La nueva Junta Directiva de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV), presidida por María Casado, tomó posesión de su cargo en un acto en el que la periodista apostó por una etapa "innovadora y trasformadora" en la que uno de sus retos será abrir la institución a los profesionales.
La presentadora de TVE ha sido nombrada presidenta de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, la primera en la historia de este organismo. Se trata de un gran logro profesional de María Casado, que ha recibido la una felicitación muy especial a través de las redes sociales: la de su novia, la abogada Natalia Martos.
La periodista María Casado ha sido elegida este martes presidenta de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión con 178 votos a favor, convirtiéndose así en la primera mujer que se pondrá al frente de la institución.
Madrid, 4 dic (EFE).- La periodista María Casado ha sido elegida hoy presidenta de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión en una votación en la que ha participado el 45,46% del censo de los miembros de la institución y en la que ha obtenido 178 votos a favor.
Los periodistas María Casado, José Manuel Diego Carcedo y José Carbajo se disputarán este martes la presidencia la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, que actualmente ocupa el periodista Manuel Campo Vidal.
María Casado ha anunciado este martes su candidatura para presidir la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, cuyas elecciones se celebrarán el próximo lunes 29 de noviembre. Actualmente, Manuel Campo Vidal ocupa el cargo desde 2006.
La serie de Antena 3 Fariña, que narra la historia de los narcos gallegos, ha sido la gran triunfadora en la gala de los vigésimos Premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión celebrada este martes al alzarse con los cuatro galardones a los que optaba.
El próximo curso 2018/2019 la Universitat de Lleida ampliará su oferta formativa en Madrid con la apertura del centro adscrito Centro de Educación Superior Next (CES Next).
La vida profesional de Rosa María Mateo, propuesta como administradora de RTVE, se divide en dos mitades claramente diferenciadas. La periodista burgalesa fue una de las caras más relevantes en la televisión pública durante los años 80. En los 90, destacó como el rostro de la experiencia en los informativos de Antena 3.
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha destacado la importancia de la divulgación científica y el periodismo especializado ya que, en su opinión, "existe una enorme distancia entre el trabajo de los científicos y lo que la gente conoce sobre su trabajo".
El jurado de los IV Premios de Periodismo Científico Concha García Campoy ha otorgado un 'Premio Especial' a Christian Gálvez por su "exhaustivo" trabajo de investigación y divulgación sobre la imagen de Leonardo da Vinci, según ha informado la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.
El expresidente del Gobierno José María Aznar se ha ofrecido este martes para ayudar a la reconstrucción del centro derecha español y ha defendido su trayectoria "personal y política" ante los que "han escrito cosas graves intentando mancharla", en alusión a las informaciones sobre el 'caso Gürtel. Según ha recalcado, responde de todos sus actos "desde el primero hasta el último".
El exjefe del Ejecutivo Mariano Rajoy, preside este martes la reunión del Comité Ejecutivo Nacional que analiza el nuevo escenario que afronta la formación tras perder el poder. Todo el partido está pendiente de su discurso, a la espera de que desvele hasta cuándo se queda; si habrá un congreso extraordinario para elegir a su sucesor y en qué plazo; y qué cambios introducirá en este momento en el partido y en el grupo parlamentario. El PP confirma el castigo al PNV con enmiendas a los Presupuestos.
El expresidente José María Aznar reaparecerá en público el próximo martes para presentar un libro, unas horas después de que Mariano Rajoy reúna al Comité Ejecutivo del PP para analizar la situación del partido tras perder el poder.
Madrid, 27 may (EFE).- Tras la tormenta llega la calma y por fin el sol ha salido hoy en la Feria del Libro, cuya inauguración oficial tuvo que suspenderse el viernes por el fuerte viento. Un hecho que despertó temor, en parte del sector, a que el Ayuntamiento quisiera sacar la feria del Retiro, lo que hoy ha desmentido su director.
Málaga optará a ser Capital Europea de Turismo Inteligente en el año 2019, una candidatura sobre la que se está trabajando desde el Ayuntamiento de la ciudad, según ha anunciado este jueves el alcalde, Francisco de la Torre.