icon-avatar
Buscar

14/06 | El Economista elEconomista.es

La flota del Aquarius llegará de manera escalonada a Valencia

La flota de tres barcos que transporta a los más de 600 pasajeros del Aquarius llegará de manera escalonada, previsiblemente el domingo, al puerto de Valencia para que dé tiempo a una recepción "respetuosa y acogedora" y una atención física, psicológica y jurídica adecuada. Además, se atenderán las necesidades de cada uno de los pasajeros de manera individualizada atendiendo a sus circunstancias personales.

13/06 | El Economista elEconomista.es

Italia abre el puerto de Catania a 932 migrantes rescatados por un barco de su Guardia Costera

A diferencia del buque Aquarius de la ONG SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras, Italia no ha puesto dificultades a la llegada de 932 migrantes y dos cadáveres que viajaban en un barco de la Guardia Costera italiana este miércoles a un puerto de Catania, en Sicilia. Mientras, otra embarcación de una ONG alemana permanece frente a las costas libias a la espera de autorización para desembarcar en algún puerto. ¿Qué ocurrirá con los migrantes de Aquarius cuando lleguen a España?

12/06 | El Economista elEconomista.es

Los 629 migrantes del Aquarius llegarán a España en varios barcos por la sobrecarga

El Aquarius, barco que gestionan Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée, ha transferido a dos barcos italianos de rescate a 524 de los 629 migrantes que tiene a bordo y ya tiene autