icon-avatar
Buscar

22/08 | EFE Ecoley

Dos años sin Diana Quer, el caso que reabrió debate sobre prisión permanente

Madrid, 22 ago (EFE).- Hoy se cumplen dos años de la muerte de la joven Diana Quer, un caso que copó las páginas y programas de sucesos pero que sirvió también para abrir un debate en torno a la prisión permanente revisable, cuya derogación, exigida por muchos grupos, ha quedado "congelada" en el Congreso.

15/06 | EFE Ecoley

Segarra, una fiscal reivindicativa ante el juicio del "procés"

Sevilla, 12 jun (EFE).- La próxima fiscal general del Estado, María José Segarra, afronta el desafío de dirigir el Ministerio Público con el juicio por el proceso soberanista catalán en el horizonte tras una carrera de más de 30 años marcados por el rigor y, más recientemente, la defensa de las reivindicaciones del colectivo.Segarra lleva 14 años al frente de la Fiscalía de Sevilla, pero inició su carrera en Barcelona, a las órdenes de Carlos Jiménez Villarejo, a quien señala como referente. Entre las principales prioridades de su carrera ha estado la protección de los menores y la lucha contra la violencia machista.Al igual que la ministra de Justicia que la ha promovido, Dolores Delgado, fue elegida en las últimas elecciones al Consejo Fiscal -principal órgano asesor de la Fiscalía- en representación de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y fue la cuarta candidata más votada."Hace unos años hasta nos cuestionaban que tuviéramos derecho a huelga", comentó recientemente tras valorar el éxito de la huelga convocada por las asociaciones de jueces y fiscales el pasado 22 de mayo para reclamar mejoras laborales, más medios y mayor independencia.En su carta de presentación como candidata para pedir el voto, subrayó las "carencias" del Ministerio Público ante el "no siempre acertado" despliegue territorial y la falta de medios para la digitalización de la Justicia y reivindicó "las mejoras laborales necesarias".Pero también exigió "mecanismos de protección para los fiscales ante presiones concretas o incluso ambientales, como las que se están viviendo en alguna comunidad, que pueden afectar a la tranquilidad con la que se debe abordar realizar un trabajo bajo el principio de imparcialidad".Ahora, le tocará dirigir la acción de los fiscales del Supremo ante el proceso soberanista catalán en un momento clave por la proximidad del juicio. En el horizonte está, entre otras medidas, la decisión sobre si se acusa a los procesados de rebelión o si se rebaja la acusación a sedición.Segarra ingresó en la carrera fiscal el 14 de septiembre de 1987 y ha ocupado el cargo de fiscal jefe de Sevilla desde el 25 de noviembre 2004, en el mandato de Cándido Conde Pumpido. Ha sido elegida tres veces, la última en 2015, con Consuelo Madrigal.Será, tras la propia Madrigal, la segunda fiscal general del Estado, pero hace 14 años ya rompió no sólo la barrera de la igualdad, al ser la primera mujer fiscal jefe de Sevilla (y la tercera de España), sino también la generacional, pues entonces era la segunda fiscal jefe más joven de España.Al frente de la Fiscalía sevillana ha puesto en marcha varios grupos de fiscales especializados en diferentes materias, como el de Delitos Económicos, y potenció la sección de violencia sobre la mujer.La acción de la Fiscalía en el caso ERE, uno de los más polémicos durante su mandato, no dependió de ella, pues la dirigió Anticorrupción, una fiscalía especial cuyos miembros reportan directamente al fiscal jefe de ese área. Sí que fue la fiscal que recibió la denuncia que dio lugar al denominado caso Mercasevilla, origen del caso ERE.Y se enfrentó a la jueza que instruyó esos casos, Mercedes Alaya, por las "expresiones gratuitas" que ésta utilizó para criticar al fiscal del caso en un auto en el que archivó la causa para varios empresarios.También sufrió la presión del caso Marta del Castillo o la polémica por la sentencia sin cumplir que tenía pendiente de Santiago del Valle, el asesino de la pequeña Mari Luz. Laura Blanco

13/06 | Europa Press EcoDiario

Tribunales.- Imponen 210 días de cárcel a la madre del Cuco por impago de la multa por la orden de alejamiento

El Juzgado de lo Penal número diez de Sevilla ha impuesto una pena de 210 días de cárcel a la madre del joven conocido como el 'Cuco', condenado en 2011 a dos años y once meses de internamiento por un delito de encubrimiento en relación al crimen de la joven hispalense Marta del Castillo, por no abonar la multa de 2.520 euros dictada en su contra allá por 2016, por su participación en el quebrantamiento de la orden de alejamiento que pesaba sobre el citado joven.

25/05 | Europa Press EcoDiario

Juan Carlos Quer pide que la Ley Integral contra la Violencia a la Infancia no olvide a los niños desaparecidos

Juan Carlos Quer, padre de la joven Diana que murió asesinada en el verano de 2016 en A Pobra do Caramiñal (Galicia), ha pedido que la Ley Integral contra la Violencia a la Infancia "no olvide jamás" tanto a los menores desaparecidos como a sus familiares. "Porque tan infancia son los niños que son objeto de agresión como los desaparecidos que no sabemos cuál es su paradero", ha apuntado.

