icon-avatar
Buscar

4/01 | El Economista elEconomista.es

Marguerite cierra su segundo fondo con 745 millones de euros

Marguerite ha cerrado su segundo fondo por un importe de 745 millones de euros. Liderado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y otras cinco instituciones financieras públicas de Europa, entre las que se encuentra el Instituto de Crédito Oficial (ICO), Marguerite II, como su predecesor, focalizará sus inversiones en activos renovables, energía, transporte e infraestructuras digitales. El nuevo fondo contará además con la aportación de la firma de inversión británica Pantheon.

31/12 | EFE elEconomista.es

El euro cumple 20 años y sigue como segunda moneda global pese desequilibrios

Bruselas, 31 dic (EFE).- El euro, uno de los logros más tangibles de la Unión Europea (UE), cumple mañana 20 años después de superar una grave crisis que no le ha impedido mantenerse como segunda moneda de reserva mundial pese a los desequilibrios y endeudamientos de muchos países miembros.

29/12 | EFE EcoDiario

Garbajosa: "Hemos superado nuestra expectativas"

Madrid, 29 dic (EFE).- Jorge Garbajosa, presidente de la Federación Española de baloncesto (FEB), hace balance de lo acontecido en 2018 y no duda en asegurar que han "superado" sus propias expectativas.

24/12 | El Economista EcoDiario

Viejito Pascuero, Joulupukki y otras formas de llamar a Papá Noel fuera de España

Papá Noel tiene un nombre diferente en prácticamente cada país que visita. Pero no importa por qué nombre sea conocido, su llegada es esperada con entusiasmo por miles de millones de niños de todo el mundo. Y a pesar que las costumbres y tradiciones navideñas difieren de un país a otro, hay algunas cosas que no cambian. Santa Claus es un simpático anciano barrigudo de traje rojo y barba blanca que lleva juguetes, regalos o dinero a todos aquellos que han tenido un buen comportamiento durante el año.

18/12 | El Economista elEconomista.es

Los socios europeos quieren facilidades para formar 'campeones' industriales europeos

Un total de 19 Estados miembros de la UE han acordado presionar a la nueva Comisión Europea para que presente una estrategia industria europea "amplia" y "ambiciosa". El grupo adoptó un comunicado en el que piden un "nuevo "ímpetu político" a la UE en este campo, para hacer frente a la "fiera competición" de otras grandes economías como China, que cuenta con una estrategia para dominar en la era de la revolución digital.