Desde el pasado 2 de septiembre, el distrito y el santuario histórico del Machu Picchu se han convertido en la primera maravilla del mundo y el primer destino turístico a nivel internacional que obtiene el Certificado Carbono Neutral.
El Ejecutivo pondrá en marcha un Plan Nacional de Reactivación del Sector Turismo, dos de cuyos objetivos principales son desarrollar y consolidar una oferta de destinos sostenibles y posicionar al Perú como destino con productos turísticos seguros y de primer nivel.
La iniciativa Machu Picchu Carbono Neutral, que busca convertir a la ciudadela inca en el primer destino turístico del Perú y del mundo en reducir drásticamente las emisiones de dióxido de carbono, ha sido destacada por Lonely Planet, prestigiosa publicación internacional de viajes que la considera como una de las 10 mejores noticias de este 2020, en la que el turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia del covid-19.
La ciudadela Inca de Machu Picchu volverá a recibir a turistas a partir de mañana, luego que se restableciera el orden social y tranquilidad en el distrito cusqueño de Machu Picchu Pueblo, confirmó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
A cinco días de su reapertura al turismo, la ciudadela de Machu Picchu volvió a resplandecer en la órbita internacional al ser elegido como la mejor atracción turística de Sudamérica en los World Travel Awards 2020, certamen considerado como el premio Oscar del turismo a escala mundial.
El complejo arquitectónico histórico de Machu Picchu será reabierto al turismo y tendrá un sello de destino seguro Safe Travels, anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios.
Todo va quedando listo para la esperada reapertura de Machu Picchu al turismo. La operadora del tren de pasajeros a la ciudadela inca, ubicada en la provincia cusqueña de Urubamba, anunció el reinicio de sus operaciones a partir del 1 de noviembre próximo.
El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruíz, recibió esta mañana el sello Safe Travels que certifica al Perú como destino turístico seguro que cumple con los estándares internacionales de higiene y bioseguridad ante el COVID-19.
Aproximadamente 120 mil turistas nacionales viajarán al interior del país por Fiestas Patrias, estimó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo(Canatur), Carlos Canales.
El servicio local del tren del suroriente, que comprende la ruta Ollantaytambo-Machu Picchu Pueblo (ex Aguas Calientes), transportó a un total de 5 118 pasajeros locales durante los primeros días del Estado de Emergencia Nacional decretado para contener la expansión del COVID-19.
15/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La policía de Perú dijo el martes que deportará a cinco turistas de Argentina, Chile, Brasil y Francia tras su participación en actos que dañaron una roca de un muro inca de la ciudadela de Machu Picchu, en Cusco, considerada como una de las nuevas maravillas del mundo.