La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha inaugurado hoy la jornada Programa de bienestar emocional en el ámbito educativo, organizada por el Ministerio. Durante su intervención ha destacado el papel central de la escuela a la hora de garantizar el bienestar emocional de los niños y niñas.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha destacado hoy el consenso y el acuerdo con el que cuenta la Formación Profesional con una ley "que perdurará en el tiempo".
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha anunciado hoy que los estudiantes con beca en este curso 2022-2023 han empezado ya a cobrar la ayuda complementaria de 400 euros aprobada por el Gobierno, una medida muy importante en estos momentos para reducir el impacto de la inflación y de la situación económica derivada de la invasión de Ucrania.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha comparecido hoy a petición propia en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Senado para explicar los objetivos de su departamento para los dos próximos años. Durante su intervención, ha destacado el trabajo por garantizar la presencialidad en un entorno seguro durante la pandemia, la aprobación y desarrollo de la Ley de Formación Profesional, la reforma de la carrera docente y el desarrollo de los nuevos currículos, entre otras prioridades.
El informe 'Mujeres Jóvenes ante el Empleo', elaborado por la Fundación PriceWaterhouse Coopers, apunta a que la desigualdad laboral entre hombres y mujeres hay que solucionarla desde el inicio del sistema educativo. Esto se debe a que muchas veces las apetencias de las niñas y jóvenes no van en consonancia con las necesidades de las empresas.
Este espacio de coworking nace con un nuevo concepto empresarial para concentrar el mayor potencial de talento en Zaragoza y favorecer la conexión de las empresas y las dinámicas inspiradoras.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, han visitado este viernes los nuevos espacios de la biblioteca de la institución académica en el Edificio Paraninfo, que alberga joyas bibliográficas que están a disposición de todos los aragoneses.
El pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado este martes la Ley de Investigación e Innovación en la Comunidad, que ha logrado un amplio acuerdo, rozando la unanimidad, por parte de los grupos parlamentarios de PP, PSOE, Podemos, PAR, Ciudadanos y Mixto --CHA e IU--, tras su tramitación después de que fuera presentada hace un año por el Ejecutivo autonómico.
La escuela de negocios ESIC ha entregado los premios Aster y Graduación 2017/2108, dentro de los que se han destacado a empresas aragonesas por la innovación digital o por proyectos emprendedores, entre otros galardones.
El objetivo es dar visibilidad a las mujeres profesionales de Aragón y situar a la comunidad aragonesa como referente en producción y exportación de talento, liderazgo e innovación femeninos.
La empresa Saco Technologies ilumina desde su sede en Zaragoza edificios emblemáticos de distintas partes del mundo. Esta compañía, con sede en la calle Coso de la capital aragonesa y 30 trabajadores, realiza proyectos en Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, China, en ciudades como Hong Kong, en Dubái o Arabia Saudí, entre otros lugares.
Tecnara, el cluster de empresas del sector TIC de Aragón, ha recibido 550.000 euros para el desarrollo de cinco proyectos de innovación dentro del programa de apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria. Una captación de fondos con el que se convierte en el clúster que más fondos ha captado en esta convocatoria y en el segundo por número de proyectos aprobados.
El Consejo Social de la Universidad de Zaragoza ha entregado hoy los galardones del I Premio de Experiencias en Innovación Docente a 3 profesoras universitarias. El acto, celebrado en el Aula Magna del Paraninfo, ha estado presidido por el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, y el presidente del Consejo Social de la Universidad de Zaragoza, Manuel Serrano. Les han acompañado la consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Alegría, y el presidente de la Comisión Académica del Consejo Social, Fernando Sanz.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha subrayado que la agroalimentación será en el futuro el "sector económico más importante de la economía aragonesa", no solo por "lo que produce, el empleo que genera y sus cifras económicas", sino porque es "el más efectivo para combatir la despoblación".
La asociación empresarial ha celebrado su décimo aniversario, que ha estado marcado por el trabajo que ha venido desarrollando en la igualdad de oportunidades y por el apoyo y la promoción de la mujer en la dirección, así como del talento femenino.
