El presidente de Lenovo en España y Portugal afirma que aquí la digitalización avanza a distintas velocidades según la Comunidad Autónoma o la empresa en la que nos fijemos. Si le preguntamos por el principal obstáculo que impide el cambio, lo tiene claro: "Las personas, las distintas generaciones y formas de pensar".
El 23 de marzo se conmemora la entrada en vigor en 1950 de los estatutos que regulan la Organización Meteorológica Mundial; por ello, marzo es considerado "el mes del planeta". Y es que el medioambiente cada vez ocupa más espacio en la agenda pública, a causa de que los efectos adversos del cambio climático comienzan a hacerse visibles en nuestro planeta, por ejemplo, en el aumento de las temperaturas a lo largo del tiempo o en la disminución de la biodiversidad.Por ello, la sostenibilidad ya no es una opción. Además de apoyar los objetivos climáticos, las prácticas empresariales sostenibles son ahora diferenciadores críticos de la actividad empresarial. Los responsables de la toma de decisiones de las TI no podrían ser más claros sobre la importancia de sostenibilidad: casi la mitad de las grandes empresas líderes de este sector incorporan medidas relacionadas con la esta área dentro de los valores de la empresa.
Lenovo ha equilibrado este año sus ingresos entre Europa y China, con un 25% de las ventas en ambas regiones, frente al 33% de la zona Américas y el 17% de Asia. En el segundo trimestre fiscal, el fabricante de dispositivos tecnológicos ha registrado unos ingresos de 17.100 millones de dólares en su último año fiscal, un 4% menos que el periodo comparable al ejercicio anterior, debido a los problemas globales en la cadena de suministro.
Alberto Ruano, director general de Lenovo Iberia, tiene claro que 2023 será el "año de Motorola en España", con la previsión de lograr una cuota del 10% en el mercado de smartphones y alcanzar el podio nacional del sector. Según ha explicado a preguntas de elEconomista.es, el reto del grupo tecnológico consiste en situar todos sus productos en los primeros puestos de los ranking, ambición que también incluye a los teléfonos móviles del grupo. En Estados Unidos y numerosos países de Latinoamérica, Motorola atesora el liderazgo o coliderazgo del móvil, con un reconocimiento de marca y presencia que ahora confía en replicarse en Europa.
Predecir el comportamiento del público en el Camp Nou, adivinar con varios meses de antelación la evolución del clima en toda Europa o avanzar hacia una medicina más personalizada… Estos son solo algunos de los 150 proyectos de investigación en marcha en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), con Lenovo, Atos e Intel en la sala de máquinas... Allí se trabaja en la instalación del MareNostrum 5 con tecnología de Lenovo, Atos e Intel. Multiplicará por 17 la potencia de la actual máquina.
Lenovo cumple 30 años del lanzamiento del servidor ThinkSystem x86, un hito en la tecnología de computación empresarial. Aquella tecnología facilitó un ecosistema abierto y lanzó a las empresas a la entonces incipiente era de la información. Para celebrar esas tres décadas de innovación, Lenovo acaba de renovar completamente su catálogo de soluciones y herramientas dirigidas a las empresas. Cada una de estas 50 novedades son adaptables a las necesidades de cada compañía, según el sector al que pertenezca o su tamaño.
Juan Carlos Fuster ha sido nombrado director de Marketing y Comunicación de la división IDG (Intelligent Devices Group) para la región de Iberia en Lenovo. Desde que Fuster se incorporó a Lenovo hace ya casi ocho años, ha crecido al ritmo de la compañía, desempeñando diferentes funciones de marketing, tanto profesional como de consumo. Experiencia que le ha llevado a liderar durante los últimos meses la división de marketing, puesto que ha combinado sus funciones como responsable de Marca, Eventos y Comunicación.
Ante una escalada de la inflación no vista desde la década de los años 80 y aún con la resaca de la crisis de desabastecimiento de productos, Lenovo ha logrado rizar el rizo y abaratar su familia de portátiles convertibles premium Yoga. Si hasta el momento el modelo más 'básico' partía de 1.499 euros, ahora el Yoga Slim 7 está disponible desde los 999 euros, un 50% menos.
Lenovo ha presentado la nueva generación de sus portátiles gaming Legion, incluyendo una nueva gama llamada “Slim” con la que pretende crear dispositivos más fácilmente transportables pese a la potencia y el tamaño que tienen.
AMD ha presentado la nueva generación de sus procesadores para profesionales, los Ryzen Pro 6000, con mejoras importantes en eficiencia energética y potencia.
