Los nacionalistas catalanes han visto en el breve regreso del Rey emérito a España un filón político. Y uno de los más activos en aprovecharlo ha sido ERC, cuyo mediático portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián, ha pedido una auditoría a los gastos de Casa Real. El problema para esta ofensiva parlamentaria es que dichos desembolsos ya son conocidos, de hecho, se recogen en los datos de la Intervención General del Estado. Lo que ha permitido desvelar que los costes de la Familia Real quedan muy por debajo de los que la propia Generalitat dedica a la "promoción" en el extranjero de Cataluña, la conocida como Diplocat. Esta diplomacia paralela cuesta a los contribuyentes catalanes cinco veces más que las facturas del Jefe del Estado y los suyos a todos los españoles. La responsable de este desfase es la consellera de Acción Exterior de la Generalitat, Victòria Alsina, cuya llegada al cargo elevó en un 80% el presupuesto de la polémica estructura. Datos que formaciones como PP y C's tienen claro que los convertirán en un boomerang contra la "demagogia independentista".27/04 | El Economista
elEconomista.es
La Plataforma per la Llengua, la organización consagrada a expulsar al castellano de Cataluña, se ha estrellado estos días con su propia irrelevancia en Bruselas. Resulta que la Comisión Europea ha recibido a representantes de la constitucionalista Sociedad Civil Catalana para hablar del incumplimiento de la sentencia sobre del Supremo que obliga a impartir al menos un 25% de las clases en castellano en la comunidad. Pero ha ignorado a la organización que dirige Òscar Escuder, pese a haber pedido un encuentro, según ellos, varias veces. La denuncia la han hecho pública aprovechando una pregunta lanzada en el Parlamento Europeo por el grupo de parlamentarios de JxC sobre el encuentro con Sociedad Civil. La explicación dada en Bruselas es que dicha reunión la solicitó José Ramón Bauzá, eurodiputado de Cs. Por contra, nadie ha avalado a la Plataforma, ni el mismo Carles Puigdemont, muy ocupado para dar oxígeno a una organización que no cuenta con respaldo ni en Cataluña.11/01 | El Economista
elEconomista.es
La ex secretaria general del PDeCat y exconsejera de la Generalitat Àngels Chacón presentó este martes el nuevo partido Centrem, el enésimo intento de recuperar el espacio de centro que dejó la desaparición de Convergència y Unió (CiU), y que tendrá como primer objetivo la alcaldía de Barcelona en las elecciones municipales de 2023.
Alarma en el secesionismo tras sus últimos fiascos
Tras el pinchazo de la pasada Diada, el independentismo tenía puestas todas sus esperanzas de recuperar poder de convocatoria con los actos realizados en conmemoración del cuarto aniversario del 1-O. Con el objetivo de incrementar la “pobre” cifra de 400.000 asistentes a la Diada, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y políticos como la presidenta del Parlament, Laura Borràs, habían hecho un llamamiento al secesionismo para “recuperar la fuerza en las calles e implementar el resultado del referéndum”. A pesar de las llamadas a la movilización, solo 7.000 manifestantes secundaron los eventos conmemorativos del referéndum ilegal. Ni que decir tiene que este “nuevo pinchazo” preocupa en los cuarteles generales secesionistas, especialmente en la ANC. De hecho, cuentan que su presidenta, Elisenda Paluzie, ya muestra, sobre todo en privado, un “importante malestar” por las raquíticas cifras de asistentes. Es más, cuentan que este nuevo fracaso hace pensar a los líderes secesionistas que afrontan un problema ya serio de pérdida de poder de convocatoria.15/09 | El Economista
elEconomista.es
El Consejo de Ministros concedió la Gran Cruz de Isabel la Católica, una de las máximas condecoraciones en España, al presidente de Colombia, Iván Duque. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, impulsó en el Consejo una propuesta que, aunque salió adelante, obtuvo los votos negativos de todos los ministro de Podemos. Por lo que se rumorea, en este partido están molestos con Albares por la distinción que otorga al jefe del Estado colombiano, ya que lo consideran responsable de las víctimas que hubo durante las protestas que tuvieron lugar hace meses por todo el país. Con todo, en la facción socialista del Gobierno temen que lo que realmente mueve al partido morado es otro motivo. “Buscan excusas para abrir otra guerra interna y crear inestabilidad en el seno del Ejecutivo, como hicieron en el pasado con sus ataques sistemáticos al ahora exministro José Luis Ábalos". “Es muy posible que quieran otorgar ahora a Albares ese papel y lo usen de blanco para unos conflictos que al electorado podemita siempre le gustan”, explican.9/06 | El EconomistaInformalia
Susana Gallardo (56) ha sufrido un atraco con violencia en la mañana de este miércoles, en torno a las 11.45, en la zona alta de Barcelona, concretamente en el barrio de Sant Gervasi-Galvany. Manuel Valls (58) ha acudido al lugar de los hechos tras lo ocurrido para tranquilizar a su mujer, que estaba "muy asustada" tras el robo.