Este nuevo centro productivo, que ha supuesto una inversión de 300.000 euros, se encargará de la producción de panel sándwich para cerramientos en naves industriales o casas. Una línea con la que Hierros Alfonso diversifica su actividad y completa su gama de producto. El grupo ha abierto además una empresa en Soria y continúa con su proyecto de construcción de las nuevas instalaciones en la Plataforma Logística de Huesca, que supondrá una inversión de alrededor de 2 millones de euros.
El incremento de las tasas universitarias ha sido un tema muy criticado por toda la sociedad nacional. Ante este problema que deja, en cada vez más situaciones, a muchos alumnos sin la posibilidad de poder cursar un grado universitario debido a los altos precios de las matrículas, el Gobierno de Aragón ha aprobado una medida de la que se beneficiarán los 15.000 alumnos de la Universidad de Zaragoza y ya está incluida en el decreto de precios públicos.
El programa '50x50' que este jueves han presentado el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y la consejera de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría, permitirá a los alumnos de la Universidad de Zaragoza (UZ) que lleven como mínimo dos años empadronados en la Comunidad ver reducido el precio de la matrícula anual un 50 por ciento si han aprobado por lo menos 30 créditos el año anterior.
Marta Gastón y Pilar Alegría han firmado un convenio que, este año, permitirá financiar once becas para alumnos y profesionales, y dar difusión a ambos organismos
Alrededor de 60 empresas, 30 de ellas con stand propio y otras 30 en formato online, presentan más de 1.200 ofertas de empleo y 275 becas para másteres o posgrados.
El próximo viernes 4 de mayo tendrá lugar la final del V Concurso de Cristalización en la Escuela en Aragón cuyo principal objetivo es la divulgación de la importancia del mundo de los cristales en la sociedad moderna. El concurso aprovecha experimentos atractivos de crecimiento de cristales para fomentar las vocaciones científicas en los estudiantes de Educación Secundaria (ESO, Bachillerato y FP) y darles a conocer cómo se trabaja en ámbitos científicos.En esta quinta edición participan más de 1.200 alumnos y 80 profesores de 50 centros educativos repartidos por toda la geografía aragonesa (Aínsa, Albarracín, Andorra, Ateca, Ayerbe, Barbastro, Belchite, Binéfar, Borja, Bujaraloz, Calamocha, Calatayud, Cariñena, Castejón de Sos, Cella, Cuarte de Huerva, Ejea de los Caballeros, Huesca, La Almunia de Doña Godina, Maella, Mallén, Monreal del Campo, Pina de Ebro, Teruel, Valderrobres y Zaragoza).
La consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Alegría, ha visitado las instalaciones de DXC en el Centro Empresarial Plaza en el que la compañía prevé nuevas contrataciones este año.
Esta entidad pública ha obtenido la certificación en la categoría alta para sus servicios de alojamiento de aplicaciones de Administración Electrónica.
El Diario Oficial de la Unión Europea publica hoy la licitación del concurso para la ejecución del proyecto de reforma de la Facultad de Filosofía y Letras. Está previsto que la resolución se produzca antes del verano para poder comenzar los trabajos de demolición y reforma tras el período estival. Toda la información aparece publicada aquí.
Empresas, Universidad de Zaragoza y Gobierno de Aragón están trabajando conjuntamente en formar a perfiles TIC para responder a la demanda de profesionales como el científico de datos y de programadores. Además, el objetivo es poder capacitar a otros profesionales con conocimientos transversales y retornar talento aragonés.
Un total de 31 empresas y seis centros tecnológicos y entidades de conocimiento se han unido para crear el Cluster de Maquinaria Agrícola de Aragón, que se pone en marcha con el fin de establecer sinergias entre los miembros para impulsar las ventas al exterior o la innovación, entre otros objetivos, además de dar respuesta a las necesidades que tiene el sector agrícola en nueva maquinaria.
Alrededor de 300 estudiantes de la ESO han conmemorado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia dentro de una jornada para despertar vocaciones científicas-tecnológicas entre las jóvenes.
La Ciencia de los Datos tiene hoy en día múltiples aplicaciones en una amplia variedad de especialidades y en empresas. Mostrar casos actuales y dar a conocer las futuras líneas de desarrollo es el objetivo de la X Jornada ProCom, que se celebrará en Zaragoza.