Lorenzo Amor (Córdoba, 1965), presidente de ATA y vicepresidente de CEOE, es contundente con el Gobierno, "que ha roto unilateralmente" la negociación alcanzada con la reforma del sistema de cotización de los autónomos. Los gastos no paran de aumentar para los pequeños empresarios y no ve en el Gobierno actitud de cambio, mientras continúan los ataques a la clase empresarial y es que no "ha habido ningún gobierno de la Unión Europea que haya hostigado, insultado, señalado al tejido empresarial a dirigentes empresariales ", dice el dirigente empresarial.
La reforma de los pensiones afectará negativamente a la actividad del 77,2% de los autónomos. Así de desprende del XVII Barómetro de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que se presenta una vez terminado el primer trimestre del nuevo año y que refleja la percepción y previsiones de los autónomos para su desarrollo empresarial.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha criticado la labor del Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, al frente de la negociación del segundo bloque de la reforma de pensiones y ha lamentado que este tema no vaya "en la buena dirección", ya que el envió de la medida a Europa está cerca de los dos meses de retraso. Para el presidente de ATA es "muy complicado" que la reforma llegue a buen puerto.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha negado categóricamente que el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, vaya a ver incrementado su salario un 9%. "Va a cobrar un 3% más de lo que cobró el año pasado. Lo reitero", ha sostenido Amor, que ha indicado además que Garamendi "era, es y seguirá siendo autónomo". Este medio publicó la pasada semana que Garamendi modificó su relación contractual con CEOE y ha visto elevado su salario entre un 7% y un 9% desde 2021.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, insistió en la necesidad de bajar las negociaciones a los trabajadores por cuenta propia, si bien apuesta por por "aparcar la reforma hasta 2025", para hacerla de forma "equilibrada y justa para todos los autónomos". ATA seguirá negociando para buscar un acuerdo que consideren equitativo. Fuentes de los autónomos aseguran que, hasta la fecha, la última propuesta es del 28 de febrero.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, analiza el proceso de negociación con el Gobierno para la reforma del Reta y la coyuntura de los trabajadores aún afectados por el impacto de la pandemia.
Cuando le preguntas, antes de meternos en harina, por su rutina diaria dice, sin más, que "de los 365 días al año paso 100 en Madrid, 100 en Jerez donde vive mi mujer, mis tres hijas y mi nieta Rocío, y el resto viajando por España" para atender las necesidades del colectivo que representa. Lorenzo Amor (Córdoba, 1965) es desde 2004 el presidente de la Federación Nacional de Organizaciones de Autónomos (ATA), la más representativa de España integrada por unas 300 organizaciones tanto territoriales como sectoriales. Además, es vicepresidente de CEOE desde septiembre de 2019.