icon-avatar
Buscar

22/03 | El Economista elEconomista.es

Las aseguradoras atesoran 2.770 millones de deuda de Credit Suisse

El sector asegurador ha salido escaldado de una crisis financiera en ciernes tras la quiebra y posterior venta de Credit Suisse a UBS. Sus caídas en bolsa, del 7% desde que comenzó la corrección el pasado 9 de marzo, así lo corroboran, ya que solo le supera el conjunto de bancos europeos donde las ventas son del 10% aun tras el rebote visto ayer. Pero las pérdidas en mercado responden más a un pánico vendedor que a una situación crítica para las aseguradoras europeas, a pesar de que sí tienen exposición a Credit Suisse, aunque de manera muy limitada.

1/03 | El Economista elEconomista.es

Mapfre y Macquarie lanzan un nuevo fondo y lo estrenan con un edificio en Berlín

Mapfre y Macquarie estrechan su alianza con la puesta en marcha de un segundo fondo para invertir en inmuebles y que estrenan con un edificio de ocho plantas adquirido a un fondo gestionado por Ardian en Berlín. Situado en el céntrico distrito de Wilmersdorf y con una superficie de unos 13.000 metros cuadrados, el complejo está alquilado casi en su totalidad a inquilinos "con un sólido convenio", explicó la aseguradora.

22/02 | El Economista elEconomista.es

Mapfre busca aumentar otro 20% sus clientes en Gestión Patrimonial

Mapfre Gestión Patrimonial se suma a la carrera por captar al cliente premium y para ello amplía su perímetro de captación a toda la red clientelar de la aseguradora -que asciende a 7,4 millones de personas-. El objetivo para 2023 es replicar el crecimiento del 20% en el número de clientes vivido en 2022, lo que supone llegar hasta los 14.400 a cierre de este ejercicio, 2.400 personas más que en diciembre del pasado año.

19/02 | El Economista elEconomista.es

F. Mata (Mapfre): "Con una base de capital de 8.000 millones, el objetivo son 800 millones de beneficio"

Mapfre ha recuperado en su cotización un 27% desde los mínimos de octubre y un 7% desde la presentación de resultados hace menos de diez días. Fernando Mata, el director financiero de la aseguradora, reconoce que detrás de esta revalorización se encuentra la capacidad demostrada por Mapfre de volver a crecer en primas tras tres años que han transcurrido desde la pandemia.

10/02 | El Economista elEconomista.es

Mapfre gana un 16% menos por la inflación, pero mantiene el dividendo y ratifica sus objetivos

La combinación de una siniestralidad al alza en accidentes de tráfico al restablecerse la movilidad tras las restricciones del Covid-19 con el mayor coste por las reparaciones pone en un brete al seguro de autos. A Mapfre le pasó factura directa en la cuenta de 2022 y su presidente, Antonio Huertas, apostó ayer por "ajustar" los precios en función del perfil de riesgo del cliente para compensar la subida de los costes, admitiendo que encarecerá la póliza a la mitad de los asegurados.

9/02 | El Economista elEconomista.es

Mapfre reduce un 16,1% su beneficio, hasta 642 millones, por la inflación y siniestralidad

Mapfre logró un beneficio neto de 642 millones de euros durante el pasado ejercicio, cifra que representa una caída interanual del 16,1% fruto del incremento de la siniestralidad y las altas tasas de inflación. En la cuenta impacta el aumento de la siniestralidad de automóviles, y los siniestros catastróficos, especialmente el derivado de la sequía de la cuenta del río Paraná, que drenó más de 112 millones de euros.

26/01 | El Economista elEconomista.es

Mapfre simplifica su estructura en Latinoamérica y da más peso a México

Mapfre reorganiza su estructura en Latinoamérica para dar más peso a México y ganar en eficiencia. El grupo presidido por Antonio Huertas mantendrá Brasil como unidad independiente, segregará la franquicia azteca en una región autónoma "por el creciente peso y potencial de desarrollo" y aglutinará los 15 países restantes en una nueva división geográfica que redenominará Latam Sur-Centro.

25/01 | El Economista elEconomista.es

Mapfre venderá sus productos en las oficinas y web de Renta 4

Mapfre amplía los acuerdos de bancaseguros con Renta 4. Los clientes del banco podrán, en concreto, acceder a la oferta de la compañía en productos como seguros de ahorro, unit linked, rentas vitalicias y seguros de vida riesgo, entre otros, a través de 63 oficinas en España o de la web.

