Ha comenzado la cuenta atrás para la Navidad, los turrones, los regalos, Papá Noel... y la Lotería. Isabel Pantoja, a la que los problemas económicos y las deudas se le acumulan, tiene un curioso ritual para atraer a la suerte y que sus números resulten premiados en el sorteo del día 22 de diciembre: mete los boletos en un estuche y lo guarda bajo su axila.
El día 22 de diciembre está marcado en el calendario de los españoles desde hace años. Los niños de San Ildefonso son los encargados de repartir los premios del Sorteo de Navidad. Pese a que la suerte se reparte ese día, no es hasta 24 horas después cuando los loteros empiezan a repartir el dinero. Una tradición inamovible, ¿o no?
Con la popularidad de Bizum para realizar transferencias en cuestión de segundos, cada vez son más los comercios que se adaptan a este modelo de pago. Un servicio que permite cobrar como si de una tarjeta normal se tratase, pero a través del número de teléfono, que ya ha llegado hasta Loterías y Apuestas del Estado. Las administraciones que rigen, entre otros, el sorteo de lotería de Navidad y por lo que, como si de cualquier otro sorteo se tratase se puede pagar y cobrar... aunque bajo unas determinadas condiciones.
"Una historia ilusionante que pone el foco en los valores humanos, en la capacidad de compartir". Así ha definido Jesús Huerta Almendro, presidente de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), la tradicional campaña publicitaria del Sorteo Extraordinario de Navidad que ha sido presentada este jueves en rueda de prensa.
"Compartimos la suerte con quien compartimos la vida". Este es el lema de la campaña del sorteo de la Lotería de Navidad 2021 que se celebrará el próximo 22 de diciembre en la sala principal del Teatro Real. El anuncio, estrenado este jueves, 11 de noviembre, reivindica el sentimiento de comunidad en otro año complicado para nuestro país por la pandemia de covid-19 y la erupción del volcán de La Palma.
La continua subida de la luz que alcanza día tras día sus máximos históricos llevó a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición EcológicaTeresa Ribera, a proponer a largo plazo la creación de una empresa pública eléctrica que aglutine las concesiones hidroeléctricas una vez expire su plazo de concesión. Es algo que Podemos, sus socios de Gobierno, habían propuesto ya anteriormente.
La alegría de ganar un premio de la lotería contrasta, en muchas ocasiones, con el pensamiento posterior de "cuánto se queda Hacienda". Un impuesto que ha ido en auge en los últimos años, sobre ganancias superiores a 40.000 euros, y que, actualmente, destina el 20% para el fisco. Ante ello, ha nacido la idea de la aseguradora Beco 1987, que permite a los apostantes cobrar íntegramente toda su fortuna por un módico precio al comprar el boleto.
Entre el 22 de diciembre y el 6 de enero suceden dos de los hechos que más fortuna traen a los españoles en el año, como son los Sorteos Extraordinarios de Navidad y de "El Niño". Pero, como todo hecho reseñable en la óptica económico-patrimonial, existen aquellos que quieren aprovecharse de los resquicios del sistema para lucrarse de una manera u otra.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2020 ha arrancado este martes a las 9.16 horas, minutos después de la hora de inicio prevista en torno a las 9.00 horas. Este año se han repartido un total de 2.408 millones de euros en premios, 28 millones más que el año anterior, y los agraciados con el 'Gordo' recibirán 400.000 euros al décimo.
El Programa de Ana Rosa he hecho este martes una amplia cobertura al tradicional sorteo de la Lotería de Navidad. Pasados unos minutos de las 12 del mediodía, Unai y Alexander han cantado el esperado Gordo, que recayó en el número 72.897.
Con la llegada del mediodía apareció el 'Gordo'. El 72.897 ha sido galardonado con el primer premio (cuatro millones de euros la serie, 400.000 euros el décimo) en el Sorteo de Lotería de Navidad que se celebra este martes en el Teatro Real de Madrid. Especial Loteria de Navidad.
La Agencia Tributaria exigirá 72.000 euros en impuestos por cada décimo premiado con el primer premio, conocido como el Gordo, del sorteo de la Lotería de Navidad, celebrado este martes. Está premiado con 400.000 euros al décimo. De esta forma, cada ganador del primer premio de la Lotería de Navidad recibirá por décimo 328.000 euros.
