icon-avatar
Buscar

20/03 | El Economista elEconomista.es

Las restricciones reducirán la actividad en Semana Santa al 50% y retrasan la recuperación

Las restricciones aprobadas por el Gobierno y las comunidades autónomas para evitar desplazamientos durante las fiestas de la Semana Santa dejarán la actividad económica de este periodo vacacional al 50% respecto a los datos registrados durante la Semana Santa de 2019. En 2020, el sector estuvo completamente paralizado por el decreto del estado de alarma y el confinamiento estricto. Los datos de consumo y contrataciones previstas para este año muestran caídas y retrasan la recuperación a la campaña estival.

10/03 | El Economista Ecotrader

Claves del miércoles: EEUU publicará el dato de IPC de febrero

En la agenda del miércoles se dará a conocer el índice de precios de consumo de febrero en EEUU, así como el dato de inflación en China. Entre las empresas que presentarán resultados están Inditex, Adidas, Oracle y Prysmian.

24/02 | El Economista elEconomista.es

¿Acertaron los analistas? El IEE 'clava' la caída económica y el Gobierno se desvía 1,8 puntos

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha clavado sus proyecciones económicas del año 2020 y se convierte en la mejor institución que ha sabido acertar con sus previsiones la caída de la economía española pese a la difícil coyuntura provocada por el coronavirus Covid-19. Los pronósticos del Gobierno se desviaron hasta 1,8 puntos del resultado final del crecimiento del PIB.

16/02 | El Economista Ecotrader

Claves del miércoles: La Reserva Federal publicará las actas de su última reunión

En la agenda del miércoles se darán a conocer las actas de la última reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC) de la Reserva Federal. Asimismo, presentarán resultados trimestrales Royald Ahold Delhaize, Kering, Hilton, Analog Devices y Baidu, entre las firmas más destacadas.

9/02 | El Economista elEconomista.es

Inversis prevé un crecimiento del 4,8% del PIB europeo para 2021, aunque la recuperación será lenta

Inversis ha presentado su perspectiva macroeconómica para los próximos meses en la que refuerza su apuesta por los mercados emergentes frente a economías más desarrolladas y la renta variable frente a la fija. Apunta, además, a un crecimiento lento para Europa debido a las fuertes restricciones impuestas y una mayor celeridad para Estados Unidos que se verá reforzado por la llegada de la Administración de Biden al poder.

2/02 | El Economista elEconomista.es

Alex Fusté (Andbank) ve al S&P 500 sobrevalorado y da al Ibex un recorrido del 6%

Sólo Reino Unido y Estados Unidos alcanzarán la inmunidad en 2021, lo que marcará la diferencia respecto al resto del mundo, ha explicado Álex Fusté, economista jefe del Grupo Andbank, esta mañana en la presentación de perspectivas del banco para 2021. "La mayoría de los países van a tener que convivir durante más tiempo con restricciones", lo que lastrará su recuperación.

30/01 | El Economista elEconomista.es

Los rebrotes y la falta de vacunas llevan a la economía ante la doble contracción

La situación epidemiológica y el retraso en la administración de las vacunas contra el coronavirus Covid-19 dejan a la economía española y europea al borde de la doble contracción. El consenso de analistas nacionales e internacionales asume ya, tras los datos del último trimestre de 2020, que el Producto Interior Bruto (PIB) caerá de nuevo durante el primer trimestre de 2021. La última en sumarse a esta previsión ha sido la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. "Los datos económicos entrantes, las encuestas y los indicadores de alta frecuencia sugieren que los rebrotes de la pandemia y la intensificación de las medidas de contención probablemente hayan llevado a una disminución de la actividad en el cuarto trimestre de 2020 y también se espera que influyan en la actividad en el primer trimestre de este año", señaló en su última intervención.