Burgos, 13 ene (EFE).- El presidente Pedro Sánchez ha pedido hoy "al PP y Cs que se abstengan o voten a favor de los presupuestos" generales del Estado para 2019, al tiempo que les ha criticado por aliarse con la "ultraderecha" y ha llamado a jóvenes y mayores a movilizarse contra los que añoran una "España en blanco y negro".
El líder del PSCyL, Luis Tudanca, ha expresado hoy su propósito de trabajar desde ya, "conjuntamente", con la reelegida secretaria de los socialistas palentinos, Mirian Andrés, a la que este mismo domingo trasladó su "enhorabuena personal" y la "política en nombre de la Ejecutiva regional" que preside.
El presidente del Partido Popular en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado que la política es "vocación y servicio" y ha deseado "a los políticos corruptos, a los chorizos" que "vayan a los tribunales y a la cárcel".
Más de medio centenar de personas conforman la Plataforma de Apoyo a Susana Díaz que se ha formado recientemente en la capital palentina con el objetivo de apoyar la candidatura de la andaluza para liderar el PSOE quien pugnará con Patxi López y Pedro Sánchez.
Palencia, 21 ene (EFE).- La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha afirmado hoy que el PSOE se encuentra en el momento de decidir qué partido quiere ser, y que después será el momento de elegir a su líder porque "lo que hace falta es un Congreso de unidad" para lograr un partido unido capaz de ganar las elecciones.
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha expuesto este martes ante miembros de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) los beneficios que supondrá para los ciudadanos y localidades la reordenación del territorio, aunque también ha reiterado que "no todo es el bálsamo de Fierabrás".
La mayoría de los 17 representantes de Castilla y León en el Comité Federal del PSOE ha votado a favor de la abstención, 12 en total frente a los cinco votos que se han decantado por el no a la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.
El que fuera secretario regional del PSOE y diputado por Palencia, Julio Villarrubia, ha aseverado este domingo que "no queda otra que acatar y asumir" la decisión que ha tomado el Comité Federal del Partido Socialista y abstenerse en la segunda votación de la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.
Los 18 representantes de Castilla y León en el Comité Federal del PSOE que se celebra mañana han confiado en que en este foro se desarrolle un debate "constructivo y sosegado" aunque en sus declaraciones han desvelado importantes diferencias en el sentido de su voto sobre el 'No' a Rajoy o la abstención, a lo que hay que sumar la postura de otros tantos que han preferido no desvelar sus preferencias para no "embarrar más" la situación del partido.
El ex secretario general de los Socialistas en Castilla y León Julio Villarrubia ha acusado al alcalde de Valladolid, Óscar Puente, de estar actuando con una "brutalidad impropia" de un dirigente del partido.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha asegurado este martes que se siente "muy a gusto" con que "personajes como" el exsecretario general del PSCyL Julio Villarrubia sean ahora militantes de base y ha aseverado que trabajará "duro" para que "alguien como Villarrubia" no vuelva a tener un cargo de responsabilidad en el PSOE.
El Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL) mostrará en el Comité Federal del PSOE de este sábado su apoyo a Pedro Sánchez y su propuesta de convocar un Congreso Extraordinario, al tiempo que se pronunciará en contra de que su formación se abstenga para facilitar un Gobierno del PP.
Madrid, 28 sep (EFE).- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha decidido aferrarse al cargo y defender que sean los militantes los que decidan quién dirige el partido, después de que los críticos hayan intentado forzar su destitución a través de la dimisión de 17 de los miembros de la Ejecutiva Federal.
Una dimisión en bloque similar a la que se ha producido este miércoles en la Ejecutiva del PSOE ya provocó en 2014 la salida del entonces secretario general del Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL), Julio Villarrubia. Entre ellos se encontraba el que en aquel momento era secretario federal de Organización, Óscar López.
Una dimisión en bloque similar a la que se ha producido este miércoles en la Ejecutiva del PSOE ya provocó en 2014 la salida del entonces secretario general del Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL), Julio Villarrubia, entre ellos el que en aquel momento era secretario federal de Organización, Óscar López.
Madrid, 28 sep (EFE).- Dirigentes y exdirigentes socialistas barajan desde hace semanas la conveniencia de utilizar los Estatutos del PSOE para apartar a Pedro Sánchez de la Secretaría General y crear una comisión gestora que guíe al partido y permita con su abstención un gobierno del PP.
Dirigentes y exdirigentes socialistas barajan desde hace semanas la conveniencia de utilizar los Estatutos del PSOE para apartar a Pedro Sánchez de la Secretaría General y crear una comisión gestora que guíe al partido y permita con su abstención un gobierno del PP.
Sólo dos diputados de la anterior legislatura, los socialistas Herick Campos y Germán Rodríguez, cobrarán la indemnización por cese de 2.813,87 euros al mes que paga el Congreso a los diputados que se quedan sin escaño y que han ejercido como tales un mínimo de dos años. La cifra es tan baja en comparación con legislaturas anteriores porque la mayoría de sus señorías renovaron escaño en las elecciones del pasado 26 de junio.
El Congreso sigue pagando una indemnización de 2.813 euros al mes a 23 diputados de la legislatura que concluyó con las elecciones del pasado 20 de diciembre, y se prepara para empezar a abonar en las próximas semanas la que corresponde a los parlamentarios que dejaron de serlo como consecuencia de las generales del 26 de junio.
El Congreso sigue pagando una indemnización de 2.813 euros al mes a 23 diputados de la legislatura que concluyó con las elecciones del pasado 20 de diciembre, y se prepara para empezar a abonar en las próximas semanas la que corresponde a los parlamentarios que dejaron de serlo como consecuencia de las generales del 26 de junio.
El Congreso sigue pagando una indemnización de 2.813 euros al mes a 28 diputados de la Legislatura que concluyó con las elecciones de diciembre, unos pagos que suman más de medio millón de euros y que en esta ocasión se van a tener que abonar en paralelo a los de la indemnización de transición que pueden solicitar los diputados que han dejado de serlo con motivo de la disolución de las Cortes a causa de las elecciones de junio.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha hecho este sábado un llamamiento a la unidad porque, ha defendido, es "la fortaleza" del PSOE, y ha añadido que los socialistas están "en condiciones" de dar a los ciudadanos un Gobierno de cambio que "ponga a las personas en el centro de la política".
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha hecho este sábado un llamamiento a la unidad porque, ha defendido, es "la fortaleza" del PSOE, y ha añadido que los socialistas están "en condiciones" de dar a los ciudadanos un Gobierno de cambio que "ponga a las personas en el centro de la política".
Madrid, 13 may (EFE).- El PSOE ha aprobado hoy por unanimidad las candidaturas para las elecciones del 26 de junio, después de que los socialistas valencianos hayan renunciado a ir en una lista en común al Senado con Compromís y Podemos ante el rechazo de la dirección de Pedro Sánchez a esta propuesta.