icon-avatar
Buscar

14/09 | El Economista elEconomista.es

BBVA entra al índice de sostenibilidad de Dow Jones, del que sale Telefónica

La sostenibilidad se ha convertido en una carta de presentación necesaria para que muchos de los grandes inversores institucionales compren acciones de una compañía. De ahí la importancia que le otorgan las cotizadas españolas a estar presentes en el Dow Jones Sustainability World, un índice considerado como un referente internacional que reúne a las empresas líderes en el mundo por sus prácticas de sostenibilidad, siguiendo criterios económicos, ambientales y sociales. Este año se ha incorporado BBVA, como una de las diez grandes empresas del mundo que entra, así como Bankinter y Mapfre. Entre las que abandonan el listado figuran también dos compañías españolas: Telefónica -que sale del más reconocido, el mundial, y solo conserva su puesto en la versión europea- y Bankia.

12/06 | Europa Press elEconomista.es

Bruselas investiga la fusión de las filiales en Países Bajos de Deutsche Telekom y Tele2

La Comisión Europea ha anunciado este martes la apertura de una investigación en profundidad sobre la fusión de las filiales en Países Bajos de los operadores de telecomunicaciones Deutsche Telecom y Tele2 (T-Mobile NL y Tele2 NL, respectivamente) ante la sospecha de que la operación puede conducir a un incremento de los precios.

12/06 | Europa Press elEconomista.es

Economía.- Bruselas investiga la fusión de las filiales en Países Bajos de Deutsche Telekom y Tele2

BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea ha anunciado este martes la apertura de una investigación en profundidad sobre la fusión de las filiales en Países Bajos de los operadores de telecomunicaciones Deutsche Telecom y Tele2 (T-Mobile NL y Tele2 NL, respectivamente) ante la sospecha de que la operación puede conducir a un incremento de los precios.

7/06 | Europa Press elEconomista.es

COMUNICADO: Prodapt presenta su experiencia en SDN-NFV y Telebots(TM)

NUEVA YORK, June 7, 2018 /PRNewswire/ -- - Prodapt presenta su experiencia en SDN-NFV y Telebots(TM), un marco de trabajo de automatización de procesos robóticos específico de telecomunicaciones en Digital Transformation World, Niza, Francia 

17/05 | El Economista elEconomista.es

Telefónica recibirá alrededor de 535 millones por el dividendo de su filial alemana

La junta de accionistas de la filial alemana de Telefónica ha aprobado el reparto de un dividendo de 0,26 euros por acción con cargo a los resultados de 2017, lo que supone el desembolso de 773 millones de euros, de los que unos 535 millones de euros le corresponden al grupo español de telecomunicaciones.

17/05 | Europa Press elEconomista.es

Telefónica recibirá alrededor de 535 millones por el dividendo de su filial alemana

La junta de accionistas de la filial alemana de Telefónica ha aprobado el reparto de un dividendo de 0,26 euros por acción con cargo a los resultados de 2017, lo que supone el desembolso de 773 millones de euros, de los que unos 535 millones de euros le corresponden al grupo español de telecomunicaciones.

8/03 | El Economista elEconomista.es

Telefónica estudia la venta de su filial en Alemania y retirarse de ese mercado

Telefónica está considerando vender las acciones que posee en su filial Telefónica Deutchsland y retirarse así "total o parcialmente" del mercado de telecomunicaciones alemán, según apunta la revista germana 'WirtschaftsWoche', que reconoce que esta posible operación está aún en una fase "temprana".

6/03 | El Economista elEconomista.es

Las grandes 'telecos' europeas exigen que las licencias de 5G duren 25 años

La Asociación Etno, que representa a los principales operadores de telecomunicaciones de Europa, ha exigido un plazo de 25 años para la explotación de las frecuencias de telefonía 5G que estos días comienzan a licitarse en el Viejo Continente. Frente a los 20 años que propugna la Comisión Europea, la patronal de las telecos reclama una "mayor seguridad de inversión a través de un régimen de acceso que favorezca la inversión". Telefónica, Deutsche Telecom, Orange, Telecom Italia y KPN, entre otras, forman parte de una asociación que también pide "la simplificación de la regulación horizontal para todos los proveedores de servicios de comunicaciones electrónicas, así como una reforma del espectro real y creíble".

25/02 | El Economista elEconomista.es

Telefónica permite desde este domingo controlar su TV con la voz gracias a la inteligencia artificial

La inteligencia artificial de Telefónica ha dejado de ser algo etéreo para ponerse desde ahora al alcance de los usuarios. Por lo pronto, la denominada Aura podrá funcionar por medio de la voz en los smartphones de los clientes de Movistar en seis países: España, Reino Unido, Alemania, Brasil, Argentina y Chile. El objetivo consiste en cambiar el modelo de relación con los clientes gracias a las capacidades internas que permite la inteligencia artificial.

