Un total de 32 películas componen la retrospectiva 'The Act of Killing. Cine y violencia global' del 64 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra del 16 al 24 de septiembre y San Sebastián Capital Europea de la Cultura 2016 (DSS2016EU) sobre algunos de los grandes conflictos de la sociedad contemporánea.
Madrid, 28 jul (EFE).- "El hombre de las mil caras", de Alberto Rodríguez; "La Reconquista", de Jonás Trueba, y "Que Dios nos perdone", de Rodrigo Sorogoyen, serán tres de los "platos fuertes" del cine en español de la 64 edición del Festival de San Sebastián, que se celebrará a partir del 16 de septiembre en Donosti.
El codirector general y fundador de la empresa de distribución y exhibición Golem, Josetxo Moreno (Pamplona, 1954), un promotor histórico de la difusión del cine de autor, ha fallecido esta madrugada en Pamplona, según ha informado la propia compañía que Moreno fundó en 1980.
Punta del Este (Uruguay), 23 jul (EFE).- La película guatemalteca "Ixcandul" fue galardonada con el Premio Platino del público al mejor filme iberoamericano, anunció hoy la organización.
La guionista y directora de cine Paula Ortiz ha dejado para siempre una huella de sus manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena (Zaragoza), una iniciativa de la Denominación de Origen Protegida que emula el famoso Paseo de la Fama hollywoodiense.
El documental Spain in a day, dirigido por Isabel Coixet, suma otros dos grandes nombres al proyecto: Alberto Iglesias y Javier Mariscal. Mientras que el compositor firmará la banda sonora, Javier Mariscal está diseñando el cartel de la película que plasmará 24 horas en la vida de los españoles. Spain in a Day, producida por RTVE y Mediapro, se encuentra ya en su fase final de montaje, realizado con una selección de los 22.600 vídeos grabados por miles de personas anónimas el pasado 24 de octubre.
El cortometraje 'La ballena real', del director donostiarra Julio Medem, protagonizado por Marta Etura, ha puesto fin al rodaje del proyecto audiovisual 'Kalebegiak', que nace de la constatación de que "en los últimos 50 años el cine ha sido uno de los motores culturales más importantes de la ciudad y su entorno". La película está coproducida por San Sebastián 2016 y Moriarti Produkzioak.
París, 1 jun (EFE).- El director español Julio Medem asegura que desde el estreno de su película "La ardilla roja", en 1993, no lee críticas, pues en esa ocasión hubo quienes "ponían cero y otros que daban premios, así que ahora ni las buenas críticas ni las malas" le importan.
Los Ángeles (EE.UU.), 26 may (EFE).- "El abrazo de la serpiente", de Ciro Guerra, e "Ixcanul", de Jayro Bustamante, lograron hoy ocho candidaturas en la III edición de los Premios Platino, por delante de "El club", de Pablo Larraín, y "El clan", de Pablo Trapero, con seis nominaciones, y "Truman", de Cesc Gay, con cinco.
Los Ángeles (EE.UU.), 26 may (EFE).- La película "Truman", dirigida por Cesc Gay, consiguió hoy cinco nominaciones a los Premios Platino del cine Iberoamericano, incluidas las de sus protagonistas, Javier Cámara y Ricardo Darín, mientras que Penélope Cruz, Elena Anaya e Inma Cuesta son candidatas a mejor actriz.
Los Ángeles (EE.UU.), 19 may (EFE).- Dos potentes estrenos como la cinta de animación "Angry Birds" y la comedia "Neighbors 2: Sorority Rising" tratarán de hacerse con el número uno en la taquilla estadounidense con permiso de "Captain America: Civil War".
No en todas las familias el éxito de uno de sus miembros asegura el del resto. Este es el caso de los hermanos Cruz, con carreras muy dispares en las que la única que realmente se mantiene en lo más alto es la mayor de los tres vástagos, Penélope.
Dejando a un lado los contenidos de sexo real y pornográficos (queda pendiente para un próximo artículo), la historia del cine, bailando al son de la relajación y desaparición de la censura en muchos países, ha alimentado las fantasías sexuales de millones de personas con escenas que brotaron de la imaginación de otros, y que quedaron inmortalizadas sobre cristales de plata en cientos de películas.