icon-avatar
Buscar

Maurici Lucena Betriu

Relacionados:
    8/02 | El Economista elEconomista.es

    Aena aprueba las 13 ofertas para operar las tiendas libres de impuestos

    Aena avanza en su macroconcurso para gestionar los duty free de sus aeropuertos. El gestor aeroportuario ha avalado la oferta de todos los grandes grupos que han solicitado participar en el concurso para la gestión de tiendas libres de impuestos tras observar que cumplían con la solvencia exigencia. Los 13 operadores que han mostrado su interés son los europeos Heinemann, Smartseller, Lagardère, Aer Rianta, Dufry, Canariensis y DF; los asiáticos Bahrein Duty Free, Hotel Shilla (Corea), GMR (India), Setur (Turquía) y China Duty Free; y la estadounidense UETA.

    3/01 | El Economista elEconomista.es

    Aena firma con el BEI un préstamo de 800 millones para la red de aeropuertos

    Aena ha acordado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), su principal acreedor, un préstamo de 800 millones de euros para mejorar la eficiencia energética de su sede central de Madrid y todos los aeropuertos de la red de la compañía semipública. Este préstamo, que cubre aproximadamente la mitad de la financiación requerida (1.633 millones de euros), se dirige a las necesidades de inversión en capital (capex) que Aena tiene contempladas en su documento regulador aeroportuario DORA II, cuya duración se extiende entre el año 2022 hasta el 2026.

    18/08 | Europa Press elEconomista.es

    Ofensiva total de Aena en Brasil: se hace con el control de 11 aeropuertos

    Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha resultado adjudicataria en subasta pública de la concesión de 11 aeropuertos en Brasil, ubicados en cuatro estados (São Paulo, Mato Grosso del Sur, Minas Gerais y Pará) por un plazo de 30 años, con la posibilidad de cinco años más.

    10/09 | El Economista elEconomista.es

    El Prat se saturará en 2026 y no hay negociación prevista hasta entonces

    Paralización de la inversión y de las negociaciones. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana anunciaba el pasado miércoles la paralización de la inversión para la ampliación del aeropuerto de El Prat ante la pérdida de confianza por parte del Govern de Cataluña. Ayer, solo unas horas después de este hecho, se comunicaba por parte de Maurici Lucena, presidente de Aena, la posibilidad de retomar las negociaciones ahora enquistadas "dentro de cinco años, si las circunstancias en Cataluña han cambiado y hay un sustrato político que ve más adecuada esta inversión". Esto supone comenzar de nuevo el trabajo en 2026, mismo año en que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, considera que se producirá la saturación de la infraestructura.

    14/07 | El Economista elEconomista.es

    Aviación Civil podría rebajar aún más las tasas de Aena que propuso CNMC

    Las tasas de Aena siguen en el centro de la polémica del sector aéreo. El gestor aeroportuario que encabeza Maurici Lucena propuso una subida anual de las tasas aeroportuarias del 0,52% durante los primeros cuatro años del DORA II y del 3,27% en el quinto. Sin embargo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que tiene voz pero no voto en esta decisión, mostró su discrepancia con esta medida a través de un informe en el que pedía que en vez de la subida planteada por Aena, se produjese una reducción del 0,44% cada año hasta 2026. El hecho de que este informe no sea vinculante hace que la Dirección de Aviación Civil, dependiente del Ministerio de Transportes, sea quien tenga la última palabra y recalcule el porcentaje a aplicar en base a una nueva estimación del tráfico que podría aumentar la cifra de rebaja que propone CNMC.

    12/02 | El Economista elEconomista.es

    Aena, el 'trampolín' de Maurici Lucena para aterrizar en la Generalitat

    Maurici Lucena sueña con aterrizar de nuevo en la primera línea de la política catalana tras más de cinco años alejado del Parlament. Desde los primeros compases de la campaña electoral, el licenciado en economía, que se define a sí mismo como "socialdemócrata liberal", ha dejado claro su deseo de dejar la presidencia de Aena, que atraviesa la peor crisis de su historia, incluyendo una de imagen por el covid-19 y la tormenta Filomena, para asumir la vicepresidencia económica de la Generalitat si Salvador Illa, exministro de Sanidad, gana las elecciones y logra formar gobierno.

