icon-avatar
Buscar

17/01 | Europa Press EcoDiario

Barcelona crea una mesa interinstitucional para prevenir abusos sexuales y maltrato infantil

El Ayuntamiento de Barcelona ha creado la Mesa interinstitucional para la prevención y la atención del abuso sexual infantil y el maltrato, en la que participan el consistorio, la Generalitat y distintas instituciones del sector de la infancia con el objetivo de mejorar las políticas de prevención, especialmente en los equipamientos municipales, y ofrecer respuestas ante los casos que puedan surgir.

10/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

'Calcetitas rojas' se llamaba Lupita y tenía 5 años; vivió entre hambre y soledad

Por Carlos Vargas SepúlvedaLa pequeña bautizada como "Calcetitas rojas" fue golpeada hasta la muerte y su cuerpo abandonado en Nezahualcóyotl, Estado de México, el pasado 18 de marzo. Durante 9 meses, nadie identificó el cadáver y nadie fue señalado por el crimen. Hace unas semanas, la madre y el padrastro de la menor fueron detenidos por el caso después de una intensa denuncia de activistas, entre ellos Frida Guerrera.

15/12 | Europa Press EcoDiario

Expertos avisan de que el profesional sanitario debe priorizar la salud del menor por encima de cuestiones legales

Expertos reunidos en el Foro de Sanidad y Derecho sobre la problemática legal, sanitaria y a menudo ética a la que se enfrentan los profesionales sanitarios a la hora de tratar con menores y adolescentes y la dificultad de enmarcar la figura del menor maduro y las decisiones a partir de los 16 años, han avisado de que de que el profesional sanitario debe priorizar la salud del menor por encima de cuestiones legales. Se abordaron diferentes casos relacionados con consumo de sustancias, aborto y trastornos alimenticios.

14/12 | Europa Press EcoDiario

Asesora de Juana Rivas pide "toda la justicia que el caso requiere" tras ser desvinculada de la causa

La asesora jurídica del Centro Municipal de la Mujer de Maracena (Granada), Francisca Granados, ha confiado en que se haga "toda la justicia" que el caso de Juana Rivas requiere, una vez que el Juzgado de Instrucción 2 de Granada ha archivado la causa respecto de ella y la psicóloga de este centro, y ha lamentado que se pueda cuestionar la labor de un recurso dirigido a la mujer maltratada como éste con la imputación de sus trabajadores.

13/12 | Europa Press EcoDiario

Educación.- La Junta forma al profesorado sobre la diversidad de identidades de género en la escuela

La delegada de Educación de la Junta en Jaén, Yolanda Caballero, ha presentado en el Centro de Profesorado de Jaén las Jornadas sobre Diversidad Afectivo-Sexual y Familiar e Identidad de Género en Educación, dirigidas a los equipos directivos de los centros educativos, a los responsables del Plan de Igualdad, y de orientación, así como a la comunidad educativa en general.

12/12 | Europa Press EcoDiario

El Congreso pide un plan de protección para menores de 6 años bajo guarda y tutela de las administraciones públicas

La Comisión de Infancia y Adolescencia del Congreso ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley, a iniciativa de PSOE y transaccionada por el PP, para instar al Gobierno a elaborar un Plan de Protección para menores de seis años que se encuentran bajo guarda y tutela de las administraciones, en coordinación con las comunidades autónomas.

7/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

126 diputados argentinos juran su cargo entre protestas por las reformas de Macri

Buenos Aires, 6 dic (EFE).- Los diputados electos en las elecciones argentinas del pasado octubre juraron hoy su cargo en el Congreso, en una jornada marcada por las protestas que se sucedieron en los exteriores de la Cámara Baja en contra de las reformas que pretende llevar a cabo el Gobierno de Mauricio Macri.

24/11 | El Economista elEconomista.es

Últimos días para cambiar tu futuro

Matrícula abierta hasta el 1 de diciembre. 600 cursos flexibles, on-line y de temáticas actuales como diseño de aplicaciones móviles, Big Data o gestión de cláusulas abusivas

24/11 | Europa Press EcoDiario

Hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir se suman a la campaña andaluza contra la violencia de género

Los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir --los comarcales de Andújar (Jaén) y Montilla (Córdoba) y los de Alta Resolución de Sierra de Segura, Alcaudete y Alcalá la Real en Jaén, y Puente Genil y Valle del Guadiato en Córdoba-- se han sumado a la campaña de sensibilización de la Junta, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que este año se desarrolla bajo el lema 'Yo no soy cómplice', también trasladado a las redes sociales.

24/11 | Europa Press EcoDiario

Educación.- La comunidad educativa granadina celebra el 25-N con manifiestos y actividades

Los colegios e institutos granadinos se han convertido como cada año en una plataforma de reivindicación y concienciación en relación con la violencia de género, poniendo en marcha diferentes actividades, manifiestos, talleres e iniciativas que ponen de relieve el enérgico rechazo de la comunidad educativa a cualquier manifestación de la violencia contra las mujeres.

21/11 | Europa Press EcoDiario

Villalobos defiende la protección y la atención a la infancia en la entrega de los premios Andaluna

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha entregado este martes a José María Román, alcalde de Chiclana (Cádiz), la mención que su Ayuntamiento ha recibido del Premio 'Andaluna a la defensa de los derechos de la infancia a las iniciativas públicas locales', por su proyecto 'Ningún niño/a sin surf'. Igualmente, Villalobos ha hecho entrega a Setefilla Luque y a Jaime Fernández, vicepresidenta y director general respectivamente, de la mención que le ha correspondido a la Fundación Internacional APRONI, del Premio 'Andaluna a los menores de edad o jóvenes'.

20/11 | EFE EcoDiario

El Ayuntamiento de Madrid detecta 200 casos de maltrato a menores cada año

Madrid, 20 nov (EFE).- Samur-PC, el servicio de emergencias de la capital, detecta cada año una medida de 200 casos de menores en situación de vulnerabilidad grave por maltrato, el 30 % de ellos con una edad de 0 a 3 años, gracias a un protocolo de detección que se aplica desde el año 2000 y con el que se han detectado 2.200 casos.