icon-avatar
Buscar

21/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La curva de tasas en Estados Unidos se aplana a niveles no vistos en 11 años y fomenta los temores de una posible recesión

La decisión de la Reserva Federal de subir por cuarta vez este año las tasas de interés y atisbar al menos otras dos vueltas de tuerca más a la manivela monetaria el próximo año sentó como un jarro de agua fría entre el mercado. Con el 60% del S&P 500 ya en un mercado bajista, el Nasdaq Compuesto también cayendo un 20% desde sus últimos máximos y el Dow Jones borrando más de 600 puntos el jueves, cuando tocaba mínimos de los últimos 14 meses, los síntomas de un brusco debilitamiento en el horizonte siguen generando malestar entre los inversores.

21/12 | El Economista elEconomista.es

La curva de tipos en EEUU se aplana a niveles no vistos en 11 años y fomenta los temores de una posible recesión

La decisión de la Reserva Federal de subir por cuarta vez este año los tipos de interés y atisbar al menos otras dos vueltas de tuerca más a la manivela monetaria el próximo año sentó como un jarro de agua fría entre el mercado. Con el 60% del S&P 500 ya en un mercado bajista, el Nasdaq Compuesto también cayendo un 20% desde sus últimos máximos y el Dow Jones borrando más de 600 puntos el jueves, cuando tocaba mínimos de los últimos 14 meses, los síntomas de un brusco debilitamiento en el horizonte siguen generando malestar entre los inversores.

20/12 | El Economista elEconomista.es

Trump provoca un deterioro de 76 millones a Gamesa, más de lo que ganó el último año

Siemens Gamesa ha analizado el impacto que la guerra comercial arancelaria y la política fiscal de Donald Trump ha tenido en sus cuentas en su último ejercicio -que cerró en septiembre- y ha decidido anotarse un deterioro de 76,2 millones de euros, una cantidad ligeramente superior al beneficio del Grupo en todo el año, de 70 millones.

17/12 | EFE EcoDiario

Steve Carpenter: "El planeta no va a esperar por nosotros"

Barcelona, 17 dic (EFE).- El limnólogo -estudioso de los ecosistemas de agua dulce- Steve Carpenter (Kansas, 1952), que hoy recibe el premio Ramon Margalef de Ecología 2018 de la Generalitat, advierte de que "el planeta no va esperar por nosotros" y admite que "se sentiría mejor" si viese las políticas medioambientales "ir más deprisa".

10/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

El Tribunal Supremo rechaza pronunciarse sobre la financiación de una red abortista

Washington, 10 dic (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos optó hoy por inhibirse en dos procesos relacionados con la financiación pública que recibe Planned Parenthood, la mayor red de clínicas de salud sexual y reproductiva del país, al rechazar pronunciarse en dos pleitos abiertos por los estados de Kansas y Luisiana.

10/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

El Supremo de EE.UU. rechaza pronunciarse sobre la financiación de una red abortista

Washington, 10 dic (EFE).- El Tribunal Supremo de EE.UU. optó hoy por inhibirse en dos procesos relacionados con la financiación pública que recibe Planned Parenthood, la mayor red de clínicas de salud sexual y reproductiva del país, al rechazar pronunciarse en dos pleitos abiertos por los estados de Kansas y Luisiana.

10/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

El Tribunal Supremo rechaza pronunciarse sobre financiación de red abortista

Washington, 10 dic (EFEUSA).- El Tribunal Supremo optó hoy por inhibirse en dos procesos relacionados con la financiación pública que recibe Planned Parenthood, la mayor red de clínicas de salud sexual y reproductiva del país, al rechazar pronunciarse en dos pleitos abiertos por los estados de Kansas y Luisiana.

7/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Trump anuncia la nominación de Nauert como embajadora ante la ONU

Washington, 7 dic (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, anunció hoy la nominación de la hasta ahora portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, como nueva embajadora ante la ONU en sustitución de Nikki Haley, que informó en octubre que dejaba su puesto.

7/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Trump anuncia la nominación de Nauert como embajadora de EE.UU. ante la ONU

Washington, 7 dic (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy la nominación de la hasta ahora portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, como nueva embajadora ante la ONU en sustitución de Nikki Haley, que informó en octubre que dejaba su puesto.

27/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Tras 40 años del asesinato de Harvey Milk los políticos LGBT siguen su legado

Los Ángeles, 27 nov (EFEUSA).- Cuarenta años después del asesinato de Harvey Milk, el primer funcionario electo de California abiertamente homosexual, candidatos de la comunidad LGBT lograron un número récord de triunfos en las elecciones del 6 de noviembre dando continuidad a su ideal de defender los derechos de las minorías.

16/11 | EFE elEconomista.es

El universo juguetero de FAO Schwarz vuelve a Nueva York después de tres años

Nueva York, 16 nov (EFE).- Un reloj de tres pisos que guiña el ojo, un centro de adopción de muñecas o una nave espacial con tripulantes de peluche forman parte del universo de fantasía de FAO Schwarz, la legendaria juguetería que cerró su sede de Nueva York hace tres años y que hoy ha vuelto para quedarse.

15/11 | El Economista EcoDiario

Descubren un cráter más grande que París bajo el hielo de Groenlandia

Un equipo de investigadores ha descubierto un cráter gigante, mayor que la superficie que ocupa París, que había permanecido oculto bajo una gruesa capa de hielo en el norte de Groenlandia y que se formó a raíz del impacto de un meteorito de hierro, según publica la revista Science Advances.

8/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Guión de "El Mago de Oz" sale a subasta

Los guiones originales de "El Mago de Oz" y otros materiales de archivo de la película de 1939 serán subastados en diciembre y podrían alcanzar hasta 1.2 millones de dólares.

8/11 | EFE elEconomista.es

Sector agrícola EEUU apela al Trump empresario para levantar embargo a Cuba

La Habana, 8 nov (EFE).- Representantes del sector agrícola de EE.UU. apelaron hoy en La Habana a la faceta de "hombre de negocios" de su presidente, Donald Trump, al exigir el levantamiento del embargo a Cuba por considerar que daña los intereses económicos de todas las partes implicadas.

8/11 | EFE EcoDiario

Las legislativas anticipan unas elecciones emocionantes para 2020

8 nov.- Estas elecciones legislativas de mitad de mandato no defraudaron. El número de personas registradas para votar batió un récord, así como el número de los que votaron, el número de mujeres electas y el número de candidatos de la comunidad LGTBQ+ que figuraron en las papeletas. Los Demócratas tomaron el control de la Cámara de Representantes. Los Republicanos conservan el Senado.

8/11 | El Economista elEconomista.es

Un aviso que Trump debe tomar en serio

Como se preveía, las elecciones legislativas de EEUU se saldaron con el dominio demócrata en la Cámara de Representantes, mientras que los republicanos aún controlan el Senado. Con todo, los resultados ofrecen una sorpresa inesperada para el presidente Trump: el retroceso en sus feudos del Medio Oeste, como Kansas o Illinois.

7/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

La diversidad triunfa en las elecciones y dan nuevo color al Congreso

Los Ángeles, 7 nov (EFEUSA).- La elección de un buen número de latinos, afroamericanos dos nativoamericanas y dos musulmanas para el Congreso y del primer gobernador abiertamente homosexual confirmó en las elecciones de este martes que representar la diversidad o una minoría ya no es un lastre en la política estadounidense.

7/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Nuevo récord de mujeres en el Congreso tras las elecciones

Washington, 7 nov (EFEUSA).- Las elecciones de medio mandato han dejado un nuevo récord de mujeres elegidas para las dos Cámaras del Congreso, con 113 representantes y senadoras, frente a las 107 que hasta ahora ocupaban escaños.

7/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Elecciones EE.UU. 2018: La noche de las primeras veces

Washington, 7 nov (EFE).- Al margen de lecturas partidistas, los resultados de las elecciones legislativas marcaron hoy varios hitos históricos en EE.UU., al incorporar las primeras mujeres musulmanas e indígenas en el Congreso, y al primer candidato abiertamente homosexual en ganar una gobernación estatal.

7/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Indígenas de Nuevo México y Kansas, las primeras en llegar a la Cámara Baja

Phoenix (EE.UU.), 7 nov (EFE).- Las candidatas demócratas Deb Haaland, de Nuevo México, y Sharice Davids, de Kansas, hicieron historia este martes al convertirse en las primeras mujeres indígenas en ser elegidas para la Cámara de Representantes de Estados Unidos, según datos provisionales.