icon-avatar
Buscar

12/04 | El Economista elEconomista.es

Bloqueo político y efecto en bolsa

El tenso comienzo de legislatura en EEUU, los cuantiosos planes de gasto y las subidas de impuestos del presidente Joe Biden, el culebrón italiano y, por supuesto, la onda expansiva de la bronca en Murcia que ha llegado a la Comunidad de Madrid, donde Pablo Iglesias espera ocupar algún puesto tras dejar la vicepresidencia del Gobierno: todas estas noticias evidencian que el ruido acapara los titulares y la atención de los inversores, pero no dejan de ser palabrería. A la bolsa le afectan más las iniciativas, sobre todo legislativas, algo que no se prevé en ningún sitio. La persistencia del bloqueo es un factor alcista.

24/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Presidente de Chile recibe famoso premio por su lucha contra cambio climático

Nueva York, 23 sep (EFEUSA).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, hizo un llamamiento este lunes desde Nueva York a unir esfuerzos en la lucha contra la crisis climática mundial, al recibir el prestigioso premio "Global Citizen Award" que le concedió el Concejo del Atlántico, por su defensa del medioambiente.

23/09 | EFE EcoDiario

Empresas y Gobiernos debaten en Nueva York cómo construir un mundo sostenible

Nueva York, 23 sep (EFE).- Casi un millar de representantes de empresas y Gobiernos de diferentes países debaten desde este lunes en Nueva York cómo "construir un mundo más sostenible" a través de la colaboración público-privada en una cumbre del Foro Económico Mundial cuyo objetivo es acelerar la Agenda 2030 de la ONU.

23/09 | EFE EcoDiario

Empresas y Gobiernos debaten en Nueva York cómo construir un mundo sostenible

Nueva York, 23 sep (EFE).- Casi un millar de representantes de empresas y Gobiernos de diferentes países debaten desde este lunes en Nueva York cómo "construir un mundo más sostenible" a través de la colaboración público-privada en una cumbre del Foro Económico Mundial cuyo objetivo es acelerar la Agenda 2030 de la ONU.

23/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Entes y gobiernos debaten cómo "construir un mundo sostenible" en Nueva York

Nueva York, 23 sep (EFEUSA).- Casi un millar de representantes de empresas y gobiernos de todo el mundo debaten desde este lunes en Nueva York cómo "construir un mundo más sostenible" a través de la colaboración público-privada en una cumbre del Foro Económico Mundial cuyo objetivo es acelerar la Agenda 2030 de la ONU.

21/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Alvarado viaja al Foro de Davos con el desarrollo equitativo como bandera

San José, 21 ene (EFE).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, viajó hoy para participar en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, en donde llevará como bandera el desarrollo equitativo en el marco de la cuarta revolución industrial.

14/12 | El Economista elEconomista.es

Nervios entre May y Juncker en el Consejo Europeo: "Me has llamado nebulosa"

La primera ministra británica, Theresa May, ha mantenido una charla "enérgica" con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, al que ha reprochado su forma de describir las dificultades del Brexit, en un tenso encuentro tras el cual la 'premier' ha asegurado que obtendrá más garantías del los líderes de la UE para salvar el acuerdo de divorcio en el Parlamento británico. La nota más llamativa de este 'encendido' debate se ha producido cuando Juncker ha llamado "nebulosa" a May por la poca claridad con las que ésta ha expresado sus peticiones a Bruselas para sacar adelante el Brexit en el Parlamento británico. May reprochó más tarde al presidente de la Comisión ese apelativo.

12/12 | El Economista elEconomista.es

La UE rechaza de plano renegociar, aunque ofrece aclaraciones a Londres

La primera ministra británica, Theresa May, saltó este martes al continente buscando la salida que necesita para salvar el acuerdo de divorcio que cerró con la Unión Europea. Sin embargo, la Unión insistió en que no renegociará tal y como piden los euroescépticos de su partido Conservador para aprobar la salida ordenada en su Parlamento. May se va quedando sin opciones en casa, y sus colegas europeos no están dispuestos a ofrecerle el salvavidas que busca en la cumbre europea del jueves y el viernes. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, le volvió a repetir que las 585 páginas del texto del divorcio ratificadas por los líderes europeos el pasado mes son el "mejor acuerdo, y el único posible".

