
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha emitido informe solicitando que se reactiven las órdenes europeas e internacionales de detención contra los ex consejeros del gobierno de Carles Puigdemont Clara Ponsatí, Toni Comín y Lluis Puig, todos procesados en relación al 'procés' independentista y huidos de la justicia.
Barcelona, 16 ene (EFE).- La expresidenta del Parlament Carme Forcadell pide que el Tribunal Supremo cite como testigos en el juicio al "procés" al expresidente catalán Carles Puigdemont y a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que deberían declarar por videoconferencia ya que ambos están huidos de la justicia española.
Ginebra, 11 ene (EFE).- La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha llamado hoy a "conjurarse" contra la próxima vista oral del caso del "procés", que ha recalcado que es un "juicio contra la democracia" y contra "el independentismo".
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha asegurado este viernes que le corresponde a los diputados de ERC y PDeCAT decidir si finalmente apoyarán o no la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ya que se trata de una posición sobre la que el Govern no tiene "ninguna responsabilidad".
El presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, ha viajado hoy a Waterloo (Bélgica) para pedir consejo a su predecesor, Carles Puigdemont, mientras se multiplican las desavenencias en el bloque político independentista. En esta ocasión, el detonante es la estrategia a seguir en el Congreso de los Diputados respecto a si apoyar o no el inicio de la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, independientemente de si más adelante votan a favor o en contra de las Cuentas.
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha explicado este lunes que el partido reunirá "en los próximos días" a su ejecutiva en Ginebra (Suiza) para que la secretaria general de la formación, Marta Rovira, pueda asistir físicamente.
La comisión de investigación sobre el 155 ha citado al exvicepresidente Oriol Junqueras y a los exconsellers Jordi Turull, Raül Romeva, Joaquim Forn, Josep Rull y Dolors Bassa a comparecer en la Cámara el 22 de enero.
Cierra 2018, un año convulso como pocos y no solo en el plano político. Acaba el año que estuvo a vueltas con las hipotecas en los tribunales, que presenció la manifestación del 8 de marzo que empujó la lucha feminista, que vio cómo Cataluña entró en el día de la marmota hasta la elección de Quim Torra como president, que llevó a la cúpula del 'procés' al banquillo, a la espera de que comience el juicio con el nuevo año. Este año también escuchó que quienes estaban al mando de la Junta nada sabían de los ERE, en el que se destapó el fraude en la Universidad Rey Juan Carlos que propició varias dimisiones, en el que se criticó la sentencia a 'La Manada'.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, y la secretaria general del partido, Marta Rovira, han escrito una carta conjunta en la que reclaman revalidar el mandato democrático del 1 de octubre para que sea "definitivo".
Ginebra, 20 dic (EFE).- El expresidente catalán Carles Puigdemont y cinco de los políticos independentistas presos han anunciado hoy que han presentado ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU sendas denuncias por lo que consideran la violación de sus derechos civiles y políticos, amparados por una convención internacional de la que España es un Estado parte.
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
Barcelona, 6 dic (EFE).- El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha definido hoy a la Constitución como "una herramienta de represión" y ha dicho que su cuarenta aniversario se celebra "en un clima inaceptable de coacción de los derechos fundamentales".
Barcelona, 6 dic (EFE).- Consellers y diputados soberanistas han iniciado hoy un ayuno de 24 horas en los Caputxins de Sarrià, en Barcelona, en solidaridad con los presos independentistas en huelga de hambre para protestar por el trato que reciben por parte del Tribunal Constitucional (TC), que consideran injusto.
Barcelona, 4 dic (EFE).- La comisión de investigación sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución ha aprobado hoy las comparecencias del actual presidente del Gobierno y del anterior, Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, así como de la mayoría de procesados independentistas, entre ellos Carles Puigdemont y Oriol Junqueras.
El Parlament ha citado a comparecer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; a su antecesor y exlíder del PP, Mariano Rajoy; al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, y a su vicepresidente, Oriol Junqueras, entre otros, por la intervención en octubre de 2017 de la autonomía catalana.
ERC ganaría las elecciones catalanas si se celebraran ahora con entre 36 y 38 diputados, Cs quedaría en segunda posición con entre 29 y 30 escaños y JxCat caería hasta la tercera posición con entre 23-24, 10-11 menos de los 34 parlamentarios que tienen actualmente.
La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha reprochado este jueves al líder de ERC, Oriol Junqueras, que desde la prisión de Lledoners (Barcelona) no ha respondido a cuatro cartas del expresidente Carles Puigdemont.
Madrid, 2 nov (EFE).- La Abogacía del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, ha presentado hoy en el Tribunal Supremo su escrito de acusación provisional contra 18 líderes del "procés", con el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras a la cabeza, al que acusa de sedición y malversación.
El exconseller de la Generalitat Santi Vila ha opinado este sábado que el pleno del Parlament de los días 6 y 7 de septiembre de 2017 --donde se aprobaron la ley de referéndum y la ley de transitoriedad-- fue violento, y ha asegurado que Carles Puigdemont "en otra ocasión ya dijo que no era una sesión de la que se pudiera sentir orgulloso".
Barcelona, 26 oct (EFE).- Cinco exdiputados de la anterior legislatura (Albano Dante Fachin, Àngels Martínez, Carmina Castellví Gabriela Serra y Antonio Baños), así como la analista política Beatriz Talegón formarán parte del Consejo Asesor para el Impulso del Foro Cívico y Social para el Debate Constituyente.
Ginebra, 17 oct (EFE).- El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha dicho hoy en Suiza que se necesita una mediación internacional en la cuestión catalana porque así se garantizaría la "búsqueda activa" de una solución y que, en caso de un acuerdo, el Gobierno español lo respetaría.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha afirmado este miércoles que es "imposible" que el independentismo negocie los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con el Gobierno central si este no impulsa cambios en la situación de los presos soberanistas y los líderes catalanes en el extranjero.
Barcelona, 13 oct (EFE).- El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha advertido hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la época en que cabía la posibilidad de negociar nuevos Estatuts está "superada", por lo que le ha exigido que se abra a pactar un referéndum de autodeterminación en Cataluña.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se ha reafirmado este miércoles en el ultimátum que hace un mes que lanzó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que ofreciera un referéndum de autodeterminación a Cataluña
Barcelona, 22 sep (EFE).- La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha afirmado hoy, en una intervención "on line" desde Suiza ante el Consell Nacional, que el 1 de octubre es "un punto de no retorno" y "no habrá marcha atrás" en el proceso independentista, además de reclamar "consenso" a las fuerzas republicanas.
Barcelona, 20 sep (EFE).- Unas 15.000 personas, según la Guardia Urbana de Barcelona, se han concentrado esta tarde frente a la sede de la conselleria de Economía para reclamar la libertad de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, un año después de la movilización que motivó posteriormente su encarcelamiento.
ERC anunció ayer el ascenso de su actual portavoz, Marta Vilalta, al cargo de vicesecretaria general de la formación. Asimismo, Marta Vilaret, Georgina Oliva, Sus Martí y Natàlia Garriga entrarán a formar parte de su Ejecutiva Nacional.