    31/10 | El Economista elEconomista.es

    Aena se planta ante las aerolíneas y rechaza bajar más las tasas por "ilógico"

    El presidente Aena, Maurici Lucena, se ha plantado ante las exigencias de las aerolíneas y las agencias de viaje y ha rechazado de plano eliminar las tasas aeroportuarias o implementar "un plan más ambicioso de reducción" de las mismas ya que, según asegura, sería "ilógico" y "perjudicial" para la compañía, que ha perdido 107 millones hasta septiembre y ha visto como sus ingresos caen a la mitad.

    29/10 | El Economista elEconomista.es

    Aena invertirá 350 millones en placas solares para lograr la independencia energética

    Aena refuerza su Plan Fotovoltaico para alcanzar la independencia energética en 2026. El gestor aeroportuario tiene previsto invertir 350 millones de euros en instalar placas solares en los aeropuertos con más horas de sol con el objetivo de que lograr el 100% de autoabastecimiento a partir de energías renovables.

    26/09 | El Economista elEconomista.es

    Aena se lanza a crecer en Colombia con la privatización de cinco aeropuertos

    Aena tiene en Colombia uno de sus mercados internacionales de crecimiento. La compañía española ya gestiona en el país latinoamericano los aeropuertos de Cartagena de Indias y de Cali y ahora quiere añadir otros cuatro: el Gerardo Tobar López de Buenaventura, el Benito Salas de Neiva, Perales de Ibagué y El Edén de Armenia. La Agencia Nacional de Infraestructuras (ANI) de Colombia prevé decidir en el último trimestre del año sobre la viabilidad de una iniciativa privada liderada por el grupo que preside Maurici Lucena para concesionar conjuntamente estos cuatro aeropuertos y el Alfonso Bonilla Aragón de Cali, que es el que explota Aena y cuya concesión vence el 1 de septiembre de 2020.

    25/09 | El Economista elEconomista.es

    Dufry explotará las tiendas de la red de Aena cinco años más

    Aena aprobó este martes prorrogar por cinco años los contratos de Duty Free y Duty Paid que actualmente explota World Duty Free Group y sus sociedades filiales en 26 aeropuertos en España. A finales de año o principios de 2020 licitará la gestión de las 120.000 plazas de aparcamiento propiedad del gestor aeroportuario que en la actualidad explotan, en dos lotes diferentes, Empark y Saba. Se trata de dos contratos que vencen el próximo año y cuyo presupuesto ascendió, en la última licitación, a 85 millones de euros.

    16/01 | El Economista elEconomista.es

    Villarejo preparó informes para BBVA sobre la vida íntima de Miguel Sebastián

    El espionaje y seguimientos físicos realizados por el excomisario José Manuel Villarejo por orden de BBVA a miembros del Gobierno de Rodríguez Zapatero, empresarios y altos cargos de instituciones como la CNMV fue más allá del objetivo de conocer la estrategia de Sacyr y del Ejecutivo socialista con el objetivo de poder frustrar el asalto al banco planeado en 2004 y entró de lleno en la vida íntima de varios espiados.

    4/01 | El Economista elEconomista.es

    Josep Piqué renuncia al consejo de Aena

    El exministro en el Gobierno de José María Aznar ha renunciado a su asiento dentro del consejo de administración de Aena. Según comunicó ayer la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su dimisión se debe a "la asunción de nuevas responsabilidades profesionales que limitan el tiempo disponible para ejercer los cargos que tiene en la compañía con la dedicación adecuada". Piqué, que hasta junio de 2016 ejerció como consejero delegado de OHL, fue nombrado miembro del consejo de Aena, con carácter independiente, en octubre de 2017.

