
Land Rover Range Rover, un todoterreno para reyes
Land Rover lanza al mercado español el que probablemente sea el mejor coche del mundo, la última generación del Range Rover.
Land Rover lanza al mercado español el que probablemente sea el mejor coche del mundo, la última generación del Range Rover.
El grupo automovilístico británico Jaguar Land Rover ha anunciado la creación de un nuevo Hub de ingeniería en España, lo que le permitirá duplicar su plantilla.
Land Rover celebra su 75 aniversario y lo hace con el lanzamiento de una serie limitada del Defender, heredero de la tradición del todoterreno de trabajo.
Llega al mercado el mejor Range Rover de la historia, el vehículo que mejor combina lujo, clase, confort, habitabilidad y prestaciones, junto con unas impresionantes capacidades todoterreno. Por todo ello, se le puede considerar como el Rey.
Jaguar Land Rover quiere ofrecer a sus clientes una navegación precisa, incluso en los entornos más remotos. Para conseguirlo, se ha convertido en el primer fabricante de automóviles que integra la tecnología de geolocalización global what3words en sus vehículos en circulación mediante una actualización por software inalámbrico (SOTA).
El nuevo Defender, sucesor del legendario Land Rover del siglo pasado, el vehículo de trabajo por excelencia en zonas de acceso difícil, ve su gama ampliada con la nueva variante de carrocería más larga, el 130. Un vehículo moderno con hasta 8 plazas, pero cargado de tecnología y con unas capacidades todoterreno máximas.
El pool formado por Tesla-Honda-Jaguar Land Rover y Volvo Cars han sido los líderes en la reducción de las emisiones medias de CO2 de sus flotas en 2021.
La automovilística británica Jaguar Land Rover, propiedad del grupo indio Tata Motors, ha cerrado los tres primeros trimestres de su ejercicio fiscal 2021/2022, que finaliza el próximo mes de marzo, con unas pérdidas de 882 millones de euros (734 millones de libras), lo que supone cuadruplicar los números rojos de 216 millones de euros (180 millones de libras) registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.
La sostenibilidad es una de las bases fundamentales de Jaguar y de Land Rover. En el consorcio británico se superan constantemente las barreras de la innovación para mejorar la sostenibilidad de sus vehículos a lo largo de todo su ciclo de vida, desde aspectos como el diseño, la fabricación o las prestaciones, hasta su eventual eliminación.
La automovilística británica Jaguar Land Rover, propiedad del grupo indio Tata Motors, ha cerrado el primer semestre de su ejercicio fiscal 2021/2022, que finaliza en marzo del año que viene, con unas pérdidas de 784 millones de euros (667 millones de libras), lo que supone un 25,6% más en tasa interanual.
A través de un formato virtual, debido a la crisis por la pandemia, se ha llevado a cabo la gala para la elección del Coche del Año en Europa 2021, galardón que este año ha recaído en el Toyota Yaris.
Llegar a los cincuenta años... en tu mejor momento. Eso es lo que parece ocurrirle al range rover de siempre, que lejos de anquilosarse ofrece cada vez más opciones (por ejemplo, la electrificación), sin olvidar su filosofía de off-road de categoría
El nuevo sistema de medición de emisiones provocará un aumento en los precios de los vehículos a partir de enero.
Jaguar Land Rover se ha asociado con compañías internacionales de software, movilidad y telecomunicaciones para crear un espacio urbano inteligente en el que realizar pruebas de tecnologías conectadas en situaciones reales donde vehículos autónomos comparten las calles con coches convencionales, peatones y ciclistas.
Las instalaciones de Ifema en Madrid fueron el marco de la celebración de la XI edición de los Premios EcoMotor, votados por los lectores de elEconomista.
El fabricante británico de vehículos Jaguar-Land Rover contabilizó un beneficio antes de impuestos de 65 millones de libras (71 millones de euros) en su segundo trimestre fiscal (entre julio y septiembre de 2020), lo que supone una caída del 58% en comparación con los 156 millones que ganó en el mismo periodo de 2019, así como volver a los 'números negros', después de que entre abril y junio perdiese 413 millones de libras (455 millones de euros).
La compañía automovilística Jaguar Land Rover ha reducido un 85% sus pérdidas después de impuestos hasta 469 millones de libras (522 millones de euros) en su año fiscal que abarca desde abril de 2019 a marzo de 2020, en comparación con los 3,321 millones de libras (3,696 millones de euros) que perdió en el ejercicio anterior.
Los fabricantes se solidarizan con los hospitales, cediendo sus flotas de coches y fabricando material sanitario.
