La cadena de supermercados ha creado unos 130 nuevos puestos de trabajo en esta región, donde ya cuenta con un equipo de más de 520 personas, de las que el 94% es indefinido.
La cadena de supermercados Lidl asegura que ninguna de las partidas de carne de pollo de origen alemán contaminada con bacterias resistentes a los antibióticos se comercializa o ha llegado a los lineales de sus locales en España.
Un análisis de Equalia ONG realizado en productos de pollo de la marca Lidl desvela que el 71% de las muestras estaban contaminadas con bacterias resistentes a los antibióticos.
Parecía que Thermomix se saldría con la suya y que, finalmente, la guerra de patentes enterraría a Monsieur Cuisine, el robot de cocina vendido por Lidl popular por ser mucho más económico que su rival en el mercado. Sin embargo, la Audiencia de Barcelona dio la razón a Lidl y permitió a la cadena alemana seguir comercializando su producto, pese al gran parecido entre ambas máquinas.
El Comité de Patata de FEPEX considera prioritaria una mayor transparencia del mercado de este producto, especialmente con el etiquetado, y una mejor defensa del producto nacional, tras las denuncias de venta fraudulenta ligadas al origen y la variedad que se han producido la semana pasada, para lo que se requiere un apoyo, mayor y coordinado, por parte de las administraciones autonómicas y nacionales implicadas.
La Unión de Pequeños Agricultores ha denunciado que las cadenas de supermercados Lidl y Dia podrían estar incurriendo en un fraude al vender patatas de conservación procedente de Francia haciéndolas pasar por producto nuevo y de origen nacional. Dia ha replicado que solo vende patata de conservación correctamente etiquetada.
El impacto de la compañía en el mercado laboral de la comunidad aragonesa ha alcanzado cifras récord a cierre del último año fiscal con la generación de alrededor de 1.000 nuevos puestos de trabajo.
El impacto de la compañía en el mercado laboral de la comunidad aragonesa ha alcanzado cifras récord a cierre del último año fiscal con la generación de alrededor de 1.000 nuevos puestos de trabajo.
Lo que empezó como una inocentada el 28 de diciembre de 2021 ha acabado convirtiéndose en todo un fenómeno este año. Lidl se unió a la corriente de muchas marcas de hacer bromas anunciando en redes sociales el lanzamiento de unos zapatos de tacón con los colores corporativos.
La Agencia Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha alertado de la presencia de Salmonella en un producto alimentario comercializado en los mercados.
El aceite de oliva es uno de los productos estrella de la rica y variada gastronomía española. Nuestro país, junto a otros países bañados por el Mediterráneo como Italia, Marruecos, Grecia, Túnez o Portugal, es uno de los productores de aceite más importantes del mundo.
Lidl ha puesto patas arriba Twitter en las últimas horas. El community manager de la cadena de supermercados de origen alemán ha lanzado un sutil dardo al FC Barcelona al promocionar un set de palancas para "prepararse para el mercado de invierno" por 12,99 euros.
Seguramente, si hoy se hiciera una encuesta a muchos trabajadores sobre si desearían trabajar en un supermercado, y se comparara con la respuesta que se hubiera obtenido hace unos años, estas habrían variado ostentosamente.
La cadena de supermercados Lidl incrementará un mínimo de un 16,5% el salario de su plantilla hasta 2025, después de llegar a un acuerdo con UGT y CC.OO. para firmar el tercer convenio colectivo de la cadena en España y renovar su marco laboral propio.
EDEM Escuela de Empresarios pondrá en marcha un nuevo programa formativo de Gestión de Éxito para Empresas Agroalimentarias dirigido a directivos y empresarios que atraerá a sus aulas de Valencia a los expertos y responsables de empresas líderes en innovación del sector agroalimentario como la estadounidense Wal Mart, Coca-Cola o las cadenas de supermercados Lidl y Mercadona.
La cadena de supermercados multinacional es consciente de que sus objetivos en materia de sostenibilidad deben trabajarse en conjunto con sus colaboradores, de manera que los principios de respeto al planeta se mantengan a lo largo de la cadena de producción.
