El Tribunal Constitucional ya tramita el recurso del PP contra la Ley del Aborto, trece años después, y no sin polémica. El Tribunal de Garantías emitió este miércoles un comunicado en el que señala que considera injustificada la abstención de magistrada Concepción Espejel Jorquera para participar en la deliberación del recurso de inconstitucionalidad presentado contra diversos preceptos de la Ley de 2010.
Este martes se ha aprobado el anteproyecto de reforma de la ley sobre la salud sexual y reproductiva, y de la interrupción voluntaria del embarazo. La nueva normativa sobre el aborto ha dejado varios puntos sueltos por el camino como la reducción del IVA en los productos de higiene femenina, pero ha seguido adelante con otras claves como la distribución gratuita de la píldora del día después en centros de salud. Según la ministra de igualdad, el coste total de esta nueva normativa ronda los 104 millones de euros.
Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez (y de Irene Montero como Ministra de Igualdad) sigue trabajando para sacar adelante la nueva Ley del Aborto, que permitirá interrumpir el embarazo a partir de los 16 años sin permiso de los padres, Ana Milán ha lanzado un tuit en el que expresa su opinión.
29/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La jueza de feria chaqueña Marta Aucar de Trotti, quien concediera la cautelar solicitada por activistas en contra del aborto seguro, legal y gratuito, fue denunciada penalmente por prevaricato, por una ONG. La presentación fue realizada en la ciudad de Resistencia por Teresa Bosio, presidenta de Católicas por el Derecho a Decicir (CDD), quien reclamó la habilitación de la feria porque la cautelar concedida reviste gravedad institucional, según detalló una de las abogadas involucradas en la redacción de la denuncia.
28/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La medida fue dictada por la jueza de feria Marta Beatriz Aucar de Trotti, a cargo del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 19 de la ciudad de Resistencia, quien hizo lugar a una medida cautelar presentada por Hilda Beatriz Dellamea, entre otros referentes de FASTA (Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino). Los demandantes señalaron que el artículo 15, inciso 1 de la Constitución chaqueña garantiza el derecho a la vida y a la libertad, desde la concepción y, por lo tanto, se contrapone a la ley nacional, la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
19/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
A tres días de promulgada en Argentina la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hasta la semana 14 de gestación, este lunes el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más populosa del país, aprobó en un acto una guía para su implementación con el fin de orientar y respaldar a los equipos de salud y facilitar el ejercicio del aborto en las mujeres.
Vilma Ibarra, secretaria legal y técnica del Gobierno argentino, dijo este miércoles que comenzó la etapa de preparación de la regulación de la ley del aborto y vaticinó que estará disponible de manera "rápida" para que las personas gestantes que lo deseen puedan acogerse a la ley.
30/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Cuáles son las claves de la flamante ley sancionada la madrugada del miercoles por el Senado de la Nación que despenaliza y legaliza el aborto en las primeras 14 semanas de gestación.
30/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El Senado de la Nación Argentina transformó en la madrugada de este miércoles en ley la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que legaliza el aborto en el país por decisión de la mujer hasta la semana 14.
El Senado argentino debate un proyecto para permitir el aborto hasta la semana 14 de gestación, que de aprobarse convertiría a Argentina en uno de los pocos países de Latinoamérica donde esta práctica está legalizada.
29/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Comenzó el debate por la ley del aborto en la Cámara Alta y se espera una sesión maratónica. En la lista para explayarse sobre el proyecto de ILE figuran 59 legisladores de los 72 que conforman la Cámara de Senadores, aunque dos de ellos estarán ausentes.
29/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Frente a las vigilias, pañuelazos, concentraciones, habrá puestos de hidratación, reparto de tapabocas y alcohol en gel, tarea que estará a cargo de Cruz Roja y rescatistas populares.
29/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Este martes comenzará el debate por la legalización del aborto en el Senado de la Nación. La sesión tiene horario de inicio a las 16 horas y se prevé que se extenderá hasta la mañana del miércoles. A diferencia de la definición de 2018, el panorama de la votación se mantiene parejo y no se sabe cuál será el resultado.
