La presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, ha acudido este lunes desde las 10:00 horas a una reunión de los representantes de los grupos parlamentarios que ella previamente había convocado para acordar una reunión de la Diputación Permanente, ha informado la cámara en un comunicado.
Un 49,4% de catalanes rechaza la independencia de Cataluña, un 41,1% la avala, un 7,8% no lo sabe y un 1,7 no contesta, según una encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió de la Generalitat (CEO) que ha presentado este viernes en rueda de prensa el director del ente, Jordi Argelaguet. Consulte aquí al completo el barómetro del CEO (.pdf)
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, presentará en el Parlament los preparativos y el marco legal del referéndum una vez se expliquen en el acto que se celebrará el martes 4 de julio en el Teatre Nacional de Catalunya.
El exvicepresidente del Gobierno y ex 'número dos' del PSOE Alfonso Guerra cree que el Ejecutivo de Mariano Rajoy debería explicar por qué no está aplicando ya el artículo 155 de la Constitución para frenar "los excesos de los secesionistas" en Cataluña.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado este jueves que el Govern ha enviado una carta a la Comisión de Venecia -órgano consultivo del Consejo de Europa- en la que expone la voluntad de Cataluña de celebrar un referéndum independentista para pedir su "asesoramiento, reconocimiento y aval".
Los tres aspirantes a las primarias del PSOE, Susana Díaz, Pedro Sánchez y Patxi López, coincidieron este miércoles con motivo del acto de homenaje a la fallecida exministra de Defensa y exdirigente socialista Carme Chacón en un gran acto en la Fira de Barcelona que ha reunido a multitud de personalidades.
Los partidarios del 'no' a la independencia se imponen con un 48,5% a los partidarios de un Estado catalán (44,3%), rompiendo el empate técnico de los dos últimos barómetros del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat, mientras que un 5,6% afirma que no lo sabe y un 1,6% no responde.
La Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament ha pedido este miércoles la comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y del jefe de gabinete del presidente, Jorge Moragas, para dar explicaciones sobre la 'Operación Cataluña' de presunta guerra sucia del Estado contra cargos soberanistas.
El juicio del 9N también llegó al Parlament. Carles Puigdemont pidió la palabra en el pleno de ayer para mostrar su apoyo a Artur Mas, Irene Rigau y Joana Ortega. El president afirmó que la democracia española "está enferma" y consideró que el juicio del 9N era "una farsa y un teatro", a la vez que afirmó que este caso "será juzgado por la Historia".
El Parlament de Cataluña ha dado luz verde a la aprobación de la nueva ley de vivienda para personas en riesgo de exclusión residencial. El texto ha sido aprobado por unanimidad en la mayoría de los puntos presentados. La norma busca esquivar el veto de los apartados suspendidos por el Tribunal Constitucional de la ley antidesahucios. La actual tiene como objetivo ofrecer cobertura a las personas en riesgo de perder su residencia por la incapacidad de hacer frente a las deudas o están pendientes de una ejecución hipotecaria.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, empezará a preparar este viernes por la tarde el referéndum liderando una reunión de los partidos y entidades sociales partidarias de esta votación, en la que una de las protagonistas será la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Puigdemont desafía al Constitucional
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, los consellers, el expresidente catalán Artur Mas y diputados de JxSí, SíQueEsPot y la CUP han arropado este viernes a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, una hora antes de que deba declarar ante el TSJC por permitir el debate y votación de las conclusiones de la comisión del proceso constituyente en la cámara.
La Mesa del Parlament ha rechazado este jueves los recursos que habían presentado PSC, C's y PP contra la tramitación de los Presupuestos de la Generalitat de 2017 por incluir una partida para celebrar un referéndum y se ha ratificado en su decisión del martes de dar luz verde a que la Cámara debata las cuentas.
La Mesa del Parlament ha rechazado este jueves los recursos que habían presentado PSC, C's y PP contra la tramitación de los Presupuestos de la Generalitat de 2017 por incluir una partida para celebrar un referéndum y se ha ratificado en su decisión del martes de dar luz verde a que la Cámara debata las cuentas.
Un 45,1% de catalanes son contrarios a la independencia de Cataluña mientras que un 44,9% están a favor, un 7% no lo sabe, y un 2,9% no contesta, según una encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat.
La ANC, Òmnium Cultural y la AMI han llamado a los catalanes a concentrarse el domingo en defensa de los cargos electos y las instituciones catalanas ante los "ataques sistemáticos" del Estado contra los impulsores y defensores del proceso soberanista.
El líder de EnComúPodem (ECP) en el Congreso, Xavier Domènech, ha presentado este jueves las que considera que deben ser las líneas maestras del nuevo partido de izquierdas de Ada Colau en cuya construcción participan Podemos, ICV, EUiA, Equo y el partido de la alcaldesa, BComú.
El homenaje al presidente de la Generalitat Lluís Companys ha sido el marco en el que el presidente Carles Puigdemont ha advertido que ninguna legalidad frenará al pueblo catalán, mientras su antecesor Artur Mas ve la sombra de Franco en la "judicialización" del debate soberanista.
El líder de SíQueEsPot en el Parlament, Lluís Rabell, ha asegurado este sábado que la intención del Govern de la Generalitat de celebrar un referéndum de independencia vinculante en septiembre de 2017 de carácter unilateral no es una camino "transitable".
Los grupos de JxSí y la CUP han alcanzado este miércoles un preacuerdo de propuesta de resolución para que el referéndum de independencia en Cataluña se celebre "como muy tarde en septiembre" de 2017, han explicado fuentes de la negociación.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha reafirmado este miércoles en que su Govern pondrá "las urnas" para que Cataluña se convierta en un Estado y logre tener voz propia en el panorama internacional.
El diputado de SíQueEsPot en el Parlament, Joan Josep Nuet (EUiA) ha asegurado que el papel de su partido en la confluencia es de mediador entre ICV y Podemos y ha defendido la continuidad del independiente Lluis Rabell como presidente del grupo, de Joan Coscubiela (ICV) como portavoz y de Albano-Dante Fachin (Podem) como portavoz adjunto.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado que la cuestión de confianza que anunció en junio se celebrará el miércoles 28 de septiembre.
Los grupos parlamentarios de JxSí y la CUP han presentado esta mañana un texto conjunto en la comisión del Proceso Constituyente que incluye "un mecanismo unilateral de ejercicio democrático", según expone el escrito recogido por Europa Press.
Un millar de independentistas se han concentrado este miércoles desde las 19.30 hasta pasadas las 20.00 ante la Delegación del Gobierno en Cataluña, para reclamar la dimisión del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, tras publicarse conversaciones suyas con el director de la Oficina Antifraude catalana, Daniel de Alonso.
Unas 8.000 personas según fuentes municipales y 60.000 según la organización han participado en la manifestación 'Los derechos no se suspenden' este domingo en Barcelona, contra los recursos del Gobierno central en el TC que han llevado a suspender leyes catalanas, como la de igualdad y la de emergencia habitacional y energética.