19/01 | El Economista elEconomista.es

Jiménez (CEO de Mawdy): "Queremos estar entre las tres primeras compañías en todos nuestros países"

Leire Jiménez (Pamplona, 1980) está al frente de Mawdy (Mapfre Worldwide Digital Assistance), la división de Asistencia que Mapfre ha transformado desde 2016 y ahora abre etapa nueva bajo su primera marca unificada global. Lleva las riendas como consejera delegada desde 2019 y después de que pilotase diferentes filiales en Reino Unido, Francia, China o la región de Eurasia. Tras la reorganización, la huella geográfica de Asistencia estará "ligada al interés estratégico del grupo y centrada, sobre todo, en Latinoamérica y Europa", adelanta. Son 23 países donde aspira a estar en el pódium con una propuesta muy digital para ayudar a sus partners-clientes, con el convencimiento de que los servicios que les brindan pueden determinar sus ofertas.

12/01 | Europa Press elEconomista.es

Alfonso Rebuelta sale del consejo de Mapfre

Mapfre ha informado este jueves del cese de Alfonso Rebuelta como miembro del consejo de administración al alcanzar la edad máxima prevista en los estatutos sociales de la entidad, según la notificación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). 

10/01 | El Economista elEconomista.es

La chilena CMPC acuerda con Mapfre y el reaseguro una indemnización de 200 millones

El grupo chileno CMPC ha alcanzado un acuerdo extrajudicial millonario con la filial brasileña de Mapfre por un siniestro ocurrido en 2017 en su planta de celulosa en el Estado Rio Grande do Sul. Según comunicó el grupo chileno al organismo regulador de los mercados del país, el acuerdo compromete una indemnización de 215 millones de dólares (cerca de 200 millones de euros al cambio actual) por los daños físicos y el lucro cesante derivado de la imposibilidad de operar con las instalaciones, que asumirían Mapfre Seguros Gerais y el reaseguro (este tipo de pólizas suelen tener el riesgo muy distribuido entre diferentes reaseguradoras).

2/12 | El Economista elEconomista.es

Las aseguradoras ya convierten 2022 en año de ganancias en bolsa

Las aseguradoras europeas han bebido los vientos de la subida de tipos en la zona euro y, finalmente, logran ponerse en positivo en el año, algo nada sencillo a tenor de que solo ellas, junto a recursos básicos y energía, logran mantenerse en positivo en 2022 a falta de menos de un mes para cerrar el ejercicio. El Stoxx 600 asegurador se anota una revalorización superior al 19% desde los mínimos de octubre, y ha vuelto a niveles del mes de abril, sobre los 324 puntos. Sus ganancias son muy similares a las del sector bancario, que roza una subida del 20%.

27/11 | El Economista elEconomista.es

José Luis Jiménez (Mapfre): "El mensaje del mercado para Reino Unido es válido para muchos países"

El responsable de inversión de Mapfre, de quien dependen todos los segmentos de gestión de activos y patrimonial de la aseguradora aparte de la propia cartera de la firma, se muestra cauteloso ante la nueva situación que traerá la normalización de tipos de interés, pues estima que los gobiernos tendrán que regresar a la ortodoxia fiscal para cuadrar las cuentas públicas y que los inversores accedan a mantener la financiación. El caso de Reino Unido ha sido, a su juicio, un aviso para navegantes.

26/11 | El Economista elEconomista.es

Quince dividendos españoles para 'regalar' en Navidad que rentan hasta un 9%

Con el pavo indultado en la Casa Blanca, una vez pasado Acción de Gracias y el fin de semana de consumo por excelencia como es el Black Friday es momento de ir desempolvando la decoración navideña. Diciembre trae consigo una quincena de dividendos en la bolsa española, algunos de los cuales superan rentabilidades del 5% y de hasta el 9%. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

18/11 | El Economista elEconomista.es

Mapfre rebota un 18% en un mes y vuelve a positivo en el año

Mapfre ha encontrado un punto de inflexión en su camino y vuelve a ponerse en positivo en el año, con un tímido avance del 1,5% después de un mes en el que se anota una revalorización del 13%, la séptima más abultada del Ibex 35. De hecho, desde los mínimos de octubre la aseguradora sube más del 18%, hasta superar los 1,83 euros por acción en la sesión de ayer. La revalorización va en línea con el sectorial europeo, que sube un 15,3% en ese mismo periodo. La acción vuelve así a máximos de mayo a pesar de los nubarrones que afectan al sector asegurador.

17/11 | El Economista elEconomista.es

Mapfre vende un 75% de la filial de asistencia griega al Grupo Ergo

Mapfre cubre nuevos hitos en la reordenación del negocio de asistencia. El grupo presidido por Antonio Huertas ha alcanzado un acuerdo con el Grupo Ergo Insurance, compañía perteneciente a la reaseguradora Munich Re, para transferirle el 75% de la filial griega Eurosos Assistance y continuará en el capital con el 25% de participación restante.

