Hoy se abre en madrid la exposición 'corresponsales de guerra en el cáncer de mama'
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
La Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), Samsung y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) han lanzado 'Corresponsales de guerra en el cáncer de mama', una iniciativa solidaria que recoge el trabajo fotográfico de Manu Brabo sobre la lucha contra esta enfermedad en España En concreto, Samsung, en su décimo Aniversario de colaboración con FECMA, ha puesto en marcha este proyecto que pretende reconocer el trabajo y la contribución de todos aquellos que cada día pelean por erradicar esta enfermedad y mostrar su día a día, sus dificultades y sus logros.
Madrid, 1 feb (EFE).- El fotoperiodista Manu Brabo, ganador del Premio Pulitzer 2013 por sus imágenes de la guerra de Siria, está especializado en documentar conflictos bélicos, pero está vez se ha enfrentado a otra batalla, la del cáncer de mama, para fijar la valentía de las luchadoras con el proyecto "Corresponsales de guerra en el cáncer de mama".
Manu Brabo y Samsung España presentan un libro digital y un vídeo documental benéficos sobre la lucha de las mujeres contra la enfermedad
MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
Ecoembes, Ecoalf y el Centro Internacional de Fotografía y Cine (EFTI) han inaugurado la exposición fotográfica 'Upcycling: cerrando el círculo', en el marco del quinto aniversario del certamen 'Upcycling', con el objetivo de sensibilizar al ciudadano sobre la necesidad de un modelo de consumo más sostenible y comprometido con el medio ambiente, según han informado sus impulsores.
El fotoperiodista español Manu Brabo, premio Pulitzer en 2013, retratará la realidad de mujeres, oncólogos médicos, investigadores y familiares, con el objetivo de dar visibilidad a todos los que luchan cada día contra el cáncer de mama. Esta campaña forma parte del proyecto conjunto impulsado por la compañía Samsung y la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA).
Las instantáneas de Gisela Aguilar y Carlos García en la categoría de adultos y de Amaya Soler en la categoría infantil han sido premiadas en la quinta edición del concurso fotográfico Upcycling: cerrando el círculo, que organizan Ecoembes, Ecoalf y Efti.
National Geographic ha presentado, este jueves 2 de noviembre en Madrid, la muestra 'Un día cualquiera', que, por primera vez, reúne una serie de fotografías del fotoperiodista español Manu Brabo (premio Pulitzer 2013) retratando las guerras, conflictos y revoluciones del siglo XXI en Oriente Medio. Se podrá ver en el museo La Neomudejar en Madrid, desde este viernes 3 de noviembre hasta el próximo 3 de diciembre.
El Espacio Joven del Ayuntamiento de Santander acoge hasta el 27 de octubre la exposición 'Desde el Sur: Honduras, la mirada de Manu Brabo', organizada por la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) y formada por 20 imágenes tomadas por el fotoperiodista Manu Bravo, premio Pulitzer 2013 por su cobertura de la guerra de Siria.
Collín ha sido premiada por la fotografía 'Procesión Santísimo Cristo de la Misericordia. Cancelada por la lluvia' en el 'Memorial Ramón González', que la asociación concede a la mejor fotografía realizada por un profesional asturiano dentro del territorio del Principado de Asturias.
El catedrático Fernando Reinares, director del Programa sobre Terrorismo Global del Real Instituto Elcano, interviene este jueves 18 de mayo en el programa #Referentes-La sociedad en busca de Referentes que organizan la Universidad de La Rioja y CLH con motivo del 25º Aniversario de la UR (1992-2017).
El director de 'El Mundo', Pedro G. Cuartango, ha afirmado que los galardonados en los Premios Internacionales de Periodismo del diario son "un ejemplo de valor, dedicación e integridad" y ha asegurado que, en el diario, les ven "como un ejemplo de compromiso con esta profesión", a la que sirven "por vocación y no por dinero o afán de gloria".