Las principales cadenas de supermercados españolas o con sede en España no parecen estar, al menos de momento, notando la inestabilidad económica en cuanto a ofertas de empleo.
La cadena alemana de supermercados Lidl ha puesto desde hace tiempo en su diana la Comunidad Valenciana como uno de los mercados en que busca aumentar su presencia. Una región en la que según reconoce la compañía su cuota de mercado es inferior a la del resto de España por el fuerte peso del líder nacional, Mercadona, originaria de Valencia, y de la otra gran cadena regional, la cooperativa Consum.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una alerta en la que advierte de la presencia de Salmonella en un producto habitual en el supermercado. Así lo ha dado a conocer este jueves tras recibir la notificación por parte de la Comunidad Autónoma de Aragón, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).
Si el pasado mes de abril pasó a la historia por ser uno de los más lluviosos, todo apunta a que mayo será uno de los más calurosos. El buen tiempo ha aterrizado en España de golpe, y las temperaturas se han disparado por encima de la barrera de los 30 grados, en algunos casos.
Más allá del catálogo de alimentación, la cadena de supermercados Lidl destaca por incluir en sus estantes peculiares productos electrónicos, como máquinas de cocina, bicicletas eléctricas o máquinas de planchado, entre otras. Ahora, para competir con otros fabricantes de productos de movilidad, como Xiaomi, la firma de alimentación va a vender su propio patinete eléctrico.
Barbacoas al aire libre durante el buen tiempo o alimentos a la plancha en interiores sin el humo de la leña o el carbón. Así de polivalente es la Barbacoa eléctrica de 2200 W que Lidl ha sacado a la venta desde su página web.
Lidl ha ganado en pocos años mucha cuota de mercado en España a base de abrir nuevas tiendas y remodelar las que ya tenía. Ahora, para seguir con ese crecimiento, planea la incorporación de nuevos trabajadores, comenzando con el lanzamiento de más de 100 vacantes que ya están abiertas para recibir candidaturas.
Varias organizaciones sindicales han convocado a la plantilla a concentrarse el próximo día 13 de abril a las 12.30 horas para mostrar su rechazo a la actitud de la compañía en el proceso de negociación del marco laboral.
La semana de huelga y piquetes de transportistas está pasando la mayor factura al sector alimentario del norte y el sur del país, lo que también afecta al suministro de productos de dichos orígenes al resto de España, si bien Cataluña ha esquivado hasta el momento problemas relevantes de abastecimiento.
En los últimos días, a raíz de la guerra entre Ucrania y Rusia, varios de los productos más básicos de la cesta de la compra se han ido agotando ante el miedo de los consumidores a que este conflicto generase un déficit de provisiones. Con mayor estímulo sobre el aceite de girasol, producto que incluso se ha tenido que limitar su venta en algunos establecimientos, las freidoras de aire caliente han vuelto a ganar terreno siendo uno de los productos más de moda también en Lidl.
Lidl ha inaugurado en Nanclares de la Oca (Álava) su nueva plataforma logística de referencia para el norte de España, en la que ha invertido 75 millones de euros. Con estas instalaciones, la compañía duplica su capacidad logística en Euskadi e impulsa su negocio en otras regiones del norte de la Península.
Pese a la pandemia, y ahora la inestabilidad por el conflicto de Ucrania y Rusia, puede decirse que si hay un sector que ha resistido bien los golpes en los últimos años ese es el de la distribución y los supermercados.
Lidl lo ha vuelto a hacer. A través de su clásica estrategia de precios bajos sobre productos rompedores, la cadena alemana está viendo estos días un aumento en la demanda de su última cafetera al estilo clásico. En diferentes colores, su atractivo está causando furor entre los amantes del bazar.
Lidl va a abrir en las próximas semanas nuevas tiendas en Baleares, Galicia, Madrid, Cataluña, Murcia, Extremadura y Asturias, en una inversión total que superará los 47 millones de euros.