19/05 | Europa Press EcoDiario

La familia de Sandra Palo recuerda a la joven en el 15 aniversario de su asesinato

La Asociación 'Sandra Palo, por la defensa de las libertades' ha celebrado una concentración este sábado en la Puerta del Sol de Madrid, para recordar a la joven asesinada hace 15 años y pedir la prisión permanente revisable y una reforma de la Ley del Menor para rebajar la edad penal y endurecer el cumplimiento de las condenas.

23/04 | Europa Press EcoDiario

Juan Carlos Quer recibe la Medalla de la Policía de Boadilla por su "reconocimiento" a las FCS en el caso de su hija

Juan Carlos Quer, el padre de Diana Quer, ha recibido este lunes la Medalla de la Policía Local de Boadilla del Monte por su apoyo "incondicional" y su "reconocimiento expreso y público" a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, durante la investigación por la desaparición de su hija, que fue antigua alumna del IES Arquitecto Ventura Rodríguez de Boadilla del Monte.

10/04 | Europa Press EcoDiario

Tribunales.-Testigos del caso Gabriel, entre ellos la expareja de Ana Julia, ratifican lo dicho a Guardia Civil

Los cuatro testigos citados este martes en el marco del proceso penal abierto por la muerte violenta del niño de ocho años Gabriel Cruz, entre ellos el ex compañero sentimental de la autora confesa, Ana Julia Quezada, han ratificado ante el juez instructor lo manifestado a los agentes de la Guardia Civil durante los 13 días en los que se prolongó la búsqueda del pequeño en Las Hortichuelas, Níjar (Almería).

10/04 | Europa Press Ecoley

Testigos del caso Gabriel, entre ellos la expareja de Ana Julia, ratifican lo dicho a Guardia Civil

Los cuatro testigos citados este martes en el marco del proceso penal abierto por la muerte violenta del niño de ocho años Gabriel Cruz, entre ellos el ex compañero sentimental de la autora confesa, Ana Julia Quezada, han ratificado ante el juez instructor lo manifestado a los agentes de la Guardia Civil durante los 13 días en los que se prolongó la búsqueda del pequeño en Las Hortichuelas, Níjar (Almería).

10/04 | Europa Press EcoDiario

Tribunales.-Testigos del caso Gabriel, entre ellos la expareja de Ana Julia, ratifican lo dicho a Guardia Civil

Los cuatro testigos citados este martes en el marco del proceso penal abierto por la muerte violenta del niño de ocho años Gabriel Cruz, entre ellos el ex compañero sentimental de la autora confesa, Ana Julia Quezada, han ratificado ante el juez instructor lo manifestado a los agentes de la Guardia Civil durante los 13 días en los que se prolongó la búsqueda del pequeño en Las Hortichuelas, Níjar (Almería).

6/04 | El Economista elEconomista.es

El PP se moviliza ante una convención 'gafada' por el caso del máster de Cifuentes

El PP movilizará este fin de semana en Sevilla a todos sus cargos en una convención nacional ideada para "fortalecer" al partido ante las elecciones autonómicas y municipales del próximo mes de mayo. Sin embargo, en la formación son conscientes de que la polémica por el máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, planeará sobre este cónclave.

4/04 | Europa Press EcoDiario

Hernando (PP): "Criminales como los del niño Gabriel, Marta del Castillo o Diana Quer no pueden volver a la sociedad"

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha asegurado este miércoles que el PP no quiere venganza sino justicia y ha señalado que los autores de muertes como la del niño Gabriel Cruz, Marta del Castillo, Sandra Palo o Diana Quer "no pueden volver a la sociedad" si no hay "plena seguridad" de que se van a reinsertar "una vez hayan cumplido su pena de forma cabal".

3/04 | Europa Press EcoDiario

Familias de víctimas asesinadas pedirán "cordura" a la justicia para que el crimen de Almonte no quede "impune"

Familiares de víctimas de asesinato, como Ruth Ortiz, Juan José Cortés, familiares de Marta del Castillo o los padres de Lucía Vivar, que apareció muerta en las vías del tren en Pizarra (Málaga), acudirán este sábado a la concentración convocada por la familia de Miguel Ángel y María Domínguez, asesinados con múltiples cuchilladas en abril de 2013 en Almonte (Huelva).

23/03 | El Economista elEconomista.es

Rafael Hernando: "El cuento del procés en Cataluña se está agotando"

Es la cara y la voz de los populares en el Congreso. El hombre a quien le tocan las tareas de coordinación e intendencia del grupo mayoritario del hemiciclo por lo que tiene una agenda de vértigo. Pero no se queja. Y aunque tiene fama de "faltón", de ser el látigo de la oposición porque utiliza su verbo fácil e inmisericorde para descalificar a sus adversarios, nadie le cuestiona su capacidad de reacción. Señalan, como virtud, que nunca se esconde. Siempre da la cara aunque sea para que algunos, en ocasiones, se la partan. Muchos de sus adversarios, incluso los más opuestos ideológicamente hablando, reconocen que en privado mantienen con él una relación cordial. "No es tan fiero el León como lo pintan", apuntan.