Girona, 13 dic (EFE).- El expresidente catalán y número uno de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha acusado al candidato del PSC, Miquel Iceta, de haberla armado "tan gorda" con el 155 que será "la vergüenza" la que le pedirá su dimisión, y ha augurado asimismo que la "república" catalana acabará "jubilando" al socialista.
El candidato de JuntsxCat a presidir la Generalitat, Carles Puigdemont, ha defendido la transversalidad de la lista que representa: "Ahora hace falta ser militantes de Cataluña", más allá de partidos. El expresidente de ha llamado a los votantes independentistas a movilizarse so pena de que "escriban la historia" otros partidos que "no están legitimados".
Barcelona, 23 nov (EFE).- El candidato de la coalición entre comunes y Podem, Xavier Domènech, ha pedido hoy a los partidos independentistas más "claridad" en sus propuestas, que ha tildado de "terriblemente ambiguas", pues ha afirmado que "no se sabe" si pretenden volver a optar por un referéndum o por "desplegar" la DUI.
El periodista Eduard Pujol deja los micrófonos de radio por la política para defender la independencia de Cataluña. Director durante los últimos cinco años de Rac1, la emisora del grupo Godó, Pujol ha dimitido para unirse como portavoz e ir en las listas de Junts per Catalunya (JpC), la candidatura secesionista que lidera el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, huido a Bélgica.
Barcelona, 17 nov (EFE).- El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha hecho pública hoy su lista de Junts per Catalunya para las elecciones del 21 de diciembre, en la que se ha rodeado de exconsellers y de perfiles independientes, con presencia prácticamente marginal de alcaldes y cuadros del PDeCAT.
El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha anunciado este viernes en su cuenta de Twitter la lista de JuntsxCat con la que se presentará a las elecciones del 21 de diciembre, en la que destacan los nombres de exconsellers en la cárcel y en Bruselas así como de independientes, dejando en un segundo plano a los cuadros dirigentes del PDeCAT.
El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha anunciado este viernes en su cuenta de Twitter la lista de JuntsxCat con la que se presentará a las elecciones del 21 de diciembre, en la que destacan los nombres de exconsellers en la cárcel y en Bruselas así como de independientes, dejando en un segundo plano a los cuadros dirigentes del PDeCAT.
El expresidente del Parlament Joan Rigol formará parte de la lista de JuntsxCat, que encabeza el presidente de la Generalitat cesado Carles Puigdemont.
La exconsellera de Salud de la Generalitat y exmilitante del PSC Marina Geli concurrirá a las elecciones del 21 de diciembre en la lista del presidente cesado, Carles Puigdemont, y en un puesto simbólico de la provincia de Barcelona que aún está por definir.
La exconsellera de Salud de la Generalitat y exmilitante del PSC Marina Geli concurrirá a las elecciones del 21 de diciembre en la lista del presidente cesado, Carles Puigdemont, y en un puesto simbólico de la provincia de Barcelona que aún está por definir.
Barcelona, 17 nov (EFE).- La exconsellera y exdiputada del PSC Marina Geli ha anunciado hoy que finalmente formará parte de la lista Junts per Catalunya que encabeza el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aunque, por cuestiones profesionales, estará solo en posiciones de cierre.
La exconsellera socialista Marina Geli ha declinado incorporarse en la lista de JuntsxCat, que encabeza el presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, y seguira luchando "por la unidad y por Catalunya desde fuera del Parlament".
La exconsellera socialista Marina Geli ha declinado incorporarse en la lista de JuntsxCat, que encabeza el expresidente Carles Puigdemont, y seguira luchando "por la unidad y por Cataluña desde fuera del Parlament".
Barcelona, 6 nov (EFE).- Más de 150 personalidades catalanas de diversos ámbitos han firmado un manifiesto en el que reclaman a las formaciones que concurran a las próximas elecciones del 21 de diciembre que incluyan en sus programas la negociación de un referéndum pactado, pero sin prefijar plazos para su ejecución.
JxSí y Cs han evidenciado este miércoles su enfrentamiento sobre la modificación del número de diputados de cada grupo en las comisiones del Parlament tras la marcha de Germà Gordó del grupo de la coalición independentista.
El periodista de Intereconomía Eduardo García Serrano vuelve a ser el centro de las críticas por una opinión que hace meses hizo sobre el colectivo LGTBI y que hasta ahora habían pasado inadvertidas. Se trata de unas palabras que dijo en el programa El gato al agua y que han sido recuperadas ahora por Iñigo Errejón en Twitter.
El diputado no adscrito del Parlament Germà Gordó podrá escoger su escaño entre uno de la última fila al lado del PP o en la penúltima fila junto al PSC, después de abandonar el PDeCAT y el grupo de JxSí tras abrirse una investigación por su presunta vinculación con el caso 3%.
El presentador Eduardo Serrano hizo un editorial en Intereconomía atacando ferozmente a Irene Montero, portavoz de Unidos Podemos en el Congreso refiriéndose como "la chati de Pablo Iglesias".
El diputado del Parlament Germá Gordó, que este martes ha anunciado que deja el PDeCAT y el grupo JxSí, podrá formar parte de una comisión parlamentaria con su nueva condición de diputado no adscrito.
La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha defendido este sábado la importancia de un buen sistema sanitario para Catalunya: "Queremos un modelo sanitario a la altura de un modelo de país de calidad y que valga la pena".
La anunciada ruptura de la disciplina de voto por parte de varios diputados socialistas en la investidura mañana de Mariano Rajoy es quizás la más trascendental del PSOE desde el inicio de la democracia, pero no la única de tres décadas plagadas de decisiones de este tipo, casi siempre individuales. Javier Fernández, sobre los diputados díscolos: "No está en mi cabeza expulsar a nadie del PSOE".
La tercera edición del Women 360º Congress, que se celebrará el 13 de octubre en la sede de EsadeCreapolis en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), tendrá novedades sobre medicina personalizada para la mujer, liderazgo femenino, y estrategias para la alta dirección y gestión del cambio para acceder a puestos de responsabilidad.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado este lunes que la salud es una viga maestra para la construcción y la libertad de Catalunya: "Un país libre lo conforman personas que tienen acceso sin ningún tipo de distinción a la salud".
Palma, 3 may (EFE).- Iñaki Urdangarin propuso en 2005 a la Generalitat de Cataluña la organización de eventos sobre salud y deporte con un coste de unos 3 millones de euros, proyectos que el gobierno catalán desechó, según ha testificado hoy la exconsellera de Salud Marina Geli.
El expresidente del Valencia CF Juan Bautista Soler, quien ha declarado como testigo en el juicio del caso Nóos, ha apuntado que desde Presidencia de la Generalitat Valenciana le instaron en 2005 a reunirse con Iñaki Urdangarin, ya que "tenían interés en que escucháramos" lo que el exduque tuviera intención de transmitir al club".