Laboral Kutxa tendrá un nuevo presidente tras anunciar Txomin García su próxima jubilación, durante la celebración de la Asamblea General de la entidad cooperativa. El consejo rector ha propuesto a Adolfo Plaza como su sustituto. Así, tras 14 años en el cargo García finalizará a finales de 2023 su etapa como máximo directivo de la cooperativa de crédito de Mondragon Corporación.
Laboral Kutxa obtuvo un beneficio neto de 150,5 millones en 2022, con un incremento del 38,36% respecto a 2021, ejercicio en el que obtuvo 108,7 millones. La actividad típicamente bancaria ha sido uno de los pilares principales para lograr estos resultados del ejercicio, según ha señalado la entidad cooperativa.
Laboral Kutxa aleja el fantasma de la recesión sobre la economía española para el presente ejercicio 2023. "Si hubiese recesión no sería significativa, porque se sigue creciendo y creando empleo. Está la duda en Europa, si se dan cifras negativas en el último trimestre de 2022 y en el primero de 2023", afirmó Joseba Madariaga, director del departamento de Estudios de la entidad cooperativa, en la presentación del informe sobre perspectivas económicas 2022-2023.
El consistorio lanza el proyecto Banca amigable con las personas mayores para combatir la brecha digital en los servicios financieros para lo que contará con la colaboración de Ibercaja, CaixaBank y Laboral Kutxa.
"La inflación va a empobrecernos a todos. Y una vez asumido, lo más sensato es repartir los costes de manera progresiva", aconseja Joseba Madariaga, director del departamento de Estudios Económicos de Laboral Kutxa, ante las demandas sindicales de subidas salariales conforme al IPC.
A pesar de las malas perspectivas económicas mundiales para este año, rodeadas de un alto grado de incertidumbre por la guerra, la inflación y todas sus consecuencias, Laboral Kutxa prevé generar un beneficio después de impuestos de 120 millones de euros, lo que supondrá un incremento de dos dígitos con respecto a 2021.
Laboral Kutxa ha concluido el ejercicio 2021 con un beneficio consolidado de 108,8 millones de euros después de impuestos, lo que supone un crecimiento del 24,4% respecto a 2020. La menor aportación de ingresos motivada por los tipos de interés negativos se ha visto compensada por la inversión crediticia, con un crecimiento neto acumulado del 4,8%, así como por el impulso en el asesoramiento a los clientes en materia de inversiones a través de las figuras fuera de balance, que han crecido un 14,4% en su conjunto, y por el aumento de los ingresos por la prestación de servicios, que han repuntado un 15,5%.
El final de la crisis sanitaria actual será efectivo en términos de PIB a finales del próximo 2022, según ha asegurado el director del departamento de Estudios de Laboral Kutxa, Joseba Madariaga. Así, la entidad financiera prevé que la economía vasca crezca un 6,3% en 2021 y un 6,8% el próximo 2022. Por su parte, España tendrá un PIB de 6% este año y de un 6,5% en 2022.
Laboral Kutxa prevé crecer este año en el negocio asegurador, intensificar la dinámica de asesoramiento en inversiones, incrementar las cuotas de mercado en empresas y continuar desarrollando la gama de productos y servicios digitales.
Los responsables de los servicios de estudios de CaixaBank y Laboral Kutxa, Oriol Aspachs y Joseba Madariaga, creen que el inicio de la recuperación económica se dará en el segundo trimestre de 2021, siempre y cuando haya disponibilidad generalizada de una vacuna para el Covid-19.
El impacto de la crisis económica se traducirá en Euskadi en una caída del PIB del 8,9% este año 2020, -según recoge el Informe de Economía Vasca, presentado por Laboral Kutxa. La entidad prevé una subida de impuestos a medio plazo para reducir deuda y gastos.