El sonido inconfundible de los niños de San Ildefonso marca este 22 de diciembre el comienzo de la programación navideña de RTVE. El tradicional Sorteo de la Lotería de Navidad podrá seguirse en directo desde el Teatro Real por La 1, TVE Internacional, RNE y RTVE Digital.
Con la llegada del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2020, un año más miles de españoles se preguntan qué hacer si les ha tocado un décimo que compartían con un familiar o amigo. Aunque la persona sea de confianza, nunca está de más extremar las medidas de seguridad para que a la hora de cobrarlo no haya confusiones que se han dado en otras muchas ocasiones con amistades enfrentadas en los juzgados. | Especial Lotería de Navidad 2020.
A solo unos días del Sorteo Extraordinario de Navidad, en el que se repartirán 2.408 millones de euros, los españoles nos hacemos la típica pregunta: ¿cómo cambiaría nuestra vida si nos tocase el Gordo? Seguramente, muchos coincidamos: dar la vuelta al mundo, comprar la casa o el coche de nuestros sueños, dejar pagada la hipoteca o montar un negocio. Especial Lotería de Navidad
Un estudio de la asociación European Financial Planning Association (EFPA) pone de manifiesto que el 70% de los premiados con la Lotería de Navidad tiene mucho menos dinero cinco años después de haber ganado el premio. La felicidad que nos produce ser uno de los premiados nos lleva a tomar decisiones precipitadas y a caer en errores típicos. Especial Lotería de Navidad
La plataforma Lotopia.com ha experimentado un aumento del 50% en la venta 'online' de décimos para el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad 2020 que se celebrará el próximo martes 22 de diciembre. Especial Lotería de Navidad 2020
A tan solo una semana del Sorteo de Lotería de Navidad 2020, cada vez faltan menos piezas para que todo esté preparado en el Teatro Real de Madrid. De hecho, el gran bombo que albergará las bolas en las que millones de españoles han depositado sus esperanzas ya está dispuesto y a la espera de que le llegue su turno en la tradicional cita del 22 de diciembre. Especial Lotería de Navidad 2020.
Los premios del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad de importe inferior o igual a 40.000 euros no estarán sujetos al gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías, tras los límites que fijó la Ley de Presupuestos Generales del Estado del año 2018.
La Lotería de Navidad 2020 será especial mucho más que otros años. En medio de la pandemia y con las trágicas noticias que se van acumulando desde marzo, muchos españoles confían en un pellizco de suerte el 22 de diciembre. El coronavirus ha marcado, sin duda alguna, el 2020 y esto se ha visto influenciado en algunos de los hábitos del sorteo.
Bizum ha puesto en marcha su primera experiencia de pago presencial, al permitir a sus usuarios realizar sus pagos de apuestas y cobros de premios en los puntos de venta de Loterías y Apuestas del Estado, según ha informado este miércoles. Especial Lotería de Navidad 2020
Aunque los décimos de Lotería de Navidad 2020 comienzan a venderse en verano, la presentación del anuncio del Gordo de Navidad da el pistoletazo de salida para la compra de boletos en el último empujón de un año atípico marcado por el coronavirus. Así, las administraciones están reconociendo una caída en las ventas por las restricciones a la movilidad y al turismo que ha acarreado la pandemia. Por ello, a continuación tiene una lista de las administraciones de lotería más famosas que tienen venta online.
El próximo 22 de diciembre, Loterías y Apuestas del Estado celebra el tradicional Sorteo de la Lotería de Navidad. Como cada año, millones de españoles tratarán de hacerse con el Premio Gordo. Sin embargo este año, la lotería será diferente o, por lo menos, lo será la forma en la que los españoles se hacen con los décimos.
"Compartir como siempre. Compartir como nunca". Así es el lema de la campaña del sorteo de la Lotería de Navidad 2020, que no falta a su tradicional llegada y, marcado por la pandemia de coronavirus emplaza a los ciudadanos a participar en un sorteo conformado como parte de la memoria colectiva de un país durante las últimas décadas.
Los administradores de Lotería advierten de que peligran 1.200 millones de ventas del Sorteo de Navidad por la caída del 50% en las compras de colectivos y empresas que tradicionalmente adquieren y reparten participaciones para El Gordo.