China descubre que es primavera, Italia adivina la luz al final del túnel y Madrid extuba a sus dos primeros pacientes de coronavirus. Mil millones de personas se confinan en sus casas, como ya hizo España hace diez días, con el sector privado volcado con las instituciones sanitarias. Dentro de las posibilidades de cada cual, las empresas, organismos públicos y particulares aportan cuanto está en sus manos para superar la situación. Todos reman hacia la misma dirección, desde el hombre más rico del país, Amancio Ortega, que este jueves fletará dos aviones para traer a casa a 600 becados españoles desde EEUU y Canadá, hasta las mujeres de Torrecampo (Córdoba) que confeccionan batas para el hospital comarcal de Los Pedroches.
El presidente y consejero delegado de Jaguar Land Rover Iberia, Luis Antonio Ruiz, ha solicitado al Gobierno que consensúe con los fabricantes de automóviles cualquier posible reforma impositiva que afecte a la venta de vehículos, con el objetivo de encontrar la mejor solución para la reducción de las emisiones contaminantes y la transición hacia el coche eléctrico sin causar daños al sector.
Los nuevos Citroën C5 Aircross y Range Rover Evoque han recibido la máxima puntuación (cinco estrellas) en la última oleada de los test de seguridad que ha llevado a cabo Euro NCAP, según ha informado en un comunicado el organismo europeo.
Felipe de Edimburgo (97) sufrió un accidente el pasado jueves en las inmediaciones de Sandringham. El marido de Isabel II estrelló su Land Rover contra un vehículo Kia en el que viajaban dos mujeres y un bebé de nueve meses. Días después del accidente, una de las ocupantes del coche siniestrado, Emma Fairweather (46), ha tomado la palabra para atacar a la familia real británica.
Felipe de Edimburgo (97) fue captado conduciendo sin cinturón después del accidente que sufrió la semana pasada en una carretera de Sandringham. Esta imprudencia podría tener consecuencias, ya que aseguran desde Reino Unido que el marido de Isabel II deberá tomar clases de seguridad vial para que no se repitan sus tropelías al volante.
A sus 97 años, Felipe de Edimburgo está "consciente pero muy conmocionado y agitado" tras sufrir un accidente de coche con su Land Rover cerca de Sandringham. Según informa el Daily Mail, el duque de Edimburgo no ha resultado herido y la Reina Isabel está a su lado. No ha trascendido si el marido de Isabel II conducía el vehículo
Madrid, 16 ene (EFE).- El Grupo Volkswagen ha liderado las matriculaciones de turismos en la Unión Europea en 2018, en el que ha crecido el 0,9% en comparación con un año antes, hasta las 3.611.948 unidades, ha informado hoy la patronal de fabricantes ACEA.
Un puñado de grandes empresas españolas han coincidido en los últimos días en dar a conocer unos recortes de plantilla que, junto con otros procesos anunciados en los últimos meses, en conjunto superan los 13.500 puestos de trabajo. Los sectores más castigados son la banca, la energía y la industria, y las telecomunicaciones, tras el anuncio de Vodafone este jueves de suprimir 1.200 empleos en España.
El fabricante de automóviles británico Jaguar Land Rover prevé recortar 4.500 empleos, principalmente en Reino Unido, con la siguiente fase de su plan 'Charge and Accelerate', que se sumarán a los 1.500 trabajadores que ya abandonaron la empresa en 2018.
Si 2018 será recordado como un año muy "movidito" a todos los niveles en el mundo de la automoción, 2019 no parece irle a la zaga, al menos en lo que a lanzamiento de nuevos modelos y versiones se trata.
Año 1948: España se recupera de la II Guerra Mundial y necesita reactivar su economía. La Feria de Muestras de Barcelona es una buena oportunidad para abrir una ventana al mundo. Y allí estaba Land Rover, ocupando su stand, con un nuevo producto que, por aquel entonces, no imaginaban que se fuera a convertir en uno de los grandes iconos del automovilismo mundial: el Land Rover Series I, el origen de una saga y precursor del no menos mítico Defender.
Ya está disponible la que, sin duda, es una de las versiones más interesantes de la gama actual del Range Rover. Se trata del híbrido enchufable P400e, que esconde en sus entrañas un sistema de propulsión muy diferente a lo habitual en este modelo: nada de V6 o V8, aquí lo que hay es un motor de gasolina de 4 cilindros y 2 litros, asociado a un propulsor eléctrico, que, en conjunto, entregan una potencia de más de 400 CV unida a un consumo irrisorio en ciudad. Además, gracias a esta mecánica, el todoterreno británico obtiene la etiqueta Cero Emisiones. No pinta nada mal, sobre el papel, el Range Rover P400e. ¡Arrancamos!