La logística sostenible es cada vez más relevante. DHL Supply Chain Iberia y L'Oréal España y Portugal han unido fuerzas para crear el programa global Making Possible a Green Logistic, centrado en soluciones para mejorar los procesos y conseguir una logística más verde para entregar los productos de la compañía en España.
Para el sector del lujo, el covid ya solo es un recuerdo del pasado... excepto en España y, en segundo término, en Europa. Bain ha publicado recientemente un informe en el que afirma categóricamente que, a nivel mundial, este negocio logrará una recuperación completa este 2021. Las estimaciones de la consultora apuntan a que los artículos de lujo lograrán unas ventas de 283.000 millones de euros,un aumento del 4% con respecto a 2019.
El Grupo L'Oréal cumple 50 años de presencia en nuestro país y lo celebra reforzando su compromiso con España al mantener sus inversiones anuales superiores a los 10 millones de euros en su Fábrica Internacional de Productos Capilares de Burgos. Su objetivo es impulsar una producción que ha aumentado un 8.5% en los últimos tres años además de dar respuesta a la creciente demanda de los mercados internacionales.
El consejo de administración de L'Oréal ha decidido nombrar a Nicolas Hieronimus como próximo consejero delegado de la empresa, sustituyendo así a Jean-Paul Agon a partir de mayo de 2021, según ha informado el grupo francés este miércoles en un comunicado.
La cadena de distribución de perfumería y cosmética Douglas ha incorporado a María José Barrera Roja como directora e-commerce dentro de su equipo directivo, con reporte directo a la consejera delegada de la compañía en España, Ana Rojo.
El gigante francés de cosméticos L'Oréal ha decidido retirar algunos términos, como "blanqueador", de la descripción de sus productos, en un contexto mundial de manifestaciones antirracistas.
El declive económico por culpa el coronavirus es ya una realidad y ya se está materializando en los tijeretazos que hacen los expertos en las previsiones de beneficio neto para este año a la mayoría de las empresas. De hecho, hay sectores que han visto como los analistas reducían a la mitad sus ganancias netas para 2020, como puede ser el caso del turismo o el de las aerolíneas, estrechamente ligado al primero, aunque hay otros que, debido a que se dedican a cubrir necesidades básicas (como es el caso de las distribuidoras de alimentación), aglutinan las compras de los ciudadanos y, en consecuencia, su ratio de beneficios ha mejorado.
La facturación del grupo francés de productos cosméticos L'Oréal en los nueve primeros meses de 2019 fue de 21.994,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,7% en comparación con el mismo periodo el año pasado.
44 medios de comunicación y asociaciones profesionales francesas han suscrito y reproducido un comunicado contra la "censura" en el caso Bettencourt, que implica a importantes personalidades políticas y económicas de la República.
Los jueces de instrucción que investigan el caso de supuesta financiación ilegal de la campaña electoral de 2007 del expresidente francés Nicolas Sarkozy han desestimado los cargos prestados contra el propio Sarkozy por las aportaciones realizadas por la heredera de la empresa L'Oréal, Liliane Bettencourt. "Los jueces del tribunal de Burdeos finalmente han estimado que los cargos presentados contra Nicolas Sarkozy eran demasiado endebles como para motivar su procesamiento judicial", ha informado el diario francés Sud Ouest en su edición digital. Los jueces instructores Jean-Michel Gentil y Valérie Noël rechazan así derivar a un tribunal correccional el caso por el supuesto abuso de la debilidad mental de Bettencourt sin esperar a la decisión del Tribunal de Casación, ante el que Sarkozy había apelado para pedir la nulidad del proceso.
Partamos de un par de afirmaciones contrastadas con datos. La marca blanca -es decir, aquella que las grandes cadenas de distribución venden con su propia enseña- gana peso en nuestra cesta de la compra y las empresas que innovan crecen más.