Guatemala, 31 ene (EFE).- Un total de 5.635 menores de edad fueron víctimas de maltrato o violencia sexual durante 2017, según reveló hoy el Informe Anual Circunstanciado de la Procuraduría de Derechos Humanos, publicado cada año.
El Instituto Municipal de Deportes (IMD) pondrá en marcha una campaña de divulgación e información del nuevo protocolo para prevenir y evitar agresiones de carácter sexual en centros deportivos, tal y como se aprobó por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla.
Madrid, 18 ene (EFE).- El Gobierno regional está desarrollando un protocolo de atención al maltrato infantil, que comenzará a aplicarse en los próximos meses, que establezca criterios comunes de detección y notificación de los posibles casos.
Madrid, 18 ene (EFE).- El Gobierno regional está desarrollando un protocolo de atención al maltrato infantil, que comenzará a aplicarse en los próximos meses, que establezca criterios comunes de detección y notificación de los posibles casos.
El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha anunciado este jueves que el Gobierno regional está trabajando en la elaboración de un protocolo de atención al maltrato infantil, que comenzará a aplicarse en los próximos meses.
El Ayuntamiento de Barcelona ha creado la Mesa interinstitucional para la prevención y la atención del abuso sexual infantil y el maltrato, en la que participan el consistorio, la Generalitat y distintas instituciones del sector de la infancia con el objetivo de mejorar las políticas de prevención, especialmente en los equipamientos municipales, y ofrecer respuestas ante los casos que puedan surgir.
Por Carlos Vargas SepúlvedaLa pequeña bautizada como "Calcetitas rojas" fue golpeada hasta la muerte y su cuerpo abandonado en Nezahualcóyotl, Estado de México, el pasado 18 de marzo. Durante 9 meses, nadie identificó el cadáver y nadie fue señalado por el crimen. Hace unas semanas, la madre y el padrastro de la menor fueron detenidos por el caso después de una intensa denuncia de activistas, entre ellos Frida Guerrera.
Expertos reunidos en el Foro de Sanidad y Derecho sobre la problemática legal, sanitaria y a menudo ética a la que se enfrentan los profesionales sanitarios a la hora de tratar con menores y adolescentes y la dificultad de enmarcar la figura del menor maduro y las decisiones a partir de los 16 años, han avisado de que de que el profesional sanitario debe priorizar la salud del menor por encima de cuestiones legales. Se abordaron diferentes casos relacionados con consumo de sustancias, aborto y trastornos alimenticios.
La asesora jurídica del Centro Municipal de la Mujer de Maracena (Granada), Francisca Granados, ha confiado en que se haga "toda la justicia" que el caso de Juana Rivas requiere, una vez que el Juzgado de Instrucción 2 de Granada ha archivado la causa respecto de ella y la psicóloga de este centro, y ha lamentado que se pueda cuestionar la labor de un recurso dirigido a la mujer maltratada como éste con la imputación de sus trabajadores.
La delegada de Educación de la Junta en Jaén, Yolanda Caballero, ha presentado en el Centro de Profesorado de Jaén las Jornadas sobre Diversidad Afectivo-Sexual y Familiar e Identidad de Género en Educación, dirigidas a los equipos directivos de los centros educativos, a los responsables del Plan de Igualdad, y de orientación, así como a la comunidad educativa en general.
La Comisión de Infancia y Adolescencia del Congreso ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley, a iniciativa de PSOE y transaccionada por el PP, para instar al Gobierno a elaborar un Plan de Protección para menores de seis años que se encuentran bajo guarda y tutela de las administraciones, en coordinación con las comunidades autónomas.
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado una subvención de 11.000 euros para el Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Prevención del Maltrato Infantil (CAVAS) que se dedicará a reforzar los programas de asistencia e intervención que esta entidad lleva a cabo con las víctimas.
Buenos Aires, 6 dic (EFE).- Los diputados electos en las elecciones argentinas del pasado octubre juraron hoy su cargo en el Congreso, en una jornada marcada por las protestas que se sucedieron en los exteriores de la Cámara Baja en contra de las reformas que pretende llevar a cabo el Gobierno de Mauricio Macri.
Las consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades y de Educación han establecido un protocolo de actuación en centros docentes para detectar de forma precoz el maltrato infantil y clarificar el proceso de intervención a seguir y llevar a cabo la notificación correspondiente.
Matrícula abierta hasta el 1 de diciembre. 600 cursos flexibles, on-line y de temáticas actuales como diseño de aplicaciones móviles, Big Data o gestión de cláusulas abusivas
Los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir --los comarcales de Andújar (Jaén) y Montilla (Córdoba) y los de Alta Resolución de Sierra de Segura, Alcaudete y Alcalá la Real en Jaén, y Puente Genil y Valle del Guadiato en Córdoba-- se han sumado a la campaña de sensibilización de la Junta, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que este año se desarrolla bajo el lema 'Yo no soy cómplice', también trasladado a las redes sociales.
Los colegios e institutos granadinos se han convertido como cada año en una plataforma de reivindicación y concienciación en relación con la violencia de género, poniendo en marcha diferentes actividades, manifiestos, talleres e iniciativas que ponen de relieve el enérgico rechazo de la comunidad educativa a cualquier manifestación de la violencia contra las mujeres.
La Policía de Pekín ha informado este viernes de que ha abierto una investigación sobre presunto abuso y maltrato infantil contra una guardería del distrito de Chaoyang, según ha recogido la agencia de noticias Xinhua.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha entregado este martes a José María Román, alcalde de Chiclana (Cádiz), la mención que su Ayuntamiento ha recibido del Premio 'Andaluna a la defensa de los derechos de la infancia a las iniciativas públicas locales', por su proyecto 'Ningún niño/a sin surf'. Igualmente, Villalobos ha hecho entrega a Setefilla Luque y a Jaime Fernández, vicepresidenta y director general respectivamente, de la mención que le ha correspondido a la Fundación Internacional APRONI, del Premio 'Andaluna a los menores de edad o jóvenes'.
El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs), Francisco Igea, ha presentado en el Congreso una pregunta, para su respuesta por escrito, con el fin de conocer las "investigaciones efectuadas en relación con la muerte de una menor en Valladolid el pasado verano".
La Comisión para la investigación de malos tratos a Mujeres (CIMTM), con motivo de la celebración de la 'Semana por los Derechos de la Infancia', insta a la sociedad a "hacerse eco" del impacto que los malos tratos tienen en los más pequeños, tanto si se ejerce de forma directa sobre los mismos como si ocurre contra sus madres.
Natalia Menéndez, quien vuelve a la dirección de escena con la obra 'Tebas Land' --desde este miércoles 22 de noviembre en Pavón Teatro Kamikaze--, ha asegurado que ha "vivido el abuso dentro y fuera de la profesión" actoral, aunque matizando que no es algo exclusivo de este mundo.
Samur-Protección Civil detecta y atiende al año 200 casos de menores en situación de vulnerabilidad grave de los 500 que se producen anualmente en Madrid, según ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.
Madrid, 20 nov (EFE).- Samur-PC, el servicio de emergencias de la capital, detecta cada año una medida de 200 casos de menores en situación de vulnerabilidad grave por maltrato, el 30 % de ellos con una edad de 0 a 3 años, gracias a un protocolo de detección que se aplica desde el año 2000 y con el que se han detectado 2.200 casos.