icon-avatar
Buscar

10/05 | El Economista elEconomista.es

Kutxabank iniciará en "áreas como Madrid" su crecimiento fuera de Euskadi

Kutxabank desplegará el crecimiento de su negocio en el mercado nacional en los próximos meses y lo hará "en áreas geográficas como Madrid, una plaza muy dinámica e importante", según ha afirmado Antón Arriola, presidente del banco vasco. Buscará crecer en clientes, inversión crediticia, empresas y banca privada, entre otros.

19/04 | El Economista elEconomista.es

Acuerdo entre Kutxabank y Effic para financiar viviendas eficientes

La unidad de negocio de Anticipa Real Estate y Aliseda Inmobiliaria para rehabilitación de viviendas eficiente Effic ha firmado un nuevo acuerdo con Kutxabank y su filial Cajasur para facilitar el acceso a financiación a las comunidades y particulares que quieran gestionar sus reformas en el marco de los fondos europeos Next Generation.A través de este convenio, Kutxabank y Cajasur ofrecerán a los clientes de Effic condiciones ventajosas de financiación mediante un préstamo que podrá alcanzar hasta el 100% del presupuesto de la obra, con la subvención europea como aval de este préstamo, que puede pagarse en un plazo máximo de 15 años. Dicha subvención puede llegar a cubrir el 80% del coste de la obra en función de la eficiencia energética que se logre tras la rehabilitación.

19/03 | El Economista elEconomista.es

Kutxabank avanza en sostenibilidad con dos nuevos fondos

Kutxabank Gestión avanza en el ámbito de las inversiones sostenibles con el lanzamiento de dos fondos de inversión, que se encuadran en el artículo 9 de la normativa sobre divulgación relativa a la sostenibilidad, conocida como 'SFDR'.

31/01 | El Economista elEconomista.es

El pago con tarjeta crece un 11% en Kutxabank, hasta los 5.011 millones

Los pagos con tarjeta de los clientes de Kutxabank aumentaron un 11,2% en 2022 hasta los 5.011 millones, respecto de 2021. En total, los usuarios del banco vasco realizaron más de 172,2 millones de operaciones, cuyo importe medio fue de 29,1 euros.

20/12 | El Economista elEconomista.es

La crisis rebaja el dinero bajo gestión de la banca del 29% al 26% sobre el activo

Las turbulencias financieras y la huida del inversor de los mercados han reducido en una décima parte el patrimonio gestionado por los bancos españoles, fundamentalmente en fondos de inversión y planes de pensiones, durante los tres primeros trimestres del año. Las nueve mayores entidades -donde se incluyen las seis cotizadas más Ibercaja, Kutxabank y Abanca- contaban a cierre de septiembre con unos recursos de los clientes fuera de balance por valor de cerca de 463.000 millones de euros, lo que supone una caída del 10% con respecto al cierre de 2021 y esto implica también que la gestión patrimonial haya perdido algo de peso con respecto al resto de sus activos.

8/11 | El Economista elEconomista.es

Xabier Sagredo, presidente BBK: "No veo un Kutxabank con un presidente no ejecutivo en el consejo"

Su firme decisión de no sacar a Kutxabank a bolsa le generó muchos detractores, pero el tiempo y una gestión basada en el largo plazo y en la competitividad sostenible le han dado la razón. Xabier Sagredo, presidente de BBK, propietaria del 57% del banco vasco, presume hoy de una entidad solvente y financieramente fuerte, con una estructura societaria que protege la labor social de los tres accionistas (Kutxa, 32% y Vital, 11%).Ahora llegan los reconocimientos a esta gestión -suma ya tres este ejercicio- en un momento en que Kutxabank afronta el cambio de presidente, tras ochos años con Gregorio Villalabeitia al frente y con Antón Arriola ya ratificado por el Banco Central Europeo como su sucesor.Una nueva etapa en la que el banco tendrá que afrontar varios retos, entre ellos cambios en la gobernanza en línea con el modelo anglosajón, basado en una presidencia no ejecutiva y los poderes en manos del consejero delegado. Pero Sagredo avisa: "No me gustan los presidentes no ejecutivos, porque creo que en un consejo de administración, tanto la parte ejecutiva como la propiedad tienen que estar protegidas en cuanto a estrategia".

30/06 | El Economista elEconomista.es

La rentabilidad de la gran banca bate el coste de capital, que baja al 7%

La rentabilidad de la banca ha cogido velocidad cuando el Banco Central Europeo (BCE) ni siquiera ha comenzado a subir los tipos de interés. Superado lo peor de la pandemia en 2020, cuando las entidades más significativas llegaron a registrar una rentabilidad negativa del 3,5%, el grueso ha rebasado la codiciada meta del coste de capital, salvo Sabadell, Kutxabank, Unicaja y Cajamar.

