icon-avatar
Buscar

22/03 | El EconomistaInformalia

Carlota Corredera reaparece y cuenta su calvario con los 'haters': "Me atacan por adelgazar, por gorda, por feminista o por tener éxito"

Alejada desde hace meses de Telecinco, Carlota Corredera ha reaparecido en televisión a través de una entrevista que ha concedido al programa Gente Maravillosa de TV Canaria. La presentadora participó en una entrega que estuvo dedicada al acoso en las redes sociales y ella misma contó su experiencia a partir de los ataques que sufre en la Red. 

15/03 | El Economista elEconomista.es

La Junta de Accionistas de Mediaset da el visto bueno a la fusión: "Es el cauce más seguro para la pervivencia"

Crónica de una muerte anunciada. La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Mediaset ha aprobado este miércoles, sin sorpresas, el proceso de fusión por absorción lanzado por su matriz, MFE-Media for Europe, a principios de enero. Se abre así un proceso de algo más de un mes que concluirá con la desaparición del grupo como sociedad independiente a mediados de abril.

14/03 | El EconomistaInformalia

Belén Esteban, soberbia, pisotea el nuevo Código Ético de Mediaset: "Me da igual"

Cuando la cúpula de la cadena de Fuencarral capitaneada por Alessandro Salem impuso la nueva normativa ética muchos sabían que algunos periodistas y tertulianos lo iban a poner difícil. Y no se equivocaron. Belén Esteban es una de las más problemáticas y ya son varias las ocasiones en las que se ha pasado el Código por el arco del triunfo. La última, este martes: "Me da igual", ha dicho.

9/03 | El EconomistaInformalia

Mediaset comienza a renovar su equipo de presentadores y vuelve a fichar en TVE: se lleva a Raúl Gómez

En el proceso de renovación de Mediaset era cuestión de tiempo que se abriese el 'melón' de la necesidad que tiene este grupo de contar con nuevas caras que refresquen el equipo de presentadores que habitualmente lo presenta todo en Telecinco y Cuatro. La cadena ha dado un primer paso en este sentido contratando a Raúl Gómez, que acaba de quedarse sin programa en TVE tras la cancelación de Todos contra 1.

8/03 | El EconomistaInformalia

El termómetro que mide el estado de salud de 'Supervivientes', una semana abonado al 15%: ¿es suficiente para el prime time de Telecinco?

Supervivientes ha completado su primera semana en Telecinco con la emisión de las tres primeras galas: la principal que conduce Jorge Javier Vázquez los jueves, Conexión Honduras (los domingos con Ion Aramendi) y Tierra de Nadie (los martes con Carlos Sobera). Todas ellas han tenido un denominador común: una audiencia estable del 15% de share y un millón y medio de espectadores que sirve para testar el estado de forma de este reality.

8/03 | El EconomistaInformalia

Jorge Javier reta a Mediaset saltándose el Código Ético: "Por mucho que nos pese, en la vida todo es política"

Unas imágenes de Kiko Hernández y el actor Fran Antón paseando por Nueva York sirvieron para que Sálvame abordase este martes la relación que mantienen estos dos amigos y plantear si hay algo más entre ellos, algo que el colaborador siempre ha negado. La discusión entre Jorge Javier y el resto de tertulianos se fue calentando por momentos y derivó en una serie de argumentos que irían en contra del nuevo Código Ético impuesto en Mediaset.

6/03 | El EconomistaInformalia

Jorge Javier, sobre que haya cerrado entrevista con Pablo Iglesias en su otro canal: "Otra mentira"

Este mismo lunes publicábamos en este portal que Jorge Javier Vázquez ha cerrado una entrevista con Pablo Iglesias, no para su programa de Telecinco, sino para el otro, el de YouTube, donde ya conversó con Íñigo Errejón poco después de le prohibieran hablar de política en Fuencarral, de acuerdo con el nuevo Código Ético aprobado de Mediaset. El presentador catalán se estrenaba el jueves 23 de febrero con Los burros de Fortunato, el vídeo pódcast que emite cada dos semanas y que es una charla a modo de tertulia de sobremesa.

5/03 | El EconomistaInformalia

Paz Padilla y Falete hunden la audiencia de Mediaset con 'Déjate Querer'

El prime time del sábado es otra de las pesadillas que acechan la audiencia de Telecinco. El principal canal de Mediaset no aprovecha la débil oferta de sus rivales en la víspera del domingo y sufre otro de sus desastres: Paz Padilla cae al abismo y no llega a los 900.000 espectadores con una entrega aburrida que conformaron el cantante Falete y el Dj Juan Magán

28/02 | El EconomistaInformalia

Mediaset se burla del presidente de Mediaset, Borja Prado: "Caballero, esto no es un funeral"

La llegada de Borja Prado y su esposa al Teatro Real para asistir al cumpleaños de Aznar ha servido para que Todo Es Mentira, programa de Cuatro, una de las cadenas de Mediaset, se riera del presidente del gigante audiovisual. Toda España ha podido verlo este lunes. Luego, ese trozo ha sido retirado de la versión grabada en MiTele, el servicio premium de la cadena Berlusconi. Pero ya era tarde. El tuit hay que verlo y escucharlo.

23/02 | El Economista elEconomista.es

Vasile despide Mediaset con unas ganancias de 178 millones de euros, un 1,5% menos

La era Vasile al frente de Mediaset es oficialmente cosa del pasado. La dueña de Telecicno ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los resultados correspondientes al ejercicio 2022, el último con el directivo a la cabeza. El grupo ha ganado en el ejercicio 178 millones de euros, un 1,5% menos si se compara con los 181 millones de 2021.

23/02 | El Economista elEconomista.es

Mediaset premia a Vasile con una gratificación de seis millones por su "magnífica gestión"

A Paolo Vasile le ha salido rentable despedirse de la que ha sido su casa durante 23 años. El directivo renovó como consejero delegado de Mediaset el pasado 20 de abril. Entonces su salida ya estaba en el aire y la Comisión de Nombramientos y remuneraciones acordó una compensación que reconozca su "magnífico trabajo". Su adiós tiene un precio de seis millones de euros.

23/02 | El Economista elEconomista.es

Las 'telecos' ingresan lo mismo que hace 18 años, pese a la mejora del negocio

El sector español de las telecomunicaciones convive históricamente con la paradoja de los consumos crecientes con ingresos menguantes. Siempre es lo mismo. Ese estigma del mercado ha provocado que los operadores españoles ingresen en 2022 casi lo mismo que en 2005, 18 años atrás, en el entorno de los 27.400 millones de euros. El ejercicio de 2021 fue más elocuente en las comparaciones históricas, ya que los 19.400 millones de euros facturados en ese curso fueron levemente inferiores a los ingresados en 2001, de 19.700 millones de euros.

20/02 | El EconomistaInformalia

Telecinco quiere ser Antena 3 y desmonta la esencia del universo Sálvame: sin broncas no hay paraíso

El nuevo Código Ético de Mediaset se ha hecho público gracias a un filtración que publica El Mundo. A bote pronto, hay que felicitar a los sucesores de Paolo Vasile al frente del gigante televisivo por su valiente decisión. No olvidemos que, además de la terrible imagen que exhibe Telecinco, las audiencias les obligan a cambiar de estrategia. Otra cosa es que lo consigan.