icon-avatar
Buscar

24/04 | El Economista elEconomista.es

LVMH hace historia en Europa tras batir los 500.000 millones de dólares de valor en bolsa

LVMH ha superado los 500.000 millones de dólares de capitalización en bolsa, un hito que ninguna europea había logrado antes y que consolida a la firma de lujo como la más valiosa de la historia del Viejo Continente. El buen desempeño de la compañía en los últimos meses le ha llevado a subir un 31% en el parqué este 2023 y tocar así el medio billón en valor.

11/01 | El Economista elEconomista.es

Delphine Arnault, la heredera del hombre más rico del mundo, escala posiciones en LVMH y dirigirá Dior

Dior tendrá nueva consejera delegada. Delphine Arnault, hasta la fecha la segunda a bordo de Louis Vuitton y una de las herederas del hombre más rico del mundo, Bernard Arnault, dueño del grupo de moda y lujo LVMH, sucederá a Pietro Beccari en el cargo. Su nombramiento forma parte de una reorganización del clan familiar en la empresa, en la que la primera de las hijas escala posiciones en la firma más valiosa de Europa.

10/01 | El Economista elEconomista.es

Este es Bernard Arnault, el nuevo hombre más rico del mundo y seguidor de Buffett y Jobs

En el último mes de 2022, Elon Musk perdió el primer lugar de entre los más ricos del mundo. De acuerdo con Bloomberg Billionaire Index, el magnate estadounidense se ha convertido en la primera persona de la historia en perder 200.000 millones de dólares, lo que dio la oportunidad a otros para intentar reclamar el trono. Y ese mismo trono ya tiene un nuevo dueño, que es Bernard Arnault.

30/11 | El EconomistaInformalia

Antoine Arnault, heredero del imperio Louis Vuitton, sufre por su familia política rusa: los ricos también lloran

Antoine Armault, hijo mayor y heredero del hombre más rico de Francia, Bernard Arnault, al que se le calcula una fortuna de más de 167.000 millones de dólares, sufre junto a su mujer, la modelo y actriz rusa Natalia Vodiánova, porque su familia está en Rusia, tiene ascendencia ucraniana y sus proyectos solidarios centrados en el país de Putin están absolutamente parados. Arnault trabaja junto a sus cuatro hermanos en la multinacional de lujo LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy), que fue la primera de las firmas de origen francés en cerrar su negocio en Rusia cuando estalló el conflicto bélico.

14/11 | El Economista elEconomista.es

¡Rebajas de lujo! El sector se compra un 65% más barato que la media de 10 años

El mercado del lujo ha sido, sin duda, uno de los sectores que ha podido sobreponerse a la desbocada inflación. "Si bien el mercado está comprensiblemente nervioso por la demanda futura, dadas las crecientes expectativas de una recesión, observamos que el lujo continúa beneficiándose de la reapertura de China y el fuerte poder de la fijación de precios. Dada la falta de visibilidad sobre la demanda a futuro, creemos que surgirán oportunidades dentro del sector basadas en las expectativas de crecimiento relativo en los próximos 12 meses. Desde nuestro punto de vista, las empresas de lujo son probablemente valores más defensivos que lo que el mercado está valorando actualmente", apunta el equipo de análisis de Bank of America.

20/08 | El Economista elEconomista.es

El lujo recupera sus mejores galas en bolsa

Los activos de lujo han sido considerados tradicionalmente, al igual que el oro, como valores refugio, capaces de rehuir hasta la inflación, ya que pueden repercutirla fácilmente sobre el cliente. Como apuntan desde Bank of America "las empresas de lujo son percibidas como valores altamente cíclicos. Así lo demostraron en la última recesión de 2009 en la que el sector apenas experimentó una caída moderada del 4%".

20/04 | El Economista elEconomista.es

Nestle supera a LVMH como la firma más grande de Europa

Dos meses después del inicio de la invasión rusa a Ucrania (este domingo se cumple oficialmente la efeméride), las consecuencias que el conflicto aún tiene sobre los mercados financieros siguen haciéndose notar. Una de las secuelas que ha pasado más desapercibida hasta ahora ha sido el cambio de líder en la clasificación de las compañías más grandes de Europa. Y es que, desde que comenzó el conflicto en el mes de febrero, LVMH ha dejado de ser la empresa más capitalizada del Viejo Continente.