    21/11 | El Economista elEconomista.es

    Las empresas del Ibex 35 escoltan a Sánchez en su primer viaje a Cuba

    Pedro Sánchez emprende este jueves su primer viaje a Cuba como presidente del Gobierno, una expedición entre cuyos objetivos está el de lograr "avances para los intereses económicos españoles", indican fuentes de Moncloa. Para ello, en esta visita, la primera oficial de un jefe de Ejecutivo español a la isla en 32 años, estará acompañado por líderes empresariales, tanto de las grandes corporaciones nacionales con presencia en bolsa como del ámbito de la pequeña y mediana empresa (pymes).

    17/11 | El Economista elEconomista.es

    Los empresarios europeos apoyan el acuerdo del Brexit pero temen que no se ejecute

    Los empresarios han acogido con optimismo el acuerdo alcanzando entre el Reino Unido y la UE para afrontar de forma ordenada el divorcio entre ambas partes, según explica Patricia Cirez, la responsable de Asuntos Europeos en la oficina de la CEOE en Bruselas. Un optimismo que se extiende al resto de las patronales europeas, incluyendo la CBI británica y la Ibec irlandesa que el mismo miércoles emitieron sendos comunicados mostrando su satisfacción.

    25/10 | El Economista elEconomista.es

    AENA estudia pujar por el aeropuerto de Sofía (Bulgaria)

    El gestor aeroportuario Aena estudia presentar una oferta por el aeropuerto de Sofía, el más grande de Bulgaria, que va a ser privatizado. Para ello, se aliará con el grupo australiano First State.

    11/10 | El Economista elEconomista.es

    El aeropuerto de Albacete registró un descenso del 8,9% en su número de pasajeros hasta el mes de septiembre

    El aeropuerto de Albacete ha registrado un descenso del 8,9% en el número de pasajeros durante los nueve primeros meses del año, situándose como uno de los siete aeropuertos de la red de Aena, integrada por 46 aeropuertos y dos helipuertos, que registraron caídas en lo que va de año, según los datos provisionales publicados este jueves por el gestor aeroportuario.

    12/10 | El Economista elEconomista.es

    Aena estrena etapa con la concesión de su segundo aeropuerto en Jamaica

    Aena ha estrenado su nuevo etapa, tras la presentación del Plan Estratégico 2018-2021 el pasado miércoles, con el primer éxito en su apuesta por la expansión internacional. La compañía española ha resultado adjudicataria, a través de su participada Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), del contrato para operar, modernizar y expandir su segundo aeropuerto en Jamaica. Se trata del Aeropuerto Internacional Norman Manley, en la ciudad de Kingston. El volumen estimado de la inversión se aproxima a los 100 millones de euros.

    11/10 | El Economista elEconomista.es

    Aena crecerá en Colombia, México y Reino Unido y mira a Brasil y Bulgaria

    Aena mantendrá la senda de crecimiento en los próximos años, aunque será más moderado que el registrado en los últimos ejercicios, a consecuencia de la desaceleración del aumento del tráfico y del Brexit. Así, la compañía que preside Maurici Lucena estima un incremento medio del beneficio neto del 3,2 por ciento en 2018 y 2019, hasta los 1.272 y 1.311 millones, respectivamente.

    11/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    La española Aena crecerá en Colombia, México y Reino Unido y ya mira a Brasil

    Aena mantendrá la senda de crecimiento en los próximos años, aunque será más moderado que el registrado en los últimos ejercicios, a consecuencia de la desaceleración del aumento del tráfico y del Brexit. Así, la compañía que preside Maurici Lucena estima un incremento medio del beneficio neto del 3.2% en 2018 y 2019, hasta los 1,272 y 1,311 millones, respectivamente. El Plan Estratégico 2018-2021, presentado ayer por el nuevo presidente Maurici Lucena, buscará consolidar "el fuerte crecimiento de la compañía" e impulsar "nuevas líneas de negocio generadoras de valor". En esta estrategia, el grupo pretende reforzar su presencia internacional a través de la prolongación de las concesiones que ya tiene en Colombia y Reino Unido y con la entrada en nuevos mercados como Brasil y Bulgaria, entre otros.