El Sitges - Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña ha vendido un 32 por ciento más de entradas en los últimos tres años, después de alcanzar un récord esta edición, que cerrará el domingo rondando las 70.000 entradas y recaudando cerca de 700.000 euros, según ha informado la organización a Europa Press.
La película 'Jupiter's moon', del húngaro Kornél Mundruczó y protagonizada por un refugiado sirio capaz de levitar, ha ganado este sábado el 50 Sitges - Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, "por su valentía de mezclar fantasía con un tema tan actual", como ha decidido el jurado por unanimidad.
El Palau de les Arts Reina Sofía de València ha arrancado su pretemporada 2017-2018 --la iniciativa puesta en marcha por el intendente, Davide Livermore, para abrir la programación a más público con precios económicos-- con una producción propia de 'Madama Butterfly' que subraya la desolación de la protagonista colocándola bajo los efectos de la bomba nuclear de Nagasaki. Una nueva vuelta de tuerca oscura y sobria al clásico de Giacomo Puccini que, una vez más, volvió a conmover al auditorio.
El Centro Párraga de la Región de Murcia, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, acoge desde mañana lunes hasta el 13 de octubre un taller sobre dramaturgia, impartido por Natalia Martínez Sala. La finalidad de este curso es trabajar la conexión del cuerpo con la voz a través de la expresión, la exploración de los impulsos y las acciones físicas.
La Fura dels Baus protagonizará la clausura del 50 Sitges - Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya con un espectáculo que girará en torno al hilo temático del festival, también muy característico de la compañía, ha anunciado la organización este martes en un comunicado.
La primera producción de la pretemporada del Palau de les Arts de València, 'Madama Butterfly', se estrena el 11 de octubre con las localidades agotadas para todas las funciones. Tan sólo queda disponible para la venta el 5% del aforo que la ley autonómica reserva para el mismo día de cada representación.
La Fundación Cajasur prosigue en su objetivo de hacer del Palacio de Viana de Córdoba un "foco de atracción cultural" nocturna durante los fines de semana, en este caso mediante la programación de tres conciertos, a partir de este sábado, en el ciclo 'Noches Eclécticas', en colaboración con el músico y productor cordobés Fernando Vacas, con el fin de "llenar de música en directo" el Patio de las Columnas del Palacio de Viana.
El festival White Summer, celebrado en el Mas Gelabert de Pals (Girona), ha cerrado las puertas de su sexta edición con 140.000 visitantes en sus 23 días de duración.
Huesca, 14 ago (EFE).- La Fura del Baus y el ensemble barroco Divina Mysteria ha llevado a los escenarios del 26 Festival Internacional en el Camino de Santiago de Jaca (Huesca) su personal versión de la cantata profana BWV 212, también conocida como Cantata de los Agricultores.
El Palau de les Arts Reina Sofía de València recibirá el próximo mes de noviembre a la compañía catalana La Fura dels Baus con un tributo a Manuel de Falla, con motivo del centenario del estreno de 'El amor brujo', además de para reivindicar, a su vez, "la figura de la auténtica libretista de la obra: la feminista María de la O Lejárraga".
Madrid, 9 ago (EFE).- Una geografía de la voz y de la música para subrayar que sin agua no hay alma. Ese es el montaje que la Fura dels Baus y Lita Cabellut han diseñado para el estreno absoluto mañana en el festival de Pesaro de "Le Siège de Corinthe", un Rossini que se escenificará por primera vez íntegramente.
El flamenco vanguardista y experimental del dúo formado por Rosalía & Raül Refree protagonizará este sábado, 5 de agosto, el segundo concierto del festival Veruela Verano, el evento musical con el que la Diputación de Zaragoza (DPZ) dinamiza el estío en las tierras del Moncayo.
Barcelona, 25 jul (EFE).- Hoy, exactamente 25 años después de que Barcelona inaugurara los Juegos Olímpicos de 1992, millares de ciudadanos han vuelto a encender esta noche la llama del recuerdo de la ciudad olímpica en la fiesta de conmemoración de un evento que marcó un antes y un después para toda una generación.
El rey Felipe VI volverá este martes a Cataluña para asistir a dos actos de conmemoración de los 25 años de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona 1992, que la capital catalana recordará con una recepción en el Palauet Albéniz y una fiesta ciudadana en plaza Catalunya.
El rey Felipe VI volverá este martes a Catalunya para asistir a dos actos de conmemoración de los 25 años de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona 1992, que la capital catalana recordará con una recepción en el Palauet Albéniz y una fiesta ciudadana en plaza Catalunya.
El Festival Internacional en el Camino de Santiago pondrá este lunes, 10 de julio, las invitaciones para sus conciertos gratuitos a disposición del público a través de su página web oficial 'www.festivalcaminosantiago.com' y desde las 10.00 horas.
El Ayuntamiento de Barcelona conmemorará los 25 años de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos con una fiesta ciudadana que tendrá la plaza Catalunya como escenario principal pero también se celebrará en el Palauet Albéniz y el Estadi Olímpic el martes 25 de julio, coincidiendo con el día en que empezaron los juegos.
El Ayuntamiento de Barcelona conmemorará los 25 años de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos con una fiesta ciudadana que tendrá la plaza Catalunya como escenario principal pero también se celebrará en el Palauet Albéniz y el Estadi Olímpic el martes 25 de julio, coincidiendo con el día en que empezaron los juegos.
Roma, 28 jun (EFE).- La argentina Valentina Carrasco abre hoy la temporada estival de las termas romanas de Caracalla con su nueva versión de la ópera "Carmen", que ubica en un pueblecito entre México y Estados Unidos, a los pies de un muro en el que conviven militares estadounidenses y habitantes mexicanos.
El Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda (Jaén) ha comenzado con la devolución de las entradas del espectáculo 'Free Bach 212' de la Fura dels Baus que tuvo que suspenderse el viernes 17 de junio por la lluvia que cayó sobre la plaza de toros donde estaba prevista la celebración del mismo.
El Palau de les Arts Reina Sofía iniciará este viernes, 16 de junio, la comercialización de los pases para los seis espectáculos que componen la tercera pretemporada a precios populares con precios que oscilan entre los 50,50 euros en la propuesta más económica, dirigida a los titulares del Carnet Jove en zona 3, hasta los 140 euros que cuesta el abono no renovable para público general en zona de máxima visibilidad.