6/09 | El Economista elEconomista.es

Carrefour, cada vez menos francesa: el 7,8% está ya en manos brasileñas

La Torre Eiffel, los croissant y Bernard Arnault, la santísima trinidad francesa. Este último es ni más ni menos que la tercera mayor fortuna del mundo solo superado por Jeff Bezos (Amazon) y Elon Musk (Tesla). El dueño de LVMH tiene un patrimonio de 167,2 miles de millones de dólares según el ranking elaborado por Bloomberg. Entre su fortuna ya no se encuentra Carrefour, otro de los grandes iconos de Francia por excelencia.

3/08 | El Economista elEconomista.es

LVMH marca un nuevo hito en un ejercicio de récords

La joya europea LVMH sigue brillando en un ejercicio de récords. Desde que se inició 2021 el conglomerado de firmas de lujo no ha dejado de despuntar, incluso se ha convertido en la cotizada más valiosa en la historia del Viejo Continente. El último hito se alcanzó este martes, tras despedir la sesión con un precio de 695,9 euros por acción, niveles máximos históricos.

2/08 | El Economista elEconomista.es

Un europeo lidera la lista de próceres que más elevan su fortuna en el año

Ni Jeff Bezzos, ni Richard Branson, ni Elon Musk. Pese a su reiterada presencia en los medios informativos en las últimas semanas, ninguno de los tres grandes empresarios estadounidenses enfrascados en la renovada carrera espacial se cuelan en la lista de los milmillonarios que más han incrementado su fortuna en lo que va de año. Esa lista, por inusual que parezca, viene comandada por un hombre europeo a cierre del mes de julio, Bernard Arnault.

30/06 | El Economista elEconomista.es

Las Islas Pitiusas y Moët Ice Impérial: el maridaje perfecto para celebrar su décimo aniversario

Moët & Chandon celebra el décimo aniversario del nacimiento del icónico Moët Ice Impérial, la primera especialidad de champagne creada en 2011 especialmente para disfrutarlo con hielo. Una experiencia que combina sensaciones divertidas, frescas y libres, pero siempre fiel al estilo Moët & Chandon, que se distingue por su carácter afrutado, su paladar seductor y su madurez elegante.

27/04 | El Economista elEconomista.es

Nona Source, la primera plataforma de reventa online de materiales de LVMH

LVMH ha anunciado el lanzamiento de Nona Source, la primera plataforma de reventa online para el "re-abastecimiento" de materiales excepcionales de las Maisons de Moda y Marroquinería del Grupo. Diseñado por expertos de LVMH a través de su programa intraemprendedor DARE (Disrupt, Act, Risk to be an Entrepreneur), Nona Source apoya la estrategia medioambiental de LVMH al repensar el abastecimiento y apoyar la economía circular.

23/04 | El Economista elEconomista.es

LVMH registra nuevo récord de capitalización en Europa

Contadas son las veces que una firma no suiza se ha erigido como la firma más grande de Europa. Sin embargo, en los últimos días asistimos al nuevo reinado de una francesa. Y es que LVMH se convertía en la cotizada del Viejo Continente con la mayor capitalización bursátil en la historia. Un título que consolidaba en la sesión del jueves, tras alcanzar los 319.007 millones de euros.

22/04 | El Economista elEconomista.es

LVMH se asocia con otras importantes empresas de lujo en Aura, el primer blockchain de lujo global

LVMH ha unido fuerzas con otros dos grandes nombres de lujo, Prada y Cartier, parte de Richemont, para desarrollar Aura Blockchain Consortium, el primer blockchain de lujo del mundo. Presentada el 20 de abril de 2021, esta colaboración sin precedentes entre competidores representa una solución única e innovadora para los desafíos compartidos de comunicar información sobre autenticidad, abastecimiento responsable y sostenibilidad en un formato digital seguro. El objetivo es proporcionar a los consumidores un alto nivel de transparencia y trazabilidad a lo largo del ciclo de vida de un producto.