28/01 | El Economista elEconomista.es

El beneficio de la eurozona se debilita un 3% por cada 5% que sube el euro

En un año que ha empezado de manera triunfal para la bolsa de la eurozona -sube un 4 por ciento en menos de un mes-, el temor a que un euro demasiado fuerte haga descarrilar a la región se ha incrementado en el mercado. Tras un 2017 en el que la divisa común se apreció frente a las 16 grandes monedas mundiales, 2018 ha arrancado con una subida del 3,5 por ciento frente al dólar. Este ascenso no es tan pronunciado si se tiene en cuenta una cesta de divisas ponderadas, ya que se queda en el 1,6 por ciento. Con este escenario, la pregunta clave para los inversores es si la revalorización de la moneda única puede noquear a las compañías exportadoras y a la bolsa de la región.

19/12 | El Economista elEconomista.es

Cuatro empresas españolas están entre las europeas que más apoyan a startups

Telefónica, BBVA, Iberdrola y Santander son las cuatro empresas españolas presentes entre las 36 compañías que más colaboran con startups en Europa, según los premios entregados por la Alianza Europea de Startup (SEP, por sus siglas en inglés), una iniciativa de la Comisión Europea (CE).

15/12 | Europa Press elEconomista.es

Deutsche Telekom y Tele2 pactan la fusión de sus filiales en Países Bajos

Los operadores de telecomunicaciones Deutsche Telekom y Tele2 han alcanazado un acuerdo para la fusión de sus filiales en Países Bajos por el que T-Mobile NL, filial de la alemana, comprará Tele2 NL por 190 millones de euros en efectivo, además de una participación del 25% en la nueva compañía surgida tras la operación.

15/12 | Europa Press elEconomista.es

Economía.- Deutsche Telekom y Tele2 pactan la fusión de sus filiales en Países Bajos

AMSTERDAM, 15 (EUROPA PRESS) Los operadores de telecomunicaciones Deutsche Telekom y Tele2 han alcanazado un acuerdo para la fusión de sus filiales en Países Bajos por el que T-Mobile NL, filial de la alemana, comprará Tele2 NL por 190 millones de euros en efectivo, además de una participación del 25% en la nueva compañía surgida tras la operación.

17/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Slim podría vender su participación en la holandesa KPN

América Móvil,propiedad de Carlos Slim, ha visto interés por parte de potenciales compradores en su participación del 21.4% en el grupo holandés KPN y podría considerar vender, dijo el viernes su director de Finanzas, Carlos García Moreno.

20/10 | Europa Press elEconomista.es

KPN ficha a Máximo Ibarra como próximo consejero delegado

El consejo de supervisión KPN, la mayor operadora de Países Bajos,ha anunciado su intención de nombrar al italo colombiano Máximo Ibarra como próximo consejero delegado y presidente de la compañía en sustitución de Eelco Blok, quien abandonará el cargo que ha ocupado los últimos siete años en la próxima junta de accionistas, que se celebrará el 18 de abril de 2018.

20/10 | Europa Press elEconomista.es

Economía.- KPN ficha a Máximo Ibarra como próximo consejero delegado

br /> AMSTERDAM, 20 (EUROPA PRESS) El consejo de supervisión KPN, la mayor operadora de Países Bajos,
ha anunciado su intención de nombrar al italo colombiano Máximo Ibarra como próximo consejero delegado y presidente de la compañía en sustitución de Eelco Blok, quien abandonará el cargo que ha ocupado los últimos siete años en la próxima junta de accionistas, que se celebrará el 18 de abril de 2018.

19/07 | EFE elEconomistaAmerica.com

Utilidad de América Móvil crece 86 % interanual en segundo trimestre

México, 18 jul (EFE).- La firma de telecomunicaciones América Móvil reportó hoy una utilidad neta de 14.300 millones de pesos (817,1 millones de dólares) en el segundo trimestre de este año, 86 % más respecto a los 7.700 millones de pesos (440 millones de dólares) del mismo periodo del año anterior.

4/06 | El Economista elEconomista.es

Telefónica y Tim, entre las operadoras que apuran para eliminar el "roaming"

Telefónica y la italiana Tim son de las pocas compañías que operan en los principales mercados europeos que van a apurar hasta el 15 de junio, fecha fijada para el fin del "roaming", para eliminar ese recargo en sus tarifas, mientras la mayoría se ha adelantado a ese plazo límite, aunque sea unos días.