icon-avatar
Buscar

22/09 | El Economista elEconomista.es

Salzburgo: otro encuentro sin resultados

La reunión informal de Salzburgo trataba de aclarar dos cuestiones fundamentales. El control de ingreso de inmigrantes y las negociaciones sobre el Brexit. No hubo avances concretos en estas materias.

31/03 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Mueren 16 palestinos en enfrentamiento con el ejército israelí

El ejército israelí mató a al menos 16 palestinos e hirió a centenares el viernes, en uno de los más violentos enfrentamientos de los últimos años que estallaron cuando miles de habitantes de la Franja de Gaza acudieron a la frontera con Israel para manifestarse.

29/03 | El Economista elEconomista.es

Los primeros resultados de las elecciones en Egipto dan por vencedor a Al Sisi

Abdul Fatah al Sisi ha sido reelegido presidente de Egipto al obtener el 92% de los votos en unas elecciones marcadas por la baja participación (42%), cinco puntos inferior a los comicios de hace cuatro años y diez puntos por debajo de los de 2012, según datos preliminares difundidos este jueves.

13/02 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Exportaciones de alimentos peruanos a países árabes crecieron 25%

Las exportaciones de alimentos peruanos a 22 países de la Liga Árabe ascendieron a US$33,2 millones en el 2017, representado así un crecimiento del orden del 25% respecto al año 2016, informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima.

8/12 | El Economista elEconomista.es

Trump 'incendia' Oriente Próximo: ¿a qué países ha indignado al reconocer a Jerusalén como capital de Israel?

A la espera de la reunión que mantendrán este sábado los ministros de Exteriores de la Liga Árabe y de la cumbre del 13 de diciembre en Estambul de los líderes de la Organización de la Conferencia Islámica (OIC), los países de la región han salido en tromba a condenar la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Israel y trasladar a esta ciudad la embajada.

24/10 | El Economista EcoDiario

Margallo viaja este lunes a Irak en plena ofensiva contra el Estado Islámico

El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, viaja este lunes a Irak para visitar a las tropas españolas y para reunirse con varios responsables iraquíes. El viaje a Irak se enmarca en una visita por la región que ha incluido Turquía y Egipto, donde García-Margallo se ha reunido con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, y el ministro egipcio de Defensa, Sedqi Sobhi.

19/09 | El Economista EcoDiario

Hezbolá pide a Al Mustaqbal que "ponga fin a sus dudas"

El 'número dos' del partido milicia chií libanés Hezbolá, Naim Qassem, ha pedido este domingo al Movimiento Al Mustaqbal que "ponga fin a sus dudas" y acuerde respaldar la candidatura del líder del Movimiento Patriótico Libre, Michel Aoun, a la Presidencia del país.

25/08 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

México condecora al embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Argentina

México condecoró al embajador de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Argentina, Saeed Rashed Obaid Saif Al Zaabi, por las gestiones que hizo para conseguir que su país efectuara generosas donaciones para ayudar a los damnificados por el huracán Ingrid y la tormenta Manuel.

4/11 | El Economista AmericaEconomíahoy.mx

Maduro insistirá en Arabia Saudí en fijar banda de precios petroleros

El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el martes que asistirá a la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Liga Árabe, que se celebrará hasta este jueves en Arabia Saudí, donde insistirá en su propuesta de fijar una banda para los precios del petróleo

22/06 | El Economista EcoDiario

La UE lanza una operación militar naval contra las mafias en el Mediterráneo

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han acordado este lunes el lanzamiento de una operación militar naval contra las mafias de inmigrantes y traficantes en el Mediterráneo que de momento se limitará a la recogida de inteligencia sobre las redes traficantes aunque los Veintiocho abren la puerta a destruir las embarcaciones y activos que utilizan las mafias si el Consejo de Seguridad de la ONU lo autoriza más adelante.