Madrid, 14 dic (EFE).- Los fotoperiodistas Manu Brabo y Santi Palacios y los periodistas Salud Hernández-Mora y Gideon Levy han sido galardonados hoy con los Premios Internacionales de Periodismo de "El Mundo" en un acto que ha contado con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Pola de Siero (Asturias), 19 oct (EFE).- La frase escrita por Francisco de Goya en uno de los cuadros de su serie "Los desastres de la guerra" -"Yo lo vi, así sucedió"- ha servido hoy como hilo conductor del encuentro del fotoperiodista estadounidense James Nachtwey con sus colegas españoles.
La bióloga Margarita Salas abrirá, en enero del próximo año, 2017, el ciclo de conferencias 'La sociedad en busca de referentes', en la Universidad de La Rioja.
El Instituto de Estudios Cajasol ha presentado este miércoles su nuevo Máster en Comunicación Digital y Audiovisual, una apuesta innovadora destinada a proyectar profesionalmente en este ámbito a jóvenes recién licenciados en áreas vinculadas a la comunicación y al mundo de los medios digitales, y donde el actor malagueño Antonio de la Torre "debuta como profesor".
'El Mundo' ha fallado esta jueves sus Premios Internacionales de Periodismo a favor de los escritores Salud Hernández-Mora, Gideon levy y de los fotoperiodistas Manu Brabo y Santi Palacios. Unos galardones que "reconocen el rigor de los profesionales, el valor periodístico, el compromiso ético y la defensa de la libertad de expresión", según ha explicado el diario en un comunicado.
Un grupo de fotoperiodistas ha acusado al proyecto de Capitalidad Europea de la Cultura San Sebastián 2016 (DSS2016EU) de "humillar" a su profesión por "la manera en que la empresa K6 Gestión Cultural está organizando la denominada exposición Milla de la Paz", ya que le acusan de intentar hacerlo "sin pagar" por las fotografías a exponer.
Un grupo de fotoperiodistas ha acusado al proyecto de Capitalidad Europea de la Cultura San Sebastián 2016 (DSS2016EU) de "humillar" a su profesión por "la manera en que la empresa K6 Gestión Cultural está organizando la denominada exposición Milla de la Paz", ya que le acusan de intentar hacerlo "sin pagar" por las fotografías a exponer.
San Sebastián, 22 jun (EFE).- Un grupo de prestigiosos fotoperiodistas españoles, entre ellos Gervasio Sánchez y Manu Brabo, se ha negado a participar con sus imágenes en el proyecto "Milla de la paz" de San Sebastián 2016 por discrepancias en torno al pago de las fotografías.
La Feria del Libro de Madrid cierra su septuagésima edición con unas ventas en torno a los 8,2 millones de euros, lo que supondría un incremento del 3,5% respecto a las cifras del año pasado.
MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha confesado la "frustración" que siente como europea y ha destacado este martes que el Ayuntamiento esta "diseñando operaciones para ir allí", a los campamentos donde se encuentran los refugiados que huyen de la guerra de Siria, y llevar parte de la ayuda preparada.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la delegada de Cultura, Celia Mayer, inauguran este martes en el parque del Retiro 'Caminos de exilio', una exposición que refleja la humanidad de los refugiados, ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la delegada de Cultura, Celia Mayer, inauguran este martes en el parque del Retiro 'Caminos de exilio', una exposición que refleja la humanidad de los refugiados, ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
Madrid, 28 may (EFE).- Con el propósito de mostrar "la humanidad de los refugiados", el Instituto Francés ha organizado una exposición fotográfica en la Feria del Libro bajo el título "Caminos del exilio", con 75 imágenes de cinco fotógrafos que retratan la odisea por la que pasan aquellos que necesitan cruzar la frontera.
Madrid, 12 nov (EFE).- Setenta y cuatro imágenes, tres vídeos, una banda sonora, un libro y un poema forman la exposición "Upfront", una muestra sobre el trabajo de los fotorreporteros de guerra hispanos más destacados, testigos de los conflictos abiertos en el mundo.
Las Palmas de Gran Canaria, 16 jul (EFE).- El fotógrafo Manu Brabo reconoce que el asesinato de su compañero James Foley, con el que compartió cautiverio en las revueltas de Libia y coberturas en la guerra civil de Siria, le impactó de tal modo, que le ha llevado a replantearse muchas cosas: "Estuve meses sin hacer una foto".