Madrid, 5 abr (EFE).- Podemos ha denunciado hoy la posibilidad de que la detención del exempleado del banco HSBC Hervé Falciani para su extradición a Suiza, donde está condenado por espionaje financiero, responda a un "oscuro intercambio de favores" coincidiendo con la huida a ese país de la número dos de ERC, Marta Rovira.
Ginebra, 5 abr (EFE).- El Departamento Federal de Justicia de Suiza tramitará "cuanto antes" a España una solicitud formal de extradición para Hervé Falciani, el exinformático de la filial suiza del banco británico HSBC que reveló una lista con más de 130.000 defraudadores fiscales y que fue detenido el miércoles en Madrid.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido prisión incondicional para el exinformático bancario Hervé Falciani mientras se tramita la orden de extradición solicitada por las autoridades suizas, motivo por el cual fue detenido ayer en Madrid, según han informado fuentes jurídicas.
Madrid, 5 abr (EFE).- La Fiscalía ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea que envíe a prisión al exempleado de HSBC Hervé Falciani, arrestado ayer en Madrid, en espera de que se decida si extraditarle a Suiza para cumplir con su condena a 5 años de cárcel por haber intentado en 2008 hacer públicos datos bancarios.
La defensa de Hervé Falciani ha presentado un 'habeas corpus' para solicitar su inmediata puesta en libertad ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, alegando que se trata de una "detención ilegal", ya que "una persona no puede ser juzgada por el mismo delito dos veces".
La fuga de los principales líderes independentistas a varios países de Europa a raíz del inicio del proceso penal contra el 1-O ha activado los engranajes judiciales y policiales entre los Estados del viejo Continente.
La asociación ATTAC ha denunciado este miércoles la detención del ingeniero informático y antiguo empleado del banco suizo HSBC Hervé Falciani, conocido por destapar los nombres de los defraudadores fiscales en los bancos helvéticos, porque considera que "el fraude nunca debería ser castigado".
Madrid, 4 abr (EFE).- España recibió el pasado 19 de marzo una orden internacional de detención de Hervé Falciani, arrestado hoy en Madrid, para cumplir una condena firme de cinco años de cárcel por haber intentado en 2008 hacer públicos secretos de negocios de empresas privadas y organismos oficiales extranjeros.
Madrid, 4 abr (EFE).- La Policía Nacional ha detenido en Madrid para su extradición a Suiza al informático Hervé Falciani, el exempleado de HSBC al que el país helvético reclama por robar datos de cientos de miles de presuntos evasores fiscales de esta entidad bancaria que conformaron la denominada "lista Falciani".
Suiza reclamó a España la extradición de Hervé Falciani, que quedó registrada por la Policía Nacional en el sistema Sirene el pasado 19 de marzo, para que el exinformático del banco HSBC cumplidera la condena dictada por el Tribunal Penal Federal suizo que en noviembre de 2015 lo condenó a cinco años de cárcel por las filtraciones sobre fraude fiscal y blanqueo de más de 100.000 clientes de esta entidad financiera.
Madrid, 4 abr (EFE).- Hervé Falciani, detenido hoy por la Policía Nacional para su extradición a Suiza, es conocido por haber sustraído datos de cuentas sospechosas de evasión fiscal cuando trabajaba en la filial suiza de la entidad financiera británica HSBC Private Bank.
Madrid, 4 abr (EFE).- La Policía Nacional ha detenido para su extradición a Suiza a Hervé Falciani, el experto en sistemas de información y exempleado de banca al que se le atribuye la difusión de la "lista Falciani" con nombres de clientes del banco suizo HSBC.
Madrid, 11 ene (EFE).- La exministra de Economía socialista Elena Salgado ha negado tajantemente haber realizado llamadas a empresarios o banqueros para que compraran acciones de Bankia en su proceso de salida a Bolsa.
El Juzgado de instrucción nº 5 de Santander ha imputado un presunto delito contra la hacienda pública a dos personas cuyos nombres aparecieron en la llamada 'Lista Falciani', el documento filtrado en 2008 por el ingeniero informático Hervé Falciani con los nombres de potenciales evasores fiscales con cuentas no declaradas en la sucursal suiza del banco británico HSBC, del que fue empleado.
El ingeniero de sistemas italofrancés Hervé Falciani ha alertado este martes de que "lo que es legal o gris hoy, será el fraude de mañana", y ha citado como ejemplos los casos de Amazon y Airbnb, "como también lo fue Apple", por ser empresas que "aprovechan huecos en la situación comercial", normalmente en relación con las leyes contra monopolio. Así estas compañías no incurren en lo que está tipificado en la actualidad como fraude, algo que entiende como "un modo de conseguir más mercado".
El ingeniero de sistemas italofrancés Hervé Falciani ha alertado este martes de que "lo que es legal o gris hoy, será el fraude de mañana", y ha citado como ejemplos los casos de Amazon y Airbnb, "como también lo fue Apple", por ser empresas que "aprovechan huecos en la situación comercial", normalmente en relación con las leyes contra monopolio. Así estas compañías no incurren en lo que está tipificado en la actualidad como fraude, algo que entiende como "un modo de conseguir más mercado".
El secretario general de Podemos Asturias se ha referido este miércoles a las declaraciones realizadas por el presidente de Asturias, el socialista Javier Fernández, quien recordó este martes a Podemos e IU a su oferta de articular un pacto de izquierdas en Asturias.
La posibilidad de que los responsables de cumplimiento o compliance officers puedan verse salpicados, a título individual, por los delitos cometidos en el seno de la empresa, es una de las grandes preocupaciones de los profesionales del sector. La cuestión está suscitando un amplio debate doctrinal y será, sin duda, uno de los elementos que la jurisprudencia deberá clarificar.
Madrid, 13 jun (EFE).- Los siete directivos del Banco Santander investigados por un presunto caso de blanqueo de capitales en el banco suizo HSBC han presentado un escrito de alegaciones en el que señalan que en su operativa como entidad corresponsal con HSBC Private Bank Suisse han cumplido escrupulosamente la normativa.
Madrid, 12 jun (EFE).- Tres directivos del Banco Santander han declarado hoy ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata como investigados por un presunto caso de blanqueo de capitales en el banco suizo HSBC, una pieza que afecta a entidades financieras dentro de la investigación sobre la lista Falciani.
El juez de la Audiencia Nacional José De la Mata ha citado a declarar a partir de este lunes, 12 de junio, en calidad de investigados por delito de blanqueo de capitales a siete directivos de Banco Santander -en su mayoría destinados en departamentos de prevención de blanqueo de capitales- y tres de BNP Paribas en la pieza separada de entidades financieras de la conocida como 'lista Falciani'.