Las acciones en Hong Kong de la tecnológica china Lenovo, mayor fabricante de ordenadores del mundo, cotizan hoy a máximos desde 2015 tras dispararse más de un 13 % a media sesión ante los planes de la empresa de emitir un 10 % de sus acciones en la Bolsa de Shanghái.
En contra de lo que pudiera parecer, 2020 está siendo un año para enmarcar para Lenovo. Gracias al fulgurante desarrollo del teletrabajo en todo el mundo, así como a las nuevas tendencias en materia de entretenimiento digital en el hogar y formación virtual, la compañía ha logrado un incremento de los resultados antes de impuestos del 52% en su segundo trimestre fiscal y con ventas globales superiores a los 14.500 millones de dólares, batiendo así sus récords.
El grupo Lenovo ha hecho añicos todos los récords de beneficios, ingresos y rentabilidad de su historia, con un incremento de los resultados antes de impuestos del 52% en su segundo trimestre fiscal y con ventas globales superiores a los 14,500 millones de dólares entre los pasados meses de julio, agosto y septiembre, con un repunte del 7%. Los motivos de este impulso sin precedentes en el grupo chino responden al fulgurante desarrollo del teletrabajo en todo el mundo, así como a las nuevas tendencias en materia de entretenimiento digital en el hogar y formación virtual.
El grupo Lenovo ha hecho añicos todos los récords de beneficios, ingresos y rentabilidad de su historia, con un incremento de los resultados antes de impuestos del 52% en su segundo trimestre fiscal y con ventas globales superiores a los 14.500 millones de dólares entre los pasados meses de julio, agosto y septiembre, con un repunte del 7%. Los motivos de este impulso sin precedentes en el grupo chino responden al fulgurante desarrollo del teletrabajo en todo el mundo, así como a las nuevas tendencias en materia de entretenimiento digital en el hogar y formación virtual.
El grupo tecnológico chino Lenovo, mayor fabricante mundial de ordenadores personales, logró un beneficio neto atribuido de 213 millones de dólares entre abril y junio, primer trimestre de su año fiscal, lo que representa una mejora del 31.5% respecto del resultado de la compañía en el mismo periodo del ejercicio anterior, a pesar de la incertidumbre por la pandemia de covid-19
Lenovo ha anunciado un crecimiento del 7% en el primer trimestre de 2020 respecto al año anterior (si bien señalan que este aumento sería del 10% de no ser por el impacto del cambio de divisas dólar-euro), lo que le ha llevado a alcanzar los 13.300 millones de dólares en ingresos. Los beneficios netos de la compañía aumentaron un 31% respecto al 2019 hasta alcanzar los 213 millones de dólares.
La imposición del teletrabajo por el coronavirus ha supuesto un revulsivo inesperado para todo el sector tecnológico, el cual ha tenido que dar respuesta a las necesidades de empresas y particulares para facilitar el empleo a distancia. Así, compañías como Lenovo han registrado un boom de ventas durante el confinamiento, un porcentaje que cifran en un 70% más en portátiles profesionales (si se comparan los periodos de enero a junio de 2020 con las mismas fechas del año anterior). Status entrevista a Alberto Ruano, director general de Lenovo Iberia, para compartir con él el éxito de la compañía, en particular, y del sector tecnológico en general. El ejecutivo, sin embargo, no quiere desaprovechar la ocasión y resalta la labor que su sector ha realizado durante estos meses en la misión de contribuir a la conectividad de las personas: "Desde Lenovo, estamos ayudando a todas las empresas, instituciones, hospitales y particulares que necesiten de acceso a tecnología", sentencia.
17/06 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
En medio de la emergencia sanitaria, Lenovo Colombia ha entregado 1.092 equipos a instituciones educativas y centros médicos en ciudades como Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Tumaco para ayudar a que jóvenes y niños puedan continuar con su educación a distancia y pacientes de los centros médicos puedan reunirse virtualmente con sus seres queridos.
"No espero una subida de los precios de los portátiles y ordenadores pese a la alta demanda que está existiendo durante la pandemia". Alberto Ruano, director general de Lenovo Iberia, asegura que su compañía no modificará los actuales precios de los dispositivos pese al incremento de las peticiones de compra provocadas por el desarrollo del teletrabajo. En un encuentro virtual con la prensa especializada hispano-portuguesa, Ruano ha recordado que las posibles variaciones dependerán únicamente de los costes de los componentes o procesadores. Esta valoración de Lenovo Iberia, según precisa Ruano, responde únicamente a motivaciones y estrategias internas, si bien el fabricante confía que también sean compartidas por el conjunto del sector.
El Grupo Lenovo ha mejorado sus principales magnitudes contables, con un beneficio antes de impuestos mil millonario y con un impacto del coronavirus limitado al último trimestre de su ejercicio fiscal. Así, el gigante tecnológico reconoce a través de un comunicado que ha superado los retos económicos globales al tiempo que ha reforzado su posición de liderazgo. En total, los ingresos del ejercicio superaron los 50.700 millones de dólares (46.230 millones de euros), los beneficios antes de impuestos (PTI) alcanzaron un récord histórico de 1.020 millones de dólares (931 millones de euros) tras aumentar casi un 19% y los beneficios netos fueron de 665 millones de dólares (600 millones de euros), con un aumento interanual de casi 12% y por encima de las expectativas del mercado.
Alberto Ruano, director general de Lenovo Iberia, ha estimado que su compañía espera liderar el conjunto del mercado español de ordenadores en el plazo de "año y año y medio", siempre a través del crecimiento natural y sostenida del negocio. Lejos de convertirse en una obsesión o en un reto prioritario, el fabricante pretende alcanzar dicho primer puesto nacional a lo largo de 2021. En la actualidad, Lenovo ya encabeza el negocio en el segmento de empresa, pero ocupa el segundo puesto en consumo, por detrás de HP.