Recientemente Manuel Valls (58) confirmó que "en breve" renunciará a su acta como concejal en el Ayuntamiento de Barcelona e insistió en sus deseos de "hacer política en Francia" de nuevo. Hace unos meses, desde Informalia adelantamos que su mujer, Susana Gallardo (56), se había comprado un pisazo en París, en el que cada vez pasan más tiempo y en el que previsiblemente se instalarán definitivamente.
La rumorología sobre el futuro de Pablo Iglesias, tras anunciar el martes su adiós a la política, se ha desatado. Una de las opciones que, al parecer, baraja es recalar en el Consejo de Estado, que fue lo que hicieron anteriormente las también exvicepresidentas María Teresa Fernández de la Vega y Soraya Sáenz de Santamaría. “De esa forma se aseguraría una pensión vitalicia”, recuerdan en Podemos. A pesar de ello, suena con fuerza otra opción de la que se lleva hablando desde hace días: un acuerdo con Jaume Roures para que Iglesias entre en Mediapro. Pues bien, se comenta en el propio grupo de comunicación que esta posibilidad crea malestar, pues son varios los que piensan que Iglesias está “completamente amortizado en cuanto a influencia y prestigio, y sólo viene a hacer negocios personales”. “Si llega no va a sumar nada a Mediapro. Más bien al contrario”, dicen desde la empresa de Roures. No obstante, y a pesar de la oposición que pueda haber, en Mediapro son conscientes de que será Roures el único que decida si se “ficha” a Iglesias.15/03 | El EconomistaInformalia
Susana Gallardo y su marido Manuel Valls disfrutan ya de su nueva vida en París. La heredera de los Laboratorios Almirall y el ex primer ministro francés pasan al menos una semana al mes en el piso de la capital francesa que la multimillonaria catalana compró poco después de su boda en Menorca en 2019 con este político, nacido en Cataluña y educado en Francia, donde hizo su carrera.
La perdida de audiencia que RTVE sufre desde la llegada de Rosa María Mateo a la presidencia en julio de 2018 es un problema que está muy lejos de resolverse. Más bien al contrario. Así lo indica el dato de audiencia de 2020, un año donde la pandemia ha incrementado el interés por la información. A pesar de ello, La 1 se vio superada por Antena 3 y Telecinco cosechando un 9,4% de cuota de pantalla, sú mínimo histórico. Con todo, existe un estudio que, dicen, es el que más preocupa en la empresa. Por lo visto en dicho informe, el grupo RTVE no es capaz de superar el tercer puesto en audiencias en ninguna franja del día, a pesar de contar con otros canales como La 2, Clan, 24 Horas o Teledeporte. "Refleja la irrelevancia que la cadena pública tiene en estos momentos", dicen expertos en televisión. No obstante, y por si algún faltara algo, el citado informe pone la puntilla al dividir la tasa de audiencia por franjas de edad, lo que da como resultado que RTVE es la cuarta opción para los que tienen entre 13 y 24 años y la quinta para la población con edades comprendidas entre los 25 y los 44 años. Ante la contundencia de las cifras, son muchos los que ruegan por un cambio en la cúpula de RTVE. "Mateo ha tenido tiempo de sobra y no ha sido capaz de frenar la pérdida de audiencia, Ni siquiera en un año en el que las privadas han reducido costes por la caída de la publicidad", dicen desde Prado del Rey.24/11 | El Economista
elEconomista.es
El abandono por parte de Manuel Valls de su puesto de concejal en el ayuntamiento de Barcelona y su regreso a Francia, donde fue primer ministro y titular de la cartera de Interior, ha levantado muchas especulaciones sobre una posible crisis con su esposa Susana Gallardo, la millonaria empresaria catalana con la que contrajo matrimonio en setiembre de 2019.