11/12 | El Economista elEconomista.es

May se reúne con Tusk y Juncker en Bruselas para buscar garantías al acuerdo del Brexit

La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, parece decidida a sacar adelante su acuerdo con la Unión Europea (UE) para el Brexit. Ayer decidió retrasar la votación de este en el parlamento británico, anticipándose a una clara derrota. Su objetivo: renegociar el pacto en Bruselas para conseguir garantías que le ayuden a recabar apoyos en la Cámara de los Comunes. En cambio, desde el bloque comunitario le han advertido de que no hay margen para ello.

30/11 | EFE EcoDiario

Theresa May, Shinzo Abe y Scott Morrison llegan a Buenos Aires para el G20

Buenos Aires, 29 nov (EFE).- La primera ministra de Reino Unido, Theresa May; el de Japón, Shinzo Abe; y el de Australia, Scott Morrison, llegaron hoy a Buenos Aires para participar de la reunión de jefes de Estado y de Gobierno del G20, que tendrá lugar en un centro de convenciones de la ciudad entre el viernes y el sábado.

29/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Rutte y Duque se reúnen junto a sus gabinetes en la Casa de Nariño

Bogotá, 29 nov (EFE).- El presidente colombiano, Iván Duque, recibió hoy con honores militares en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, al primer ministro de Holanda, Mark Rutte, con quien se reunió en privado acompañado de integrantes de ambos gabinetes.

27/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

El primer ministro holandés hará inédita visita a Colombia

Bogotá, 27 nov (EFE).- El primer ministro de Holanda, Mark Rutte, comienza mañana una visita oficial a Colombia con el propósito de fomentar las relaciones económicas entre ambos países, para lo cual se reunirá con el presidente colombiano, Iván Duque, y con miembros de su gabinete.

14/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

La Cumbre del G20 apuntará a lograr un documento que mire al "desarrollo sostenible"

Buenos Aires, 14 nov (EFE).- La Cumbre del G20 que acogerá Buenos Aires entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre tendrá como meta "alcanzar un documento final con foco en el desarrollo equitativo y sostenible", explicaron hoy fuentes de la organización del Grupo, que este año preside Argentina.

18/10 | EFE EcoDiario

La Comisión Europea no prevé dar más flexibilidad presupuestaria a Italia

Bruselas, 18 oct (EFE).- El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo hoy que esta institución no prevé otorgar más flexibilidad presupuestaria a Italia puesto que el país ya se ha beneficiado de toda la que permiten las normas, con lo que se ha ahorrado 30.000 millones de euros.

18/10 | EFE EcoDiario

La UE y R.Unido buscan compromisos ante el riesgo de un "brexit" sin acuerdo

Bruselas, 17 oct (EFE).- La Unión Europea (UE) y el Reino Unido intentarán acercar sus posturas y buscar compromisos en las próximas semanas tras una cumbre sobre el "brexit" en la que, aunque no se han constatado avances necesarios para un acuerdo en noviembre, el tono ha sido más conciliador que en encuentros anteriores.

16/10 | EFE EcoDiario

Ban Ki-moon y Gates lanzan Comisión Global de Adaptación a cambio climático

La Haya, 16 oct (EFE).- El exsecretario general de la ONU Ban Ki-moon, el magnate Bill Gates y la directora administrativa del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, lanzaron hoy en La Haya la Comisión Global de Adaptación (CGA) para acelerar el ajuste socio-empresarial a la lucha contra el calentamiento global.

8/10 | EFE EcoDiario

Rusia dice que el viaje de sus "especialistas" a La Haya no era secreto

Moscú, 8 oct (EFE).- Rusia calificó hoy de "rutinario" el viaje de cuatro funcionarios suyos en abril pasado a La Haya, donde las autoridades holandesas desbarataron un ciberataque a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), y recriminó a Holanda haber aireado sus acusaciones contra Moscú.

8/10 | EFE EcoDiario

La Cancillería rusa convoca a la embajadora de Holanda

Moscú, 8 oct (EFE).- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia convocará hoy a la embajadora de Holanda en Moscú, Renée Jones-Bos, en relación con la "campaña de desinformación" lanzada en La Haya.