26/10 | El Economista elEconomista.es

Mapfre vende su filial filipina a Insular Life y Oona Philippines Holding

Mapfre ha cerrado la venta de su filial filipina a Insular Life (InLife) y Oona Philippines Holding. La aseguradora española ya anunció sus intenciones de salir del país. El grupo encabezado por Antonio Huertas contaba en el país con Mapfre Insular Insurance Corp. (MIIC), firma que compartía con Insular Life que tenía un 25%. Tras la venta, Insular Life sube su participación al 40% y entra Oona Philippines con un 60%, según informó Insular Life. La compañía no ha desvelado el importe de la operación.

24/10 | El Economista elEconomista.es

Orange entra en la telemedicina con un seguro de salud de 4,90 euros

Orange entra en el sector de la telemedicina de la mano del gigante de los seguros, Mapfre. El francés ha lanzado Orange Salud, un servicio de bienestar digital low cost, es decir, a bajo precio. Los clientes de la operadora que contraten el servicio tendrán acceso a consultas sanitarias telemáticas, principalmente, a partir de 4,90 euros al mes o 9,95 euros si es familiar (para dos adultos con menores); y presenciales mediante el pago por uso.

16/10 | El Economista elEconomista.es

Santander y Mapfre, dos dividendos financieros que dan hasta un 4%

Banco Santander y Mapfre ocuparán el asiento que han dejado vacante esta semana BBVA y Grupo Catalana Occidente después de retribuir a sus accionistas en la cartera del EcoDividendo, elaborado por elEconomista. La entidad que preside Ana Botín confirmó ya que mantendrá la misma política de remuneración por segundo año consecutivo, con una ratio de payout del 40% que dividirá en partes iguales entre un dividendo en efectivo y otra parte en recompra de acciones. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos

28/09 | El Economista elEconomista.es

Mapfre relanzará la filial de Asistencia tras resolver la salida de 21 países

Mapfre ultima el relanzamiento de la filial de Asistencia con nueva marca y un foco muy digital. La potenciará tras haber acometido desde 2015 una profunda reorganización de su negocio que le ha llevado a salir de 21 países, en su mayor parte con la venta de las compañías. Arrancará la nueva etapa en 2023 como una subsidiaria en los 23 países restantes donde ha decidido conservar operativa por su favorable evolución y disponer además de filiales de seguro en las que también se apalancará.

27/09 | El Economista elEconomista.es

Claves empresariales: Alza en el dividendo de Inditex y nueva etapa en Mapfre Asistencia

Inditex: solidez que impulsa el dividendoLos excelentes resultados con los que Inditex cerró su primer semestre han bastado a los analistas para revisar al alza sus estimaciones de ganancias para la textil. En concreto prevén un incremento del 4% que permitiría terminar el año a Inditex con un beneficio de 4.000 millones. Estas buenas perspectivas se verán reflejadas en los dividendos que la textil abonará con cargo a su ejercicio 2022-2023, que aumentarán un 24% hasta 1,15 euros, lo que supone una rentabilidad por acción del 5,5%. Un adecuado retorno para los inversores que Inditex entregará sin necesidad de mejorar su política de retribución. Esto evidencia que la firma tiene fortalezas para contrarrestar el golpe de los precios en el negocio y el cierre de sus tiendas en Rusia. Entre ellas, la solidez de un modelo de negocio que también permitirá a la textil mejorar su atractivo por dividendo.

19/08 | El Economista elEconomista.es

Mapfre logra el permiso de China para operar de forma directa en reaseguro

Mapfre dará un salto de escala en China en el negocio de reaseguro. La Comisión Reguladora de Seguros y Banca del país (CBIRC) acaba de dar luz verde al grupo para que establezca una subsidiaria en Pekín, que tendrá un capital social inicial de 500 millones de yuanes (unos 72,5 millones de euros al cambio actual). Al frente se situará Ignacio Rodríguez Arteche, quien dirigía su oficina de representación en el país y que se convertirá ahora en sucursal.

5/08 | El Economista elEconomista.es

Los dividendos de Mapfre y Línea Directa suben al 9,5% y al 7,5% tras las caídas

Las aseguradoras españolas han escalado puestos y ya colocan sus dividendos entre los más rentables de toda la bolsa nacional, de media un 8,5% entre Mapfre y Línea Directa, aunque haya sido a costa de las últimas caídas de mercado. La inflación ha golpeado sus cuentas del segundo trimestre del año, con el aumento de los costes de reparación sobre todo en el mundo del seguro de auto y esto se ha hecho notar en la rentabilidad de su negocio. Desde los máximos marcados en el año, por encima de los 2 euros, los títulos de Mapfre ceden un 20%. No obstante, sus acciones se recuperan un 4% desde los mínimos marcados el pasado 27 de julio -el día previo a la presentación de resultados del grupo-, que fueron niveles no vistos desde septiembre de 2020.