icon-avatar
Buscar

27/05 | El Economista elEconomista.es

La estrategia de covid cero provoca en China una sacudida sin precedentes del aparato político

El discurso inesperado del primer ministro de China, Li Keqiang, admitiendo los problemas económicos del país, ha dejado entrever tensiones políticas en la cúpula del Partido Comunista. Algunos analistas apuntan a detalles que revelan un enfrentamiento entre el presidente Xi Jinping y el número dos por la estrategia de covid cero, que está dañando la economía del país.

5/03 | El EconomistaEconomíahoy.mx

China rebaja su previsión de crecimiento económico hasta el 6% este año y anuncia una importante bajada de impuestos

Jarro de agua fría en China. El Gobierno de Pekín ha rebajado su previsión de crecimiento económico a una horquilla de entre el 6.5% y el 6% para este año después de registrar un avance del 6.6% durante 2018, mínimos de hace tres décadas. Las tensiones arancelarias con Estados Unidos, el mayor socio comercial de China, han ejercido una fuerte presión sobre la economía y los mercados financieros del gigante asiático.

5/03 | El Economista elEconomista.es

China rebaja su previsión de crecimiento económico hasta el 6% este año y anuncia una importante bajada de impuestos

Jarro de agua fría en China. El Gobierno de Pekín ha rebajado su previsión de crecimiento económico a una horquilla de entre el 6,5% y el 6% para este año después de registrar un avance del 6,6% durante 2018, mínimos de hace tres décadas. Las tensiones arancelarias con EEUU, el mayor socio comercial de China, han ejercido una fuerte presión sobre la economía y los mercados financieros del gigante asiático.

10/01 | El Economista elEconomista.es

China ofrece la residencia a Musk y quiere que el fundador de Tesla calme las tensiones con EEUU

El fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, está de enhorabuena. Pese a que el azote arancelario entre China y Estados Unidos pesa sobre las ventas del fabricante de coches eléctricos, el primer ministro chino, Li Keqiang, espera que el polémico directivo pueda ayudar a impulsar la continua apertura del país ofreciéndole así la residencia permanente en el país.

4/01 | El Economista elEconomista.es

El Ibex 35 registra la mayor subida desde abril de 2017 al anotarse un avance del 2,5% y supera los 8.700

El rebote de las bolsas europeas ha cogido  fuerza tras el buen dato de empleo de EEUU y el tono dovish de Powell. El Ibex 35 ha cerrado con la mayor subida en ocho meses al anotarse una subida del 2,52% en 8.737,8 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 8.588 y un máximo de 8.774 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a más de 1.400 millones. Desde el punto de vista técnico, se despeja el camino para optar a zonas entre 8.800-8.950 puntos. Los expertos recomiendan aprovechar el posible rebote para deshacer posiciones en las carteras a la espera de nuevas turbulencias. Al cierre de la semana el saldo es positivo en un 2,87%, el mejor registro desde octubre.

15/11 | EFE EcoDiario

Las tensiones entre China y EEUU quedan patentes durante la cumbre de ASEAN

Singapur, 15 nov (EFE).- Washington acusó hoy de imperialista a Pekín, que criticó el "proteccionismo" de EEUU en la clausura de la cumbre de mandatarios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que puso de manifiesto las tensiones entre las dos primeras economías del mundo.

15/11 | EFE EcoDiario

China celebra "progreso considerable" en negociaciones acuerdo comercial RCEP

Pekín, 15 nov (EFE).- China destacó hoy el "progreso considerable" en las negociaciones para establecer el tratado de libre comercio Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), que busca aunar a casi la mitad de la población mundial y más de un tercio del PIB global.

14/11 | EFE EcoDiario

ASEAN y China liman "diferencias" y avanzan en la mejora de tratados comerciales

Singapur, 14 nov (EFE).- Los líderes de los diez países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el primer ministro de China, Li Keqiang, se reunieron hoy en Singapur con el propósito de limar "diferencias" y avanzar hacia la actualización de tratados comerciales.

12/11 | EFE elEconomista.es

La ASEAN rubrica su primer acuerdo de comercio electrónico

Bangkok, 12 nov (EFE).- Los ministros de Economía de los diez miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) rubricaron hoy en Singapur el primer acuerdo del grupo para facilitar las transacciones del comercio electrónico en la región.

6/11 | EFE EcoDiario

Díaz-Canel inicia viaje a China mostrando su apoyo a la expo de importaciones

Shanghái (China), 6 nov (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, comenzó hoy su viaje de tres días a China con una visita a la Exposición Internacional de Importaciones de Shanghái en una muestra del apoyo cubano al evento con el que el gigante asiático quiere exhibir su apertura económica al mundo.