icon-avatar
Buscar

29/12 | El EconomistaInformalia

El Gobierno reconoce a Màxim Huerta por sus siete días como ministro y se lía en redes: "Esto solo pasa en España"

Máximo Huerta se ha convertido en tendencia en las redes sociales debido a una iniciativa del Gobierno de Coalición, que fue acordada en el último Consejo de Ministros, celebrado este martes. Pedro Sánchez y sus ministros le han condecorado con la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III. También han reconocido a otros 22 ex ministros de Gobiernos de PSOE y PP, como a Pablo Iglesias, José Luis Ábalos (tras las polémicas informaciones de su presunta "doble vida") o Alberto Ruiz-Gallardón.

30/12 | El EconomistaInformalia

Màxim Huerta borra su cuenta de Twitter tras el aluvión de críticas recibidas por la condecoración del Gobierno

Este miércoles se armó un gran revuelo en Twitter a raíz de que Pedro Sánchez y sus ministros condecoraran a Màxim Huerta con la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III. La iniciativa, que englobó también a otros 22 ministros de gobiernos liderados por el PSOE y el PP, no recibió el aplauso unánime en las redes. Muchos usuarios lamentaron que se reconociera a un ministro que dimitió después de tan solo siete días en el Ejecutivo.

12/12 | Europa Press - ChanceInformalia

Màxim Huerta nos confiesa el delicado momento por el que está pasando

Màxim Huerta nos ha desvelado el momento tan delicado por el que está pasando y lo cierto es que nos ha dejado muy emocionados al saber que ahora mismo, la prioridad en su vida, es que su madre esté bien de salud. A pesar de ser un año complicado por la pandemia del Covid, el escritor asegura que: "Es un año complicado, no me quiero quejar porque tengo esa luz. Mi madre ha estado en una burbuja en la que he estado cuidándola".

21/05 | El EconomistaInformalia

Máximo Huerta rememora el episodio más angustioso de su vida: "El coche empezó a arder conmigo dentro"

Máximo Huerta está desafiando al coronavirus estos días. El contratiempo de la pandemia no le impide presentar su nueva novela, Con el amor bastaba, a través de videollamadas con sus amigos. A Jorge Javier Vázquez le desveló uno de los episodios más dramáticos de su vida, cuando su coche empezó a arder con él dentro. Para fortuna del ex ministro, todo quedó en un susto. 

27/01 | El EconomistaInformalia

El sueño de Gonzalo Miró se esfuma: no será el nuevo secretario de Estado para el Deporte

Gonzalo Miró era uno de los candidatos favoritos por el Gobierno de Pedro Sánchez y, sobre todo, por Iván Redondo, director de Gabinete del presidente, para ser nombrado secretario de Estado para el Deporte en sustitución de María José Rienda, destituida este mismo lunes por la noche. Sin embargo, el sueño del ex novio de Malú se ha esfumado: la elegida ha sido Irene Lozano, actual secretaria de Estado de España Global.

14/01 | El Economista Ecoteuve

"No puedo evitar reírme": el "momentazo" de Máximo Huerta en TVE ante el nuevo ministro de Cultura

Máximo Huerta protagonizó este lunes un auténtico "momentazo" -así lo definieron sus propios colaboradores- durante el intercambio de carteras de los ministros del nuevo gobierno de Pedro Sánchez. El presentador de La 1 tuvo que informar en directo de la sucesión en el Ministerio de Cultura que él mismo lideró durante tan solo seis días en junio de 2018. El periodista tuvo que dimitir después de salir a la luz sus problemas con Hacienda.

13/01 | El Economista elEconomista.es

Se habla del control de Sánchez a los equipos de los ministros, y de la renta básica de Podemos

Más control sobre los equipos de los ministros

Pedro Sánchez no quiere que se repitan casos como los de Maxim Huerta o Carmen Montón en el actual Ejecutivo. Con esa idea, cuentan que ha hecho que todos sus actuales ministros acudan a Moncloa para que cuenten si tienen episodios oscuros en su pasado que puedan salir a la luz. No obstante, dicen que el celo que Sánchez ha mostrado en este sentido va mucho más allá de los titulares de las carteras. Por lo que se comenta, también está teniendo especial cuidado en evitar que otros cargos importantes de los Ministerios, los que los propios ministros puedan elegir como secretarios de Estado, directores generales o jefes de gabinete, escondan algún cadáver en el armario. “Se está haciendo especial hincapié en propiedades, sociedades radicadas en paraísos fiscales o en asuntos relacionados con la formación, como los máster”, indican desde el Ejecutivo. Las mismas fuentes explican, además, que algunos ministros están molestos porque Sánchez les coarte la elección de sus colaboradores principales. Pero, por lo que se dicen en Moncloa, no les quedará más remedio que aguantarse, ya que el presidente opina que en la anterior legislatura “se dejó demasiada libertad a los ministros para formar sus equipos” y que dicha libertad “generó crisis políticas que no piensa repetir”.