icon-avatar
Buscar

24/01 | El Economista elEconomista.es

Grave riesgo económico y bursátil

El ministro de Exteriores José Manuel Alvares confirmará hoy en el Congreso la posición de España en el conflicto con Ucrania, que no es otra que el firme apoyo, incluso militar, a la posición de EEUU.

13/12 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la brecha con Marruecos, de Iván Redondo y de la causa ya cerrada contra el rey emérito

La brecha con Marruecos permanece aún abierta

Casi seis meses después de sacrificar a la entonces ministra de Exteriores, Arancha González Laya, para suturar la herida abierta por el "gesto humanitario" de permitir la entrada del líder del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, por "motivos médicos", las tensiones con Marruecos no remiten. Y no será por no haberlo intentado. De hecho, en estos meses al frente de Exteriores, José Manuel Albares ha hecho todo lo posible por desandar el camino de su predecesora, pero se comenta que en Rabat no se dejan seducir. Las victoria diplomáticas obtenidas en Estados Unidos sobre la cuestión del Sahara Occidental han reforzado aún más su posición de poder sobre España y la UE, lo que puede tener consecuencias negativas para nuestro país. En concreto, en Moncloa no descartan que nos tomemos las uvas con una nueva avalancha migratoria en Ceuta, lo que supondría un mensaje claro y contundente de Rabat al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

9/12 | El Economista elEconomista.es

Marruecos o la amenaza fantasma

Sorprendía hace unos días el almirante Teodoro López Calderón, Jefe de Estado Mayor de la Defensa, con unas declaraciones en las que afirmaba taxativamente que no consideraba que la escalada armamentística de Marruecos sea una “clara amenaza para España” y tampoco para Ceuta y Melilla.

4/12 | El Economista elEconomista.es

Marruecos demuestra su potencial turístico en la Asamblea General de la OMT en Madrid

La 24ª edición de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, que inicialmente iba a celebrarse en Marrakech, se celebró entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre en Madrid. La clausura consistió en una cena/velada ofrecida por Marruecos. Fue una forma de que el país rindiera homenaje a todos los participantes en esta gran masa de turismo y de recordar a todos que el destino de Marruecos permanece en el starting block de los grandes destinos turísticos del mundo.

3/11 | El Economista elEconomista.es

La británica Sound Energy quiere exportar gas de Marruecos a España

Marruecos tiene planes para el gasoducto del Magreb. El país, que hasta la fecha importaba alrededor del 90% de su consumo de gas desde Argelia, ha visto como la crisis diplomática entre ambos países ha provocado el cierre de su principal vía de entrada. La medida supone dejar a las centrales participadas por Endesa de Tahadart y Ain Beni Mathar sin suministro de gas para su producción de electricidad.

1/10 | El Economista elEconomista.es

El sector agrario exige un acuerdo con Marruecos en igualdad de condiciones

El campo español celebra la decisión del Tribunal General de la Unión Europea de anular mediante sentencia los acuerdos de comercio con Marruecos y ve una oportunidad idónea para su revisión y poder integrar así mecanismos eficaces para un mayor control de las importaciones.

30/09 | El Economista elEconomista.es

Un acuerdo comercial que debe revisarse

La decisión del Tribunal de la UE que anula el acuerdo comercial y pesquero de la Unión con Marruecos ha sido bien recibido por el campo español.

29/09 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno activa la maquinaria diplomática para garantizar el suministro de gas a España en medio de la disputa entre Argelia y Marruecos

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, viajará este jueves a Argelia acompañado por los presidentes de Naturgy, Franscisco Reynés, y de Enagás, Antonio Llardén, con vistas a garantizar el suministro de gas a España ante la reciente ruptura de relaciones entre este país y Marruecos, según han confirmado a Europa Press en fuentes diplomáticas.

28/08 | El Economista elEconomista.es

España dejará de recibir gas de Argelia a través de Marruecos

A consecuencia de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Argelia y Marruecos, el gobierno argelino ha anunciado que a partir de otoño dejará de canalizar el gas que exporta a Europa a través del gasoducto Magreb-Europa. En su lugar, utilizará el gasoducto Medgaz, que une directamente España y Argelia a través del mar de Alborán, según publica el diario El País. El gobierno argelino ya ha asegurado que esto no afectara al suministro de gas a España en modo alguno.