El grupo Lenovo contratará a 12.000 profesionales durante los próximos tres años para potenciar el área de innovación y desarrollo (I+D), de los que 5.000 de ellos se incorporarán a la compañía antes de 12 meses. El anuncio lo realizó este lunes el presidente y consejero delegado de Lenovo, Yuanquing Yang, en la inauguración del nuevo curso fiscal de la empresa.
La diferencia entre subir al podio o volver cabizbajo al box del equipo tras la carrera apenas representa unas décimas de segundo por vuelta. La exigencia es máxima en el mundial de motociclismo. En su categoría reina, la Moto GP, cuando se cuenta con dos grandes pilotos y un buen equipo, el tercer ingrediente ganador es la tecnología. Con el arranque de la temporada el pasado 6 de marzo en Qatar, hemos querido conocer de cerca cómo trabaja el actual campeón mundial de constructores, el equipo Ducati. Desde 2018, la escuadra italiana cuenta con Lenovo como socio principal y tecnológico. NetApp también contribuye con su estructura de analítica de los datos.
Lenovo presentó la semana pasada su nuevo portfolio de dispositivos ThinkPad, ThinkBook, IdeaPad y más; como es habitual en la compañía, los ordenadores para trabajo fueron los protagonistas, pero con una clara apuesta por el trabajo híbrido.
Las compañías Google y Lenovo han presentado un concurso para todos los colegios públicos y concertados de Andalucía con el fin de fomentar el uso de la tecnología e impulsar la transformación digital en las aulas.
Lenovo ha presentado su nueva gama IdeaPad Gaming 3, compuesta de portátiles para jugadores que apuntan a un precio muy inferior del acostumbrado para apelar a un público más joven.
La crisis de suministros de componentes electrónicos y del transporte no ha impedido a Lenovo batir sus propias expectativas. Sus ventas en el último trimestre superan por primera vez los 20.000 millones de dólares (17.600 millones de euros) en volumen de negocio, un 17% más en tasa interanual. Los directivos españoles de la compañía han destacado durante su presentación que España y Portugal contribuyen a esa tendencia global.
Lenovo ha presentado la nueva generación de su portátil ThinkPad X1 con importantes novedades como una pantalla OLED como opción y el uso de los últimos procesadores de Intel.
Lenovo ha presentado la renovación de la gama Legion, con cuatro nuevos modelos que aprovechan los nuevos componentes anunciados por los principales fabricantes y las tecnologías propias de Lenovo.
Lenovo ha presentado una nueva gama de portátiles, dirigida a un “público de profesionales diferente”, llamada Serie Z y compuesta de modelos con un nuevo diseño.
La compañía tecnológica, Lenovo, da un paso más en su modelo de negocio basado en el consumo con Lenovo TruScale. Esta nueva oferta permitirá a los clientes y partners de Lenovo aprovechar la cartera completa de hardware, soluciones y servicios de Lenovo con un modelo de pago "como servicio". De este modo, la compañía reúne todas sus ofertas como servicio bajo un mismo paraguas para brindar una solución global que hace que todo esté disponible a través de un marco de contrato único.
Lenovo acaba de renovar su gama de tabletas con la 'Yoga Tab', con una familia que ahora llega a España con formatos de 11 y 13 pulgadas y con precios de 349 y 799 euros, respectivamente. En opinión de Fabio Capucchi, responsable de producto y marketing de Lenovo, se trata de una gama de tabletas muy indicada para el disfrute de los contenidos cinematográficos en el hogar. Además, el momento comercial para este tipo de productos promete ser el idóneo, ya que el mercado de tabletas con sistema operativo Android está creciendo a ritmos del 10% tras el pico de la pandemia, y sin que se perciban señales de signo contrario.
Las nuevas tablets de Lenovo son capaces de conectarse a nuestro ordenador para servir como segundo monitor, pero esa no es la única novedad que ha presentado la compañía.
Los efectos colaterales de la pandemia se hacen notar en el sector de las nuevas tecnologías, con especial incidencia en el negocio de venta de equipamientos informáticos. El fenómeno del teletrabajo, del que se presume no habrá vuelta atrás, sigue favoreciendo a los líderes de un negocio, todos ellos abonados a crecimientos de dos dígitos.
Con un chasis absurdamente ligero y un formato de dos-en-uno, el nuevo ThinkPad no se parece mucho a los clásicos portátiles para trabajar que llevan décadas con nosotros; aunque eso es un espejismo, y si rascamos un poco, veremos que tiene el mismo ADN.