28/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Este martes comenzará el debate por la legalización del aborto en el Senado de la Nación. La sesión tiene horario de inicio a las 16 horas y se prevé que se extenderá hasta la mañana del miércoles. Se esperan grandes movilizaciones durante la jornada alrededor del Congreso tanto a favor de la iniciativa como en contra.
17/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Tras la media sanción de Diputados y la discusión en el plenario de comisiones en la Cámara Alta, la iniciativa reunió las firmas necesarias para su debate en el recinto. El martes 29 de diciembre se debatirá en la Cámara de Senadores y podría convertirse en ley este año.
17/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Este jueves se realizará la última audiencia y al finalizarla los legisladores debatirán para pasar a la firma el dictamen con la intención de debatir el proyecto en la sesión del martes 29 de diciembre.
14/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La iniciativa comienza su trámite en el Senado: primero pasará por comisiones y se espera que el martes 29 pueda llegar al recinto para su votación. Los cálculos dan una pequeña ventaja en favor de la sanción de la ley.
11/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
A pesar de la transversalidad en la votación que se dio en la maratónica sesión de Diputados durante el debate del aborto legal, hubo ciertas tendencias de los diferentes partidos en votar a favor o en contra de la ley. La fuerza que más votos a favor brindó fue el Frente de Todos y la que más votos negativos sumó fue Cambiemos.
11/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Tras la media sanción en Diputados, el proyecto de ley del aborto legal pasará a la Cámara Alta donde los votos de los senadores se encuentran en un empate técnico. Se definirá en las próximas horas cuándo será tratado pero se estima que sería el 29 de diciembre tras pasar por comisiones.
11/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Una multitud de mujeres con pañuelos verdes festejó esta mañana frente al Congreso Nacional la media sanción del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo por la Cámara de Diputados.
11/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El debate se prolongó durante más de 20 horas, mientras manifestantes 'verdes' y 'celestes' siguieron las alternativas de la sesión durante toda la noche en las inmediaciones del Congreso.
10/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Este jueves se debate en la Cámara de Diputados el proyecto del aborto seguro, legal y gratuito. Se espera que obtenga media sanción y, tras algunas concesiones, se espera que se convierta en ley luego en la Cámara de Senadores donde la votación es más pareja. Si bien el aborto es legal en diferentes grados en muchas partes del mundo, ¿cuál fue el país pionero en esta legislación?
10/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La Cámara de Diputados debate el proyecto de legalización de interrupción voluntaria del embarazo en una sesión que se extendería hasta el viernes. En la previa se espera que obtenga media sanción ya que 123 diputados ya adelantaron su voto a favor, 108 en contra y 23 indecisos.
10/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Un estudio afirma que 6 de cada 10 evangélicos y 8 de cada 10 católicos no están de acuerdo en prohibir siempre el aborto. Además, la mitad de la población considera que el aborto debe estar permitido en algunas circunstancias. Sólo 2 de cada 10 afirman que el aborto debe estar prohibido siempre, relevó la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas de la Argentina del Conicet.
10/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
En una sesión especial, la Cámara baja tratará este miércoles los proyectos de legalización del aborto y del "Plan de los 1000 días". La votación podría ser recién el viernes y se esperan movilizaciones al Congreso desde temprano.
9/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
A horas de que se trate en Diputados el proyecto de ley de aborto legal, los obispos que integran la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) volvieron a renovar sus críticas. "Somos llamados al banquete de la vida. Que el corazón grande de los argentinos pueda seguir recibiendo a todos los llamados de la vida. Sin excluir a nadie ni privilegiar a ninguno", expresó el titular del Espiscopado, monseñor Oscar Ojea.
9/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Si la iniciativa logra dictamen este miércoles, el recinto lo trataría el jueves en una sesión que se extendería hasta el viernes. Se esperan manifestaciones en el Congreso a favor y en contra del proyecto durante esos días.
7/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Desde marzo, el plenario legislativo argentino funciona con un sistema mixto, con una mínima presencia física de legisladores y una mayoría en forma remota.
4/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Los legisladores argentinos comenzaron a analizar la iniciativa el jueves en el último tramo de la reunión de las comisiones de Legislación General, Acción Social y Salud Publica, Legislación Penal y Mujeres y Diversidades.