30/08 | El Economista elEconomista.es

Se habla del préstamo al ICO de Canadell, de la crisis que deja tocado a Marlaska y del ocio nocturno

Dinero del Estado para 'salvar' a Canadell

Joan Canadell ha pedido un préstamo al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para hacer frente a la pérdida de ingresos de su empresa de gasolineras por la pandemia. En concreto, el diputado del Parlament por Junts per Catalunya ha solicitado 250.000 euros a la entidad pública nacional ante la reducción de más de dos millones de ingresos el pasado año en la red de estaciones de servicio Petrolis Independents. El hecho de que el también ex presidente de Cámara de Comercio de Barcelona (Cambra) se sirva de nuevo de un crédito estatal (ya obtuvo 337.000 euros el pasado año) para paliar la situación de sus negocios está siendo muy comentado en círculos políticos catalanes. Lo más criticado es la incoherencia de un independentista declarado como Canadell por solicitar ayudas al ICO mientras hace campaña para no pagar impuestos al "Estado español". De hecho, sus empresas presentan sus liquidaciones de impuestos ante la Agencia Tributaria Catalana para no pagar directamente a España, un país que para Canadell es sinónimo de "paro y muerte". Además, considera "colonos" a los ciudadanos no nacidos en Cataluña.

25/08 | El Economista elEconomista.es

Se habla del viaje de Sánchez a Marruecos, del correo semanal de Borràs y de lavado de cara de RTVE

¿Más cerca del viaje de Sánchez a Marruecos?

Aunque Afganistán cope la actualidad, comentan que la normalización de relaciones con Marruecos, tras la grave crisis generada por la exministra Arancha González Laya, es la prioridad del Ministerio de Exteriores. Así lo adelantó el propio José Manuel Albares cuando accedió a su nuevo cargo a mediados de julio. Y, por lo que se comenta en el departamento, el titular de Exteriores está poniendo “todo su empeño” en volver a tender puentes con el país alauí. De hecho, fuentes del Ministerio ya hablan de que el primer paso será recuperar el viaje que Pedro Sánchez tenía previsto realizar a Rabat y que fue aplazado a finales del pasado año. “Aún es pronto para adelantar nada, pero las negociaciones van por buen camino”, aseguran en el entorno del propio Albares, donde el optimismo cunde tras las últimas declaraciones de Mohamed VI en las que expresó su deseo de abrir una nueva etapa, inédita, en las relaciones con Madrid. “Esperamos el inminente regreso de la embajadora marroquí a Madrid”, añaden desde Exteriores. No obstante, en el Ministerio son plenamente conscientes de que todos los avances pueden venirse abajo en cualquier momento. “Las tensiones diplomáticas entre Argelia y Marruecos crean incertidumbre y pueden afectar a nuestras negociaciones”, reconocen.

23/08 | El EconomistaInformalia

Así es Karima Benyaich, la (primera mujer) embajadora de Marruecos en España: hija de una granadina y 'hermana' de Mohamed VI

Karima Benyaich, la embajadora de Marruecos, regresará en los próximos días a Madrid, según fuentes diplomáticas y el medio marroquí Rue 20, lo que supone la finalización de la crisis en las relaciones bilaterales que surgió después de que España acogiera al líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para tratarse de una grave afección de la Covid-19.

20/07 | El Economista elEconomista.es

Annual. Un siglo después

Francisco Peregil nos ha recordado hace unos días que Annual es una explanada a 60 kilómetros de Melilla. Allí llevó el general Fernández Silvestre a miles de soldados españoles, metiéndolos en un agujero sin agua y apenas municiones para ser masacrados por los hombres de las cabilas que había sabido unificar un hombre inteligente sin ninguna experiencia militar llamado Abdelkrim el Jatabi (1882-1963).

14/07 | El Economista elEconomista.es

Naturgy alcanza el precio de la opa de IFM y complica su oferta

La opa de IFM sobre Naturgy se complica. Los títulos de la compañía española han alcanzado, por primera vez, la oferta presentada por el fondo australiano. Las acciones de la gasista llegaron a cotizar a 22,42 euros por acción, frente a los 22,37 euros de la oferta en vigor y a los que cerró el título. En este aumento del valor figura, por un lado, las compras que realiza Criteria para reforzar su peso en Naturgy, el reciente anuncio de la presentación del plan estratégico el 28 de julio y el acuerdo alcanzado con Sonatrach.