Enfrentamiento entre Manuel Valls, concejal del Ayuntamiento de Barcelona, y la consellera de Presidencia y portavoz del gobierno de la Generalitat, Meritxell Budó.
A más de un compañero de partido le habrá sonado raro escuchar a Luis de Guindos, ahora en el Banco Central Europeo, solicitar una "renta mínima social" para paliar la "emergencia" que ha supuesto el brote del coronavirus en Europa. A saber, al decretarse el confinamiento de la población muchos negocios han parado o suspendido su producción, con el impacto económico que tal cosa supone: autónomos sin ingresos, empresas sin ventas, trabajadores despedidos temporalmente y un largo etcétera de desgracias.
Manuel Valls, concejal de Barcelona pel Canvi, vive una curiosa situación en este confinamiento por coronavirus al que se enfrenta la sociedad española. El exprimer ministro francés pasa el encierro en la impresionante finca que su mujer, Susana Gallardo, posee en Menorca. Sin embargo, en la misma no está su esposa, que permanece aislada en un piso de Barcelona tras contraer el Covid-19.
Se comenta que algunos laboratorios se están quejando de ser víctimas del marketing al que el Ministerio de Sanidad recurre para tapar su improvisación y tratar de demostrar que lo tiene todo bajo control. En concreto claman porque el ministro de Sanidad Salvador Illa anuncia el inicio de ensayos clínicos con fármacos contra el coronavirus cuando en realidad las pruebas no han comenzado. "Dicen que los ensayos ya están en marcha cuando nosotros, que somos lo que los hacemos, ni siquiera hemos recibido la orden de Sanidad de empezar", dicen desde un laboratorio. Por lo que se dice en el sector, el Ministerio ha utilizado varias veces durante esta pandemia la estrategia de anunciar unos plazos para los ensayos que son irreales. "Tratan de reflejar ante los medios que nada es improvisado y que están continuamente probando medicamentos. Pero deben tener cuidado con lo que dicen y no adelantar el inicio de ensayos que generan altas expectativas porque nos ponen unos plazos que son imposibles de cumplir", añaden desde un laboratorio.31/03 | El EconomistaInformalia
María Teresa Torrededía ha fallecido a los 84 años víctima del coronavirus. Lo ha anunciado su nieta Gabriela, hija de Alberto Palatchi (ex dueño de Pronovias) y de Susana Gallardo, la actual mujer de Manuel Valls.
El anuncio de elecciones catalanas anticipadas para este año, aunque todavía sin fecha, realizado por Quim Torra, ha reactivado las aspiraciones del centro-derecha moderado para recuperar el espacio electoral que desapareció junto a Convergència y Unió. De hecho, de aquellos restos surgen las nuevas iniciativas.
La aventura del ex primer ministro socialista francés Manuel Valls en la política española solo puede ser posible si cuenta con al apoyo financiero y económico necesario. Si es por dinero, su mujer, la empresaria Susana Gallardo, podría hacerle presidente incluso de Estados Unidos: tiene una fortuna de unos 2.000 millones de euros. Pero no basta con eso.
La empresaria catalana Susana Gallardo, esposa de Manuel Valls (57), está harta de los villancicos en catalán o en inglés, pero no en castellano: "¡El español es una lengua de Cataluña!", se lamenta la ex del dueño de Pronovias.