Lenovo registró un beneficio neto atribuido de 258 millones de dólares (239,1 millones de euros) en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, lo que supone un aumento del 10,7% en relación con los 233 millones de dólares (215,9 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del pasado año, según informó la compañía tecnológica en un comunicado.
HP mantiene su posición de liderazgo en el mercado español de PCs por unidades vendidas en 2019, tal y como muestran los datos del último informe de IDC del último trimestre del año y de 2019 en su conjunto. El mercado de los ordenadores sorprendió a los analistas en el último trimestre del año con un crecimiento mundial de 4,8% interanual.
El mercado mundial de ordenadores logró crecer el año pasado, algo que no sucedía desde el 2011. Tanto en el ranking de IDC como en el Gartner, el sector del PC cerró 2019 con saldos positivos (0,6 y 2,7%, respectivamente), con ventas de ordenadores de sobremesa, portátiles y servidores de entre 261,2 millones y 266,6 millones. De esta manera, las dos principales casas de análisis del negocio ratifican la buena salud de una actividad que no gozaba de especiales perspectivas desde hace más de una década y de la que muchos daban por moribunda.
Lenovo también ha hecho ya grandes anuncios en la feria de tecnología CES 2020 que se celebra estos días en Las Vegas, Estados Unidos. Los más prometedores son su nuevo modelo Yoga 5G que promete una duración de la batería de hasta 24 horas, todo un día de operatividad y rendimiento. Por otra parte lanzan el primer portátil cuya pantalla se dobla, su modelo ThinkPad X1 Fold con conectividad 5G.
23/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
El presidente y CEO de Lenovo, Yuanqing Yang, y el presidente y CEO de Schneider Electric, Jean-Pascal Tricoire, anunciaron una alianza estratégica que les permitirá a las dos empresas trabajar en conjunto en el desarrollo de soluciones de fabricación ecológica inteligente para el floreciente sector manufacturero chino.
Ya es cien millonaria. Desde las navidades de 2016 hasta la fecha, Amazon ha vendido más de cien millones de unidades de las distintas gamas de su altavoz inteligente Alexa en todo el mundo. El dato lo ha desvelado Dave Limp, vicepresidente de dispositivos y servicios de Amazon a Verge, tras reconocer que la comercialización de estos equipos ha superado con creces todas las expectativas.
La compañía tecnológica Lenovo ha presentado dos nuevos modelos de 'smartphones' de su gama Z5, entre los que se encuentra el Lenovo Z5S y el nuevo Z5 Pro GT 855, un terminal que hace debutar el nuevo procesador de gama alta de Qualcomm, Snapdragon 855.
Los smartphones se han convertido en uno de los regalos estrella de las grandes ocasiones y en Navidad el interés por ellos se multiplica. Antes de comprar un teléfono hay que hacerse dos preguntas: cuánto se está dispuesto a gastar y cuáles son las necesidades. En función de eso y, teniendo en cuenta el límite de presupuesto, realizamos un repaso a las mejores opciones del mercado.
Google celebra sus 20 años de servicio y por ello ha nombrado a los 20 mejores especialistas en posicionamiento web y marketing digital de Reino Unido. Entre esa veintena de todo un país, el español Manuel del Águila Barbero, director de Marketing digital de IG Group, ha sido uno de los profesionales distinguidos.
La fiesta solidaria Tecnavidad celebrará el próximo 19 de diciembre su tradicional encuentro navideño entre los profesionales de la comunicación y las principales compañías tecnológicas y de telecomunicaciones del país. En esta ocasión, la gala se celebrará en la sala la Riviera de Madrid y contará con el patrocinio principal de Movistar y Lenovo, así como el apoyo de Huawei y la colaboración de decenas de las mayores compañías del sector de tecnología que cederán cientos de productos para una gran rifa benéfica.
Lenovo ingresó al mundo de la venta online en Chile, ofreciendo equipos de última generación que no se encuentran en el retail nacional, además de la máxima seguridad en las transacciones.
Existe una creciente necesidad de implementar innovaciones tecnológicas en los procesos y datos educativos para permitir mejores planes de decisión, una mayor capacidad de respuesta a las demandas de los clientes, un mejor diseño y calidad de los productos y tiempos de respuesta más rápidos.
El temor de los fabricantes de ordenadores a quedarse sin suministro en la época más importante del año ha dislocado todas las cuentas y estadísticas en el mercado español de informática. De forma excepcional, Intel -líder dominante en su segmento- no garantiza la producción de todos los microchips que pudiera demandar el mercado. Ante esa incertidumbre, algunas compañías han preferido curarse en salud y anticipar sus pedidos y así hacer acopio de equipos en el trimestre previo a la temporada de Black Friday y Navidad.
Lenovo registró un beneficio neto de 173 millones de dólares (152 millones de euros) en su segundo trimestre fiscal, lo que supone un aumento del 13% en relación al mismo periodo del pasado año, según informó la empresa.
Marina Fuentes Arredonda es la directora general de la Fundación americana United Way en España. Licenciada en Bellas Artes y Producción de Cine por la Universidad de Colorado, también es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Europea de París. Es miembro de la Academia Española de Cine.
Lenovo acaba de alcanzar el liderazgo en el mercado español de PCs de consumo tras crecer el 51% en el tercer trimestre del año, con una cuota del 32,4%, frente al 29,6% de HP. Hay que remontarse casi diez años atrás para encontrar un movimiento en el primer puesto del ránking, históricamente liderado por HP.