23/03 | El Economista elEconomista.es

Léa Seydoux, protagoniza la nueva campaña de Louis Vuitton del icónico bolso Capucines

Realizada por el prestigioso fotógrafo Steven Meisel, la campaña muestra a la actriz francesa embajadora de la Maison, Léa Seydoux, personificando el Capucines en un entorno puro y sin artificios. La campaña retrata la relación íntima entre una mujer y su bolso y destaca la elegancia atemporal del modelo Capucines. El nombre del mítico bolso rinde homenaje al lugar donde Louis Vuitton abrió su primera tienda en 1854: la Rue–Neuve-des-Capucines de París.

23/02 | El Economista elEconomista.es

Moët Hennessy, perteneciente al grupo LVMH, se asocia con el empresario y rapero Shawn JAY-Z Carter

Moët Hennessy, el líder mundial en vinos y licores de lujo (Grupo LVMH) acaba de anunciar su asociación con Shawn JAY-Z Carter a través de la adquisición de una participación del 50% en Armand de Brignac, un líder en champán de prestigio. La asociación refleja una visión compartida entre Moët Hennessy y Shawn JAY-Z Carter para el futuro de esta icónica Maison.

19/02 | El Economista elEconomista.es

Bernard Arnault: El hombre que ha coronado a Louis Vuitton como la firma más poderosa de toda Europa

Si hay una marca que capitaliza mejor que nadie la imagen del lujo a lo largo y ancho de todo el planeta, esa es Louis Vuitton. Durante los últimos 20 años, la firma francesa ha logrado de la mano de sus sobrios diseños en tonos marrones con detalles dorados, convertir sus bolsos, carteras, maletas y complementos en un icono de la opulencia y la suntuosidad.

29/01 | El Economista elEconomista.es

Babin (Bulgari): "Hemos apoyado la vacuna de Oxford y confío en la recuperación tras el verano"

Jean-Christophe Babin (París, 1959) está al frente de Bulgari como presidente y consejero delegado desde 2013, dos años después de que la empresa, consolidada por la tercera generación de los joyeros italianos, Paolo y Nicola Bulgari, fuera adquirida por el gigante del lujo LVMH. En los últimos meses, la marca, presente en joyería, relojería de alta gama, perfumes y accesorios, se ha volcado con donaciones y elaboración de productos sanitarios en sus fábricas para combatir el coronavirus. Un donativo de Bulgari ha permitido, de hecho, que la Universidad de Oxford pudiera comprar un citómetro de flujo de última generación, clave para el desarrollo de la vacuna elaborada de la mano de la farmacéutica AstraZeneca.

21/01 | El Economista elEconomista.es

CEO Serge Brunschwig: "En FENDI creemos que nada es imposible"

Ya son casi cuatro años desde que Serge Brunschwig fue elegido CEO y Presidente Ejecutivo de FENDI, marca que pertenece al gran conglomerado del lujo francés LVMH, de la que Brunschwig forma parte desde 1995. Desde su último nombramiento, ha habido tres cambios muy importantes en la casa: el fallecimiento del Sr.Lagerfeld, director creativo y colaborador desde 1965; el nombramiento de Silvia Venturini Fendi como directora creativa de la firma y Kim Jones como el nuevo director creativo de moda femenina. No hay nada que se le resista a la firma italiana, porque para ellos "nada es imposible". Desde Status entrevistamos a Serge Brunschwig, uno de los responsables del éxito de una marca que no abandona su tradición y arriesga en la innovación.

27/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Tiffany convoca a sus accionistas el 30 de diciembre para aprobar su venta a LVMH

Tiffany celebrará de manera virtual una junta general extraordinaria de accionistas el próximo 30 de diciembre para someter a la consideración de los propietarios de la cadena de joyerías el nuevo acuerdo de venta alcanzado con el grupo francés Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH), que implica una rebaja del 2.6% en el precio pactado inicialmente, hasta unos 15,700 millones de dólares.