Junto con José Antonio Griñán y Manuel Chaves, la exministra de Fomento Magdalena Álvarez era el rostro más conocido del juicio de los ERE. Y, como al resto, la condena (9 años de inhabilitación) no le ha sorprendido, ya que "sabía que la tesis de la Fiscalía era la que había triunfado". No obstante, el hecho de que conociera lo que podía pasar no evita que la confirmación de la condena la haya puesto furiosa. "Está cabreada porque considera que no ha hecho nada ilegal", dicen desde su entorno. Las mismas fuentes añaden que el enfado de Álvarez no se ciñe solo a los jueces, sino que también alcanza al PSOE. Por lo que dicen, y aunque esté ya alejada del partido, se queja de no recibir una sola llamada de Ferraz para interesarse por su situación. "Está indignada y se siente ignorada", dicen en su círculo. No obstante, cercanos suyos añaden también que lo que realmente la molesta es no poder disfrutar de su apartamento en la playa, ya que durante el proceso se embargaron sus bienes. "Piensa dar la batalla para recuperarlos", avisan en su entorno.8/10 | El Economista
elEconomista.es
El concejal de Barcelona y antiguo socio de Ciudadanos en las elecciones locales a la ciudad condal, Manuel Valls, ha confirmado este martes que no va a votar a la formación 'naranja' en las elecciones generales del 10 de noviembre.
Tres días después de darse el "sí, quiero" rodeados de amigos en Menorca, Manuel Valls y Susana Gallardo regresaron a Barcelona para hacer las maletas y dar comienzo a su luna de miel. El primer destino de los enamorados ha sido Tel Aviv, uno de los epicentros del movimiento gay en la actualidad.
El concejal barcelonés Manuel Valls le dio el "sí, quiero" este sábado a su novia, la multimillonaria Susana Gallardo, empresaria con gran peso accionarial en laboratorio Almirall y ex mujer de Alberto Palatchi, fundador de Pronovias. Las celebraciones comenzaron este viernes y finalizaron el domingo, con invitados como Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa o el dueño de Naturhouse, Félix Revuelta; José Crehueras, de Planeta, o Pedro Jota Ramírez.
Comienzan a conocerse los detalles de una de las bodas más esperadas del año. El concejal del Ayuntamiento de Barcelona Manuel Valls (57) y la multimillonaria Susana Gallardo (54), heredera de los laboratorios Almirall, contraerán matrimonio el próximo sábado 14 de septiembre en Menorca. No obstante, las celebraciones se alargarán durante todo el fin de semana.
El ex Primer Ministro Francés Manuel Valls desmiente que el líder de Ciudadanos y su novia estén invitados a su boda con Susana Gallardo el próximo mes de septiembre en Menorca: "La conozco poco, por su relación con un político... He leído que están invitados a mi boda, pero no es verdad".
Esta misma semana tuvo lugar un encuentro que llamó la atención de todos los que estaban en ese momento en un conocido restaurante del centro de Madrid. Cuentan que en una de las mesas del local se sentaron el actual presidente del BBVA, Carlos Torres, y su antecesor en el cargo, Francisco González. Tal reunión no hubiera sorprendido hace meses. Pero ahora sí que causó un importante revuelo entre los comensales, ya que coincide en el tiempo con las citaciones como imputados de altos cargos de la entidad financiera por el caso de las escuchas encargadas al excomisario Villarejo. La investigación aún sigue su curso, pero las declaraciones del exjefe de Seguridad del BBVA, Julio Corrochano, implican incluso a FG. De ahí que la sorpresa del resto de comensales esté plenamente justificada. Nada se sabe de lo que Torres y FG se dijeron durante el almuerzo. Pero lo que sí parece ser una realidad es que el encuentro evidencia que los lazos que unen a ambos no se han roto con motivo de un escándalo que, sin duda, lamina la imagen de BBVA.20/06 | El Economista
elEconomista.es
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, declara que no tiene ninguna propiedad aparte de depósitos en cuentas bancarias: tiene dos que suman 30.397, y la mitad de otra, con 2.872 euros, según las declaraciones de bienes y actividades de los 41 concejales, en las que Manuel Valls (BCn Canvi) declara 15.000 euros y Josep Bou (PP) se declara como administrador único de dos empresas.
El líder de la plataforma BCN Canvi, Manuel Valls, ha cargado contra Ciudadanos por su estrategia y por su postura ante Vox en la primera comparecencia pública tras anunciarse la ruptura entre ambos: "Además de sectaria, es una estrategia equivocada que provoca el sentimiento de que se ha sacrificado Cataluña por una ventaja electoral en el resto de España".