icon-avatar
Buscar

24/11 | El Economista Ecoteuve

Los actores de 'La casa de papel' son millonarios (en Instagram): derrotan a Penélope Cruz, Nadal, Banderas y Gasol

Que La casa de papel es un auténtico éxito internacional es un hecho incontestable. Y más desde que ha ganado el Emmy Internacional. La serie nació en Antena 3 y luego dio el salto a Netflix, donde pronto volverá con unatercera temporada. La plataforma ha sido clave para el furor mundial por esta ficción y para que sus actores traspasen nuestras fronteras y se conviertan en verdaderos ídolos globales.

25/10 | El EconomistaInformalia

Juana Acosta y el escote del que todo el mundo habla

La actriz Juana Acosta (41) acaparó todas las miradas en el photocall de El árbol de la sangre, película de Julio Medem que se estrenó este miércoles en Madrid. Su look era muy sexy y atrevido, tanto que incluso eclipsó a la gran protagonista de la noche y de la cinta, Úrsula Corbéro (29).

16/08 | EFE EcoDiario

De "Superlópez" a Medem, el cine español se reserva para la vuelta del verano

Madrid, 16 ago (EFE).- Del "Superlópez" de Dani Rovira a los nuevos trabajos de Julio Medem, Rodrigo Sorogoyen, Carlos Vermut o Dani de la Torre o Jaime Rosales, el cine español guarda muchos de sus mejores cartuchos para el último cuatrimestre del año, con al menos 50 estrenos previstos entre septiembre y diciembre.

10/06 | El EconomistaInformalia

El día que Maxim Huerta y Olvido Hormigos compartieron portada ligeros de ropa

Han llevado caminos opuestos pero se entrecruzaron en la portada de una revista del corazón. Olvido Hormigos pasó de la política al star system del famoseo por culpa de su célebre vídeo onanista, aquella canallada de la que fue víctima. Maxim ha hecho lo contrario: ha viajado desde el corazoneo a la política, y lo ha hecho a lo grande: como sucesor de Íñigo Méndez de Vigo y miembro del Gobierno de Pedro Sánchez.

8/06 | EFE EcoDiario

El boom del diseño gráfico español llega a las vitrinas del museo

Barcelona, 8 jun (EFE).- Los trabajos de más de 200 profesionales del diseño, entre ellos Enric Satué, América Sánchez, Peret, Mariscal o Claret Serrhaima, se exhiben en la exposición "¿Diseñas o trabajas? La nueva comunicación visual. 1980-2003", con la que el Museo del Diseño evoca el "boom" de esta disciplina en España.

8/06 | EFE EcoDiario

El boom del diseño gráfico español llega a las vitrinas del museo

Barcelona, 8 jun (EFE).- Los trabajos de más de 200 profesionales del diseño, entre ellos Enric Satué, América Sánchez, Peret, Mariscal o Claret Serrhaima, se exhiben en la exposición "¿Diseñas o trabajas? La nueva comunicación visual. 1980-2003", con la que el Museo del Diseño evoca el "boom" de esta disciplina en España.

3/06 | EFE EcoDiario

La comedia sigue reinando en la taquilla española, que enfila otro buen año

Madrid, 3 jun (EFE).- La comedia sigue reinando en el cine español, a juzgar por los resultados de taquilla en lo que va de 2018: cuatro de las cinco películas españolas más vistas son comedias, con "Campeones", de Javier Fesser, a la cabeza, que lleva acumulados 15 millones de euros y 2,6 millones de espectadores.

4/05 | EFE EcoDiario

El cine y las series provocaron a la sociedad reflexiones polémicas sobre ETA

Madrid, 4 may (EFE).- Los años de actividad de la banda terrorista ETA están también en las películas, series y documentales que rodaron unos pocos directores; siempre rodeados por la polémica, nombres como Imanol Uribe, Mario Camus o Borja Cobeaga han quedado unidos a la huella etarra del cine y la televisión españolas.

18/04 | Europa Press EcoDiario

La Filmoteca de Extremadura homenajeará este viernes en Cáceres a Reyes Abades

La Filmoteca de Extremadura llevará a cabo el próximo viernes, día 20, en su sede de Cáceres, a las 19,00 horas, un homenaje al extremeño Reyes Abades, recientemente fallecido y un referente en el campo de los efectos especiales en el cine, motivo que le valió la consecución de nueve premios Goya.

28/01 | EFE EcoDiario

Enrique López Lavigne, el productor de las 20 nominaciones a los Goya

Madrid, 28 ene (EFE).- La aterradora "Verónica", el musical "La Llamada", la comedia "Selfie", la aventurera "Oro" y el corto "Madre" tienen al menos dos cosas en común: los Goya -juntas suman 20 nominaciones- y un nombre: Enrique López Lavigne, un productor que en 25 años de carrera ha abierto nuevos caminos al cine español.

14/01 | Europa Press EcoDiario

'La librería' y 'El autor' se reparten el galardón a Mejor película de los Premios Forqué

Javier Gutiérrez y Nathalie Poza han sido reconocidos en la categorías de mejor interpretación ZARAGOZA, 13 (De la enviada especial de Europa Press Mirian San Martín) Las películas 'La librería', de Isabel Coixet, y 'El autor', de Manuel Martín Cuenca, han sido las grandes protagonistas de la 23 edición de los Premios Forqué tras haber recibido ex aequo el galardón a Mejor largometraje de ficción este sábado 13 de enero, durante una gala que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

14/01 | Europa Press EcoDiario

'La librería' y 'El autor' se reparten el galardón a Mejor película de la 23 edición de los Premios Forqué

Javier Gutiérrez y Nathalie Poza han sido reconocidos en la categorías de mejor interpretación ZARAGOZA, 13 (De la enviada especial de Europa Press Mirian San Martín) Las películas 'La librería', de Isabel Coixet, y 'El autor', de Manuel Martín Cuenca, han sido las grandes protagonistas de la 23 edición de los Premios Forqué tras haber recibido ex aequo el galardón a Mejor largometraje de ficción este sábado 13 de enero, durante una gala que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

10/01 | El EconomistaInformalia

Úrsula Corberó desata su pasión con Chino Darín en Punta del Este

La actriz aprovechó el descanso laboral con motivo de las vacaciones navideñas para poner rumbo a Uruguay junto a su chico, el también actor Chino Darín. Ambos recibieron el nuevo año en Punta del Este, donde presumieron de cuerpazos y de amor en la playa.

2/01 | Europa Press EcoDiario

Lucas Vidal homenajea a Williams en el Teatro Real: "El trato con directores españoles es más directo que en Hollywood"

El compositor Lucas Vidal, creador de la banda sonora de 'Fast & Furious 6' y galardonado con dos premios Goya por la música de 'Palmeras en la nieve' y 'Nadie quiere la noche', ofrecerá un concierto en forma de homenaje a John Williams en el Teatro Real el próximo 6 de enero. "El público va a ver una experiencia más que un concierto de un compositor que ha marcado a varias generaciones", ha señalado Vidal en declaraciones a Europa Press.