El juez del Supremo Pablo Llarena, que investiga en este tribunal el 'procés' hacia la Declaración Unilateral de Independencia, ha dejado en libertad bajo fianza de 60.000 euros a Marta Rovira (ERC), quien ha comparecido ante él este lunes como investigada. También ha comparecido hoy ante el juez la coordinadora del PDeCAT, Marta Pascal, quien ha terminado su comparecencia sin que el juez haya decretado medidas cautelares.
Madrid, 19 feb (EFE).- La dirigente de ERC y diputada catalana Marta Rovira ha comenzado ya su comparecencia ante el juez del Supremo Pablo Llarena, quien la ha citado como imputada dentro de la investigación del "procés" hacia la Declaración Unilateral de Independencia.
Lo que era un secreto a voces en todos los corrillos políticos desde hace meses, se convirtió en una realidad la semana pasada. El paso al frente de Marta Pascal, coordinadora general del PDeCat, pidiendo públicamente a Carles Puigdemont que nombrara a un candidato alternativo y exigiendo un Govern estable dentro de la "legalidad vigente" en La Vanguardia, confirma lo que en numerosas ocasiones ha publicado elEconomista: que se busca un sustituto.
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha vuelto a urgir este jueves a formar un Gobierno independentista "efectivo" en Cataluña y ha avisado de que si su formación y Junts per Catalunya no llegan a un acuerdo para ello, sería un "profundo error" y un "inadmisible tropiezo" para los soberanistas.
La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha abogado este jueves por constituir en Catalunya "un Govern estable dentro de la legalidad vigente" para poder defender un programa de gobierno y hacer política.
Madrid, 14 feb (EFE).- La exdiputada de las CUP Mireia Boya ha arrancando su comparecencia como investigada a las 11:10 horas ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que la ha citado por un posible delito de rebelión dentro de la causa abierta contra responsables y dirigentes del 'procés' independentista.
Madrid, 14 feb (EFE).- La exdiputada de las CUP Mireia Boya ha arrancando su comparecencia como investigada a las 11.10 horas ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que la ha citado por un posible delito de rebelión dentro de la causa abierta contra responsables y dirigentes del procès independentista.
La diputada de la CUP en el Parlament Natàlia Sànchez ha afirmado que ve encarrilado el acuerdo con JxCat y con ERC, por su predisposición a aceptar sus peticiones para investir a Carles Puigdemont presidente de la Generalitat, y tomará una decisión este martes por la mañana.
La diputada de la CUP en el Parlament Natàlia Sànchez ha afirmado que ve encarrilado el acuerdo con JxCat y con ERC, por su predisposición a aceptar sus peticiones para investir a Carles Puigdemont presidente de la Generalitat, y tomará una decisión el martes por la mañana.
La diputada de la CUP en el Parlament Natàlia Sànchez ha criticado que la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, haya puesto en duda que el acuerdo con los 'cupaires' para la investidura de Carles Puigdemont incluya retirar la financiación de la Generalitat a los centros escolares que segregan a los alumnos por sexo: "Las declaraciones que hace Marta Pascal no ayudan en nada a que la CUP dé apoyo a la candidatura de Carles Puigdemont".
Barcelona, 18 ene (EFE).- PSC, Catalunya En Comú-Podem y PPC han sido los primeros grupos de la oposición que se han reunido con el nuevo presidente del Parlament, Roger Torrent (ERC), y han rechazado investir presidente a Carles Puigdemont, mientras el soberanismo sopesa un 'plan B' por si fracasa el intento de elección a distancia.
La número dos de los comuns, Elisenda Alamany, ha exigido al presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, que dé explicaciones por la sentencia del caso Palau o que, si no quiere hacerlo, que "rompa el carné" como militante del PDeCAT.
La número dos de los comuns, Elisenda Alamany, ha exigido al presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, que dé explicaciones por la sentencia del caso Palau o que, si no quiere hacerlo, que "rompa el carné" como militante del PDeCAT.
Barcelona, 9 ene (EFE).- El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha decidido renunciar a la presidencia del PDeCAT para afrontar con más tranquilidad la defensa de sus causas judiciales y para facilitar un impulso del partido en su operación de "ensanchamiento" tras la experiencia positiva de Junts per Catalunya (JxCat).
Barcelona, 25 dic (EFE).- Los partidos y las entidades nacionalistas han convertido hoy la tradicional ofrenda floral a la tumba del primer presidente de la Generalitat republicana, Francesc Macià, fallecido hace hoy 84 años, en un clamor para pedir la libertad de Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa contra el denominado 'procés' por rebelión, sedición y malversación de caudales públicos, mantiene como imputados a 19 de los diputados elegidos en los comicios de este jueves: diez de Esquerra (ocho de la Junts per Catalunya (JxC), y uno de Catalunya En Comú.
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena no decidirá hasta este próximo lunes 4 de diciembre si deja en libertad provisional a los miembros del cesado Govern catalán y a los los presidentes de Òmnium Cultural y Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Cuixart y Jordi Sánchez respectivamente, que permanecen en prisión preventiva a instancias de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.
Madrid, 1 dic (EFE).- Una veintena de familiares de los exconsellers y miembros de ANC y Ònumin han sido los primeros en acudir a las puertas del Tribunal Supremo para arroparles en su declaración ante el magistrado Pablo Llarena.
El líder de En Común Podem en el Congreso de los Diputados y candidato a presidir la Generalitat de Cataluña, Xavier Domènech, ha pedido este jueves la liberación de los ocho exconsejeros catalanes que ingresaron en prisión incondicional hace una semana por los presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos, por los hechos relacionados con la declaración unilateral de independencia para poder dar unas "mínimas garantías" al debate democrático en las elecciones del próximo 21 de diciembre.
La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha anunciado este jueves que el candidato de su partido a las elecciones del 21 de diciembre lo elegirán los asociados de la formación --los afiliados-- haya una lista unitaria del soberanismo o no.
Barcelona, 30 oct (EFE).- El independentismo concurrirá a las elecciones del 21D convocadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, después de que PDeCAT y ERC hayan asegurado que participarán en la cita pese a considerarla "ilegítima", mientras que la CUP advierte de que la hará frente, sin definir su postura.