icon-avatar
Buscar

13/12 | El Economista elEconomista.es

Greenalia lanza un programa de pagarés de 100 millones

Greenalia ha registrado un paquete de pagarés verdes en el MARF por 100 millones de euros, con una vigencia de un año desde la fecha de publicación del programa. Tal y como ha comunicado la compañía a través del correspondiente Hecho Relevante al BME Growth, la entidad coordinadora de la operación ha sido el Banco Santander, firma que también ha actuado como colocadora junto con Banca March.

2/12 | El Economista elEconomista.es

Grupo Insur culmina una emisión de bonos de 30 millones de euros a cinco años en el MARF

Grupo Insur ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la culminación de una emisión de bonos, denominada bonos senior secured Insur, por importe de 30 millones de euros, a un plazo de cinco años y con un cupón del 4%. Los bonos se incorporan al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) y el desembolso de los mismos tendrá lugar el próximo 10 de diciembre.

2/08 | El Economista elEconomista.es

En el Marf se han emitido 500 millones de euros en bonos verdes en menos de 2 años

El Marf (Mercado Alternativo de Renta Fija) comenzó su andadura en 2013, con la vocación de democratizar las emisiones en España. Antes de su nacimiento, este mercado estaba restringido a emisores de grandísimo tamaño, y el objetivo era precisamente hacerlo accesible también a las medianas y pequeñas empresas. El avance desde entonces ha sido notorio: si en 2012 solo 24 compañías emitieron en el mercado de renta fija, en 2020 fueron ya 91. Consulte más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

22/04 | El Economista elEconomista.es

El mercado alternativo de deuda alcanza 100 emisores

El Mercado alternativo de renta fija (Marf) de BME incorporó este miércoles a negociación el primer programa de pagarés de The Nimo's Holding, sociedad de cabecera del Grupo Inveready. Con esta colocación de hasta 20 millones, este mercado "alcanza un importante hito al haber proporcionado financiación a 100 compañías desde su creación a finales de 2013", explica BME en una nota de prensa, en la que incide en que "el volumen financiado total es superior a 5.900 millones de euros".

14/03 | El Economista elEconomista.es

Las empresas consumen solo el 15% de los pagarés avalados por el Estado

Casi un año después del estallido de la pandemia, las medidas puestas en marcha por el Gobierno para proteger la liquidez de las empresas españolas comienzan a mostrar sus resultados. Frente a la acogida generalizada de los créditos bancarios avalados por el Estado, solo 15 compañías han optado por emitir pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (Marf), por un importe conjunto de 615 millones de euros. Esto supone apenas el 15% de los 4.000 millones de euros predispuestos a este fin.

26/02 | El Economista elEconomista.es

Pikolin realiza una emisión de bonos por importe nominal de 10 millones

Grupo Pikolin ha realizado una emisión de bonos por un importe nominal de 10 millones de euros denominada Emisión de bonos número 2 "€10,000,000 of Senior Unsecured Notes of Grupopikolin SL annual 4.00% maturing in 2025-Sustainability Linked-Bonds" de Grupo Pikolin 2020.

12/08 | El Economista elEconomista.es

Las pequeñas empresas vuelven a acudir al Marf, aunque aún captan un 10% menos este año

La falta de liquidez se ha convertido en uno de los grandes problemas para las empresas ante el parón económico provocado por el Covid-19. El Banco de España cuantifica que siete de cada diez compañías españolas necesitará financiación hasta final de año, según un informe de este mes de agosto. El Gobierno ha intentado paliar la necesidad de recursos financieros mediante avales públicos articulados a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), pero las empresas, cotizadas o no, también tienen en los mercados una vía adicional.

21/11 | El Economista elEconomista.es

Mango debuta con pagarés en el MARF para financiarse con hasta 200 millones

Mango ha registrado su primer programa de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) para financiarse durante los próximos doce meses con hasta 200 millones de euros. Los títulos, de 100.000 euros cada uno y vencimiento de hasta 24 meses, serán colocados entre inversores profesionales.