Barcelona, 26 oct (EFE).- Societat Civil Catalana (SCC) ha censurado hoy que sectores del PSC perfilen una nueva corriente interna catalanista recordándoles que los exsocialistas Ernest Maragall y Marina Geli "muestran el camino", en alusión a que éstos acabaron dejando el PSC y concurriendo en listas independentistas.
Barcelona, 26 oct (EFE).- Sectores del PSC perfilan la creación de una corriente interna "catalanista y federalista", liderada por el diputado Carles Castillo, que podría ver la luz próximamente con el nombre de "Juliol del 78", con el reto de atraer a antiguos votantes del partido, según han avanzado a Efe fuentes socialistas.
Barcelona, 26 oct (EFE).- Sectores del PSC perfilan la creación de una corriente interna "catalanista y federalista", liderada por el diputado Carles Castillo, que podría ver la luz próximamente con el nombre de "Juliol del 78", con el reto de atraer a antiguos votantes del partido, según han avanzado a Efe fuentes socialistas.
Barcelona, 4 sep (EFE).- El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha pedido hoy al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, pactar un "referéndum vinculante" de autodeterminación, al tiempo que ha llamado a la movilización y a una "marcha por los derechos civiles, sociales y nacionales" en Cataluña.
Barcelona, 28 may (EFE).- Hacer ejercicio acompañado y evitar que los niños pasen mucho tiempo sentados son algunos consejos que los profesionales de la salud han remarcado hoy en la presentación de la nueva colección de libros 'Salud y Bienestar' (Eumo Editorial) para concienciar a las familias de la importancia de hacer ejercicio.
Antoni Comín i Oliveres (Barcelona 1971), politólogo, profesor y antiguo diputado socialista, vuelve a ser nombrado conseller de Salud pero ahora desde Bélgica, adonde se fue con Carles Puigdemont y otros consellers al ser cesados con la intervención de la autonomía tras proclamarse la república en el Parlament.
La suerte ya está echada para el 21D. A falta de alguna sorpresa final, en forma de aparición a este lado de la frontera de Carles Puigdemont, o de alguna declaración extemporánea en algún contexto mitinero, la campaña ha terminado. Serán las elecciones catalanas más anormales de la democracia, con el Govern cesado, la autonomía intervenida y la sociedad dividida entre quienes quieren la independencia y quienes no. En directo | Siga la última hora sobre las elecciones de Cataluña del 21D.
Barcelona, 14 dic (EFE).- El exlíder de Podem y actual portavoz de la plataforma Som Alternativa, Albano Dante Fachin, y los candidatos de ERC han coincidido hoy en criticar al PDeCAT por haber "presionado" durante esta última legislatura a fin de no cambiar el modelo sanitario catalán para preservar su carácter público.
Barcelona, 14 dic (EFE).- El presidente catalán cesado y número uno de Junts per Catalunya (JxCat), Carles Puigdemont, ha asegurado hoy que, tras la intervención de las cuentas de la Generalitat a través del artículo 155, en Cataluña se tiene que "jurar la Constitución para comprar un estetoscopio".
Girona, 13 dic (EFE).- El expresidente catalán y número uno de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha acusado al candidato del PSC, Miquel Iceta, de haberla armado "tan gorda" con el 155 que será "la vergüenza" la que le pedirá su dimisión, y ha augurado asimismo que la "república" catalana acabará "jubilando" al socialista.
El candidato de JuntsxCat a presidir la Generalitat, Carles Puigdemont, ha defendido la transversalidad de la lista que representa: "Ahora hace falta ser militantes de Cataluña", más allá de partidos. El expresidente de ha llamado a los votantes independentistas a movilizarse so pena de que "escriban la historia" otros partidos que "no están legitimados".
Barcelona, 23 nov (EFE).- El candidato de la coalición entre comunes y Podem, Xavier Domènech, ha pedido hoy a los partidos independentistas más "claridad" en sus propuestas, que ha tildado de "terriblemente ambiguas", pues ha afirmado que "no se sabe" si pretenden volver a optar por un referéndum o por "desplegar" la DUI.
El periodista Eduard Pujol deja los micrófonos de radio por la política para defender la independencia de Cataluña. Director durante los últimos cinco años de Rac1, la emisora del grupo Godó, Pujol ha dimitido para unirse como portavoz e ir en las listas de Junts per Catalunya (JpC), la candidatura secesionista que lidera el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, huido a Bélgica.
Barcelona, 17 nov (EFE).- El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha hecho pública hoy su lista de Junts per Catalunya para las elecciones del 21 de diciembre, en la que se ha rodeado de exconsellers y de perfiles independientes, con presencia prácticamente marginal de alcaldes y cuadros del PDeCAT.
El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha anunciado este viernes en su cuenta de Twitter la lista de JuntsxCat con la que se presentará a las elecciones del 21 de diciembre, en la que destacan los nombres de exconsellers en la cárcel y en Bruselas así como de independientes, dejando en un segundo plano a los cuadros dirigentes del PDeCAT.
El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha anunciado este viernes en su cuenta de Twitter la lista de JuntsxCat con la que se presentará a las elecciones del 21 de diciembre, en la que destacan los nombres de exconsellers en la cárcel y en Bruselas así como de independientes, dejando en un segundo plano a los cuadros dirigentes del PDeCAT.
El expresidente del Parlament Joan Rigol formará parte de la lista de JuntsxCat, que encabeza el presidente de la Generalitat cesado Carles Puigdemont.
La exconsellera de Salud de la Generalitat y exmilitante del PSC Marina Geli concurrirá a las elecciones del 21 de diciembre en la lista del presidente cesado, Carles Puigdemont, y en un puesto simbólico de la provincia de Barcelona que aún está por definir.
La exconsellera de Salud de la Generalitat y exmilitante del PSC Marina Geli concurrirá a las elecciones del 21 de diciembre en la lista del presidente cesado, Carles Puigdemont, y en un puesto simbólico de la provincia de Barcelona que aún está por definir.
Barcelona, 17 nov (EFE).- La exconsellera y exdiputada del PSC Marina Geli ha anunciado hoy que finalmente formará parte de la lista Junts per Catalunya que encabeza el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aunque, por cuestiones profesionales, estará solo en posiciones de cierre.
La exconsellera socialista Marina Geli ha declinado incorporarse en la lista de JuntsxCat, que encabeza el presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, y seguira luchando "por la unidad y por Catalunya desde fuera del Parlament".
La exconsellera socialista Marina Geli ha declinado incorporarse en la lista de JuntsxCat, que encabeza el expresidente Carles Puigdemont, y seguira luchando "por la unidad y por Cataluña desde fuera del Parlament".
Barcelona, 6 nov (EFE).- Más de 150 personalidades catalanas de diversos ámbitos han firmado un manifiesto en el que reclaman a las formaciones que concurran a las próximas elecciones del 21 de diciembre que incluyan en sus programas la negociación de un referéndum pactado, pero sin prefijar plazos para su ejecución.
JxSí y Cs han evidenciado este miércoles su enfrentamiento sobre la modificación del número de diputados de cada grupo en las comisiones del Parlament tras la marcha de Germà Gordó del grupo de la coalición independentista.
El periodista de Intereconomía Eduardo García Serrano vuelve a ser el centro de las críticas por una opinión que hace meses hizo sobre el colectivo LGTBI y que hasta ahora habían pasado inadvertidas. Se trata de unas palabras que dijo en el programa El gato al agua y que han sido recuperadas ahora por Iñigo Errejón en Twitter.