15/06 | El Economista elEconomista.es

Kutxabank genera una actividad de 27.300 millones en España

Kutxabank y sus tres accionistas, las fundaciones vascas BBK, Kutxa y Vital, generaron una actividad de 27.354 millones en 2021 en España, según un informe de Ceprede. Éste sitúa en 776 millones de euros la contribución que la actividad corporativa de las entidades realiza al Producto Interior Bruto, equivalente al 1,17% del total de la economía de Euskadi.

4/06 | El Economista elEconomista.es

Las pequeñas entidades bancarias, abocadas a integrarse por la alta competencia

La reestructuración bancaria vivida desde la última gran recesión transformó el escenario financiero al pasar de mas de 100 entidades y cajas de ahorro a una treintena. El panorama ha quedado dividido en grandes bancos como Santander, BBVA y CaixaBank; medianos como Sabadell, Bankinter y Unicaja o más pequeños como Ibercaja, Kutxabank o Abanca. Los expertos financieros consultados por elEconomista apuntan que, a pesar de que haya entidades medianas y pequeñas con balances fuertes, la presión competitiva les acabará abocando a integrarse.

7/05 | El Economista elEconomista.es

Gregorio Villalabeitia (Kutxabank): "Somos fuertes financieramente como para ganar tamaño con adquisiciones"

Los resultados de Kutxabank correspondientes al primer trimestre de este año -gana 75 millones, un 21% más- van en línea con el plan estratégico diseñado para el periodo 2022-2024. Tras ocho años al frente del banco propiedad de las fundaciones BBK, Kutxa y Vital, Gregorio Villalabeitia desgrana los objetivos futuros de la entidad, que apuntan a lograr "en tres años, máximo cuatro, 500 millones de resultado neto sin extraordinarios, con un ratio de mora del 1,3% y una rentabilidad ya sí del 8%". Y todo en una aproximación conservadora, "marca de la casa", afirma el presidente del banco vasco. Además, asegura Villalabeitia, que la fusión no es una puerta cerrada, "solo que no hemos encontrado la oportunidad que queremos".

18/01 | El Economista elEconomista.es

La banca personal de Kutxabank crece un 8% en 2021 y supera los 20.000 millones

El servicio de banca personal de Kutxabank alcanzó una patrimonio bajo gestión de 20.242 millones en 2021, con una estructura en la que los productos de fuera de balance representan el 73,56% de los recursos. La evolución del patrimonio del área superó expectativas el pasado año, con un incremento del 8%, en línea con la curva de crecimiento de los últimos cinco ejercicios. Su volumen de negocio ha crecido un 70% desde 2016.

3/12 | El Economista elEconomista.es

La banca española mejora su capital pero sigue a la cola europea en solvencia

La solvencia de la banca europea, que apenas se resintió al comienzo de la crisis de la covid 19 gracias a una intervención pública masiva, ha seguido mejorando hasta la primera mitad de este año, mientras que la rentabilidad ha experimentado una rapidísima recuperación desde niveles históricamente bajos. Aun así, la banca española sigue a la cola del continente, con unas cifras de solvencia bastante inferiores a la media.

28/10 | El Economista elEconomista.es

Kutxabank eleva su beneficio un 10,3% e ingresa 176 millones

Kutxabank obtuvo un beneficio neto de 176,3 millones al final del tercer trimestre, lo que supone un incremento del 10,3% respecto al mismo periodo del año anterior, tras realizar provisiones de 214,7 millones, un 22,6% inferiores.

20/10 | El Economista elEconomista.es

El ahorro a largo plazo de Kutxabank supera los 31.000 millones de euros

El Grupo Kutxabank superó al final del mes de septiembre los 31.000 millones de euros en patrimonio gestionado en ahorro a largo plazo, lo que supone un crecimiento del 16,19% con respecto al mismo mes en 2020, y un incremento de 5.667 millones de euros desde septiembre 2019.

15/10 | El Economista elEconomista.es

'Boom' de hipotecas para jóvenes: así es como la banca busca atraer a los 'millennials'

Los millennials se han hecho mayores: los nacidos entre 1980 y 1995 ya rondan o superan la treintena y empiezan a tomar decisiones tan importantes como adquirir una vivienda. Y para captar a esta generación, muchos bancos han lanzado nuevos préstamos hipotecarios con los que ofrecen atractivas ventajas no disponibles para otros colectivos.

3/08 | El Economista elEconomista.es

La banca sella el mejor primer semestre en créditos hipotecarios desde 2010

La contratación de hipotecas está sorprendiendo para bien a la banca, que ha visto cómo los préstamos concedidos hasta junio han superado con creces las expectativas. El conjunto del sector concedió en el primer semestre de este año casi 30.000 millones para la adquisición de vivienda a los particulares, una cifra no vista desde el final del boom inmobiliario, en 2010. Entonces, la cuantía ascendió a los 37.000 millones.