23/06 | El Economista elEconomista.es

Se habla de Laya como ministra de Comercio, del fracaso que Colau no ve y del ocio nocturno en Ibiza

¿González Laya, futura ministra de Comercio?

La crisis diplomática con Marruecos ha situado a Arancha González Laya en todas las quinielas para ser relevada de su cargo en la próxima remodelación del Gobierno. No obstante, existen rumores que apuntan a que la actual responsable de Exteriores no saldrá del Consejo de Ministros tras los futuros cambios, sino que será recolocada en otro Ministerio. En concreto se habla de la posibilidad de desgajar la cartera de Comercio y Turismo, que ahora está integrada en Industria, y poner a Laya al frente de la misma. La experiencia de la ministra en el comercio internacional avalaría el cambio. Pero por lo que parece existen otros argumentos que explicarían la maniobra. “Con este movimiento se impediría a Marruecos se apuntara el tanto de cortar la cabeza tras la última crisis surgida entre Rabat y Madrid”, indican fuentes diplomáticas, que tampoco descartan que Laya y el titular de Agricultura, Luis Planas, se intercambien las carteras. “Lo único que parece seguro es que Pedro Sánchez no quiere desprenderse de Laya a pesar de los problemas que ha generado”. añaden en una embajada.

8/03 | El Economista elEconomistaAmerica.com

Repsol pone a la venta una parte de Pikka, el mayor descubrimiento en EEUU en 30 años

Repsol tiene en revisión gran parte de su cartera de exploración y producción de hidrocarburos para acercarse a un modelo más flexible y con una menor presencia geográfica. La petrolera que dirige Josu Jon Imaz ha decidido poner a la venta junto con su socio, la australiana Oil Search, el 29% de Pikka, el mayor descubrimiento de petróleo en Estados Unidos de los últimos 30 años.

17/06 | El EconomistaInformalia

Moulay Hassan, príncipe de Marruecos, en el punto de mira por su impresionante colección de relojes

El hijo del rey de Marruecos cumplió la mayoría de edad el pasado mes de mayo y desde entonces son muchos los ojos que observan cada detalle dispuestos a criticarlo. Los que le conocen afirman que Moulay Hassan se parece más a su madre, Lalla Salma, que a su padre, Mohamed VI, pero coinciden en que ha heredado de él su gusto por el lujo, algo que le ha valido el desprecio popular y con el que su hijo debería tener cuidado.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Se habla de otro choque de Podemos con Exteriores, del poco peso de Cs y del Juan Espadas manchego

El nuevo choque de Podemos con Exteriores

El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, fue uno de los invitados a la cuarta Asamblea Ciudadana de Podemos. En el reciente acto, en el que también se eligió a Ione Belarra como secretaria general, Arabi animó a los morados a “seguir con su compromiso con el pueblo saharaui”. Como cabía esperar el mero hecho de invitar y dar la palabra al representante del Polisario ha sentado como un jarro de agua fría en el Ministerio de Asuntos Exteriores. “El gesto ha provocado un gran malestar porque en Podemos saben de los esfuerzos que estamos haciendo por normalizar las relaciones con Marruecos”, dicen desde el departamento liderado por Arancha González Laya. Las mismas fuentes comentan que Podemos ha restado importancia a la presencia de Arabi en Vistalegre IV, con una excusa que ha irritado aún más a Exteriores. “Nos han llegado a decir que pensaban que nadie se enteraría teniendo en cuenta que la manifestación contra los indultos y las primarias del PSOE en Andalucía coincidían con Vistalegre”, aseguran fuentes diplomáticas, donde también reconocen que la participación del líder del Frente Polisario en la Asamblea de Podemos les “cogió por sorpresa y ya les plantea problemas con Rabat”.

10/06 | El Economista elEconomista.es

El cierre del Estrecho restará 1.500 millones y 4.000 empleos

La crisis diplomática entre España y Marruecos -acrecentada tras acoger al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en un hospital de La Rioja, y la posterior apertura de las vallas de Ceuta, con la entrada ilegal de más de 8.000 migrantes-, ya empieza a tener su traslación económica, con un impacto valorado en al menos 1.500 millones de euros menos, que España dejará de recibir por la decisión de Rabat de cancelar la Operación Paso del Estrecho 2021.