El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha anunciado que la Mesa de Unidad Democrática (MUD) -coalición opositora- no podrá participar en las elecciones a gobernador en siete estados por litigios electorales que todavía no se han resuelto.
Cinco expresidentes de América Latina viajarán a Caracas con motivo de la consulta que celebrará el domingo, 16 de julio, la principal coalición opositora para preguntar a la ciudadanía su opinión sobre diversos temas, entre ellos la Asamblea Constituyente que ha impulsado el Gobierno de Nicolás Maduro.
Cinco expresidentes de América Latina viajarán a Caracas con motivo de la consulta que celebrará el domingo, 16 de julio, la principal coalición opositora para preguntar a la ciudadanía su opinión sobre diversos temas, entre ellos la Asamblea Constituyente que ha impulsado el Gobierno de Nicolás Maduro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado este domingo a altos cargos de la oposición, entre ellos el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, de planificar un golpe de Estado el 24 de junio.
La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció hoy que las fuerzas de seguridad del Estado allanaron la residencias de uno de sus asesores donde se encontraban reunidos dirigentes de los diferentes partidos que conforman la coalición y se llevaron dos detenidos.
La madre de Paola Ramírez, de 23 años, que murió el miércoles durante las marchas opositoras contra el Gobierno de Nicolás Maduro, ha asegurado este viernes que a su hija la mataron "los colectivos" y no un militante de la oposición, como ha informado el Ministerio del Interior.
La madre de Paola Ramírez, de 23 años, que murió el miércoles durante las marchas opositoras contra el Gobierno de Nicolás Maduro, ha asegurado este viernes que a su hija la mataron "los colectivos" y no un militante de la oposición, como ha informado el Ministerio del Interior.
La madre de Paola Ramírez, de 23 años, que murió el miércoles durante las marchas opositoras contra el Gobierno de Nicolás Maduro, ha asegurado este viernes que a su hija la mataron "los colectivos" y no un militante de la oposición, como ha informado el Ministerio del Interior.
El ministro del Interior venezolano, Néstor Reverol, ha acusado este jueves a un militante del partido opositor Vente Venezuela de ser el responsable de una de las muertes registradas el miércoles durante las concentraciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
El ministro del Interior venezolano, Néstor Reverol, ha acusado este jueves a un militante del partido opositor Vente Venezuela de ser el responsable de una de las muertes registradas el miércoles durante las concentraciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
El defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, informó hoy que un joven llamado Jairo Ortíz fue asesinado hoy durante una protesta en el municipio Carrizal, ubicado en el central estado de Miranda, a las afueras de Caracas.
Diputados opositores venezolanos han asegurado este martes que un grupo de personas armadas dispararon hacia los manifestantes que se movilizaban en la principal arteria vial de Caracas rumbo a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) en protesta por la decisión del Tribunal Supremo de derogar las funciones del Parlamento.
La facción de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) crítica con el diálogo que la coalición opositora ha emprendido con el Gobierno venezolano para superar la crisis que asuela al país ha rechazado el acuerdo suscrito este fin de semana por las partes tras la primera sesión.
El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, inició este domingo una sesión especial para tomar decisiones ante la suspensión del proceso de referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, cuyos adversarios consideran una ruptura de la democracia.
Cientos de mujeres marcharon hoy en Caracas para exigir que se realice este año un referendo revocatorio al presidente Nicolás Maduro, un mecanismo que venía impulsando la oposición venezolana desde hace meses y que fue pospuesto esta semana por el Poder Electoral.
El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, abogó por promover una unión de líderes latinoamericanos y de otros países como España para hacer respetar la democracia en Venezuela y atender la "crisis humanitaria" en esa nación.
Cinco sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela han sido desalojadas este martes por amenazas de bomba, en medio de las protestas convocadas por la oposición para garantizar la celebración de un referéndum revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro.
El padre del opositor venezolano Leopoldo López no tiene dudas de que la entrega de los Premios Libertad Cortes de Cádiz a su hijo y otros opositores venezolanos tendrá lugar hoy en Madrid sin participación alguna del equipo de gobierno del Ayuntamiento en manos de José María González 'Kichi' (Podemos) para "no incomodar" al Gobierno de Nicolás Maduro.
El líder opositor venezolano Leopoldo López cumple este 18 de febrero dos años en una prisión militar. Desde que ingresó en la cárcel, el político de 44 años se ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad y la democracia en su país. Estos han sido los días más importantes del "Caso López":
La Fiscalía ha ratificado la petición de 16 años de cárcel para el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, por sus supuestos planes para asesinar el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la audiencia judicial que se ha celebrado este lunes, tras haberse postergado hasta en diez ocasiones.
La unicameral Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela rechazará la sentencia del Supremo de Justicia de validar un decreto presidencial anulado previamente por el Legislativo, adelantó hoy su vicepresidente, Simón Calzadilla.
El líder opositor venezolano Henrique Capriles consideró hoy que el decreto de emergencia económica que el mandatario Nicolás Maduro entregó al parlamento es una "habilitante disfrazada", mientras la también opositora María Corina Machado instó al gobernante a que renuncie tras admitir la "catástrofe" en el país.
La dirigente opositora María Corina Machado ha admitido este jueves que quiere ser la primera presidenta de Venezuela, reivindicándose como la "única figura nacional" de la disidencia.
Aún sin grandes liderazgos y pese a divisiones internas, la oposición venezolana amenaza por primera vez con arrebatarle al chavismo la mayoría legislativa el domingo, fortalecida por el descontento popular y reveses como encarcelamientos e inhabilitaciones de dirigentes, que le dieron proyección internacional.
La líder opositora venezolana María Corina Machado ha afirmado que el domingo se sellará la derrota del chavismo en Venezuela. Machado, que en 2014 junto a Leopoldo López y Antonio Ledezma hizo llamamamientas para protestar pacíficamente en las calles para lograr una salida del poder del presidente Nicolás Maduro -en un movimiento que llamaron "La Salida"- es la única de los tres políticos que aún permanece en libertad, pues el líder de Voluntad Popular fue condenado a 14 años de prisión y el Alcalde Metropolitano de Caracas tiene prisión domiciliaria.