icon-avatar
Buscar

29/03 | Europa Press EcoDiario

Wikileaks convoca una "vigilia online" para "reconectar" a Assange

Wikielaks ha convocado este jueves una "vigilia online" para "reconectar" a su fundador, Julian Assange, a quien el Gobierno de Ecuador ha decidido suspender todas sus comunicaciones desde la Embajada en Londres, donde se encuentra recluido desde hace casi seis años, por hacer declaraciones políticas.

26/02 | EFE EcoDiario

Dotcom, "en bancarrota", reclama acceso a sus cuentas

Sidney (Australia), 26 feb (EFE).- Kim Dotcom, fundador del clausurado portal Megaupload, se declaró hoy "en bancarrota" ante la juez que instruye su caso y reclamó a la Justicia neozelandesa desbloquear sus millonarias cuentas para afrontar sus pagos.

22/01 | EP / elEconomista.es elEconomista.es

Kim Dotcom lanza MegaChat, un Skype cifrado para comunicaciones seguras

El famoso Kim Dotcom, cerebro detrás de la polémica Megaupload, se lanza ahora al mundo de la comunicación y la mensajería con MegaChat. Su plataforma pretende rivalizar con Skype pero con el plus de ofrecer comunicaciones cifradas tanto en videollamadas como en mensajes de texto. También permitirá compartir documentos con el mismo sistema de cifrado.

26/12 | Agencias / elEconomista.es elEconomista.es

Hackers tumban PlayStation Network y Xbox Live y Kim Dotcom media para solucionarlo

Un ataque informático llevado a cabo por un grupo de 'hackers' conocido como 'Lizard Squad' ha provocado fallos de conexión en Xbox Live, de la empresa Microsoft Corp, y en PlayStation Network, de la compañía Sony, durante el Día de Navidad. Sin embargo, lo más peculiar del caso ha sido la intermediación de Kim Dotcom, fundador de Mega, que ha mediado con los atacantes para reestablecer los servicios.

23/12 | EFE Ecoley

Un tribunal declara legal el registro policial en la casa de Dotcom

Sídney (Australia), 23 dic (EFE).- El Tribunal Supremo de Nueva Zelanda declaró hoy legal el registro policial de 2012 en la casa del informático alemán, Kim Dotcom, requerido por Estados Unidos por supuestos delitos contra los derechos de autor, informó la prensa local.

2/12 | elEconomista.es

Dotcom saltará a la política de EEUU: será "la peor pesadilla de Hillary Clinton"

El fundador de Megaupload, Kim Dotcom, ha anunciado que llevará su partido político, The Internet Party, a EEUU el próximo año siendo los fundadores de la versión americana del partido personalidades de la música, el cine y de Internet.A través de las redes sociales ha explicado que "no soy un pirata, no soy un fugitivo, no estoy en peligro de fuga. Soy tu luchador por la libertad de Internet, y la peor pesadilla de Hillary [Clinton] en 2016", con lo que el informático alemán apunta directamente a su aspiración a la Casa Blanca.

26/11 | Reuters elEconomista.es

El fundador de Megaupload dice que se ha gastado todo el dinero en abogados

WELLINGTON (Reuters) - El empresario de Internet Kim Dotcom, uno de los fugitivos cibernéticos más buscados del mundo, dice que en sus casi tres años de lucha contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de piratería ha gastado casi todo su dinero.

26/11 | EFE elEconomista.es

Dotcom está sin dinero, indefenso y puede ir a la cárcel nuevamente

Sídney (Australia), 26 nov (EFE).- El fundador del clausurado portal Megaupload, Kim Dotcom, requerido en Estados Unidos por supuesta piratería informática, dijo que se encuentra "indefenso" al no poder pagarse los abogados y expresó su temor de ir de nuevo a la cárcel, informó hoy la prensa local

20/09 | EFE EcoDiario

John Key gana por mayoría absoluta su tercer mandato en Nueva Zelanda

Cairns (Australia), 20 sep (EFE).- El Partido Nacional, liderado por el actual primer ministro, John Key, obtuvo una rotunda victoria en las elecciones legislativas celebradas hoy en Nueva Zelanda, al lograr los escaños necesarios para formar gobierno en solitario, en el que será su tercer mandato.

8/09 | EFE elEconomista.es

Ordenan devolver a Dotcom copias de datos electrónicos incautados en 2012

Sídney (Australia), 8 sep (EFE).- La justicia de Nueva Zelanda ordenó a la Policía de este país devolver las copias de los ordenadores y aparatos electrónicos confiscados a Kim Dotcom en 2012 como parte de un operativo organizado por EE.UU. contra la piratería informática, informaron hoy fuentes judiciales.

8/07 | EFE elEconomista.es

Aplazado hasta febrero de 2015 el juicio de extradición de Kim Dotcom

Sídney (Australia), 8 jul (EFE).- El juicio de extradición del fundador del clausurado portal Megaupload, Kim Dotcom, requerido por EE.UU. por supuesta piratería informática, fue aplazado hasta el 16 de febrero de 2015, informaron hoy a Efe fuentes judiciales en Nueva Zelanda.

9/06 | Europa Press elEconomista.es

Dotcom ofrece 5 millones a quien le haga de 'soplón' sobre el Gobierno de EEUU

El polémico fundador de Megaupload y Mega, Kim Dotcom, ofrece hasta 5 millones de dólares para aquellos informadores que consigan proporcionarle alguna prueba de que el cierre de su página web, así como su posterior acoso judicial por parte de las autoridades norteamericanas y neozelandesas, se hizo de manera ilegal.

27/05 | Reuters elEconomista.es

Kim Dotcom forma una alianza para las elecciones en Nueva Zelanda

WELLINGTON (Reuters) - El partido político neozelandés fundado por el presunto pirata del copyright Kim Dotcom ha formado una alianza con otro pequeño partido con la intención de hacerse con un escaño en las elecciones generales de septiembre.

27/05 | Reuters elEconomista.es

Kim Dotcom party forms alliance to contest New Zealand election

WELLINGTON (Reuters) - The New Zealand political party founded by alleged copyright pirate Kim Dotcom has formed an alliance with another small party in a bid to win a seat in the country's general election in September.

19/05 | Efe elEconomista.es

Kim Dotcom se divorcia de su mujer afectando a su participación en Mega, que cotizará en bolsa

La separación del empresario informático Kim Dotcom y su mujer Mona, anunciada este fin de semana, ha afectado a la estructura de varias empresas del exfundador del clausurado portal Megaupload, según han informado medios neozelandeses. Este divorcio no trascendería de lo meramente personal si Mona Dotcom no fuese la titular de la participación de acciones familiares en diversas empresas que ha fundado Kim Dotcom, y especialmente, en Mega, que estaba ultimando el proceso para comenzar a cotizar antes de verano."Mona y yo nos hemos separado. Es un asunto familiar y me gustaría pedir privacidad ante este momento difícil", anunció Dotcom en un tweet.

24/04 | elEconomista.es elEconomista.es

¿Puede volver Megaupload? Demanda a Hong Kong el desbloqueo de sus activos

Megaupload, la empresa del informático alemán Kim Dotcom está tratando de recuperar los servidores y archivos de la plataforma gracias a un resquicio legal. La compañía ha demandado al Gobierno de Hong Kong reclamando la liberación de los activos de la compañía bajo el argumento de que el cierre y congelación de servicios ha sido ilegal.Aunque Megaupload es una empresa que ha basado su actividad en Nueva Zelanda realmente es en Hong Kong donde la compañía estableció su base legal. Es por ello, que la compañía demanda a la región asiática que el cierre del servicio y la congelación de activos fue realizada de una forma ilegal por la solicitud del Gobierno de los EEUU.El departamento jurídico de Megaupload explica que según la legislación de Hong Kong, el Departamento de Justicia de EEUU no tiene potestad jurídica para ir tras una empresa extranjera en la región asiática si ésta no tiene relación alguna con EEUU, algo que en el caso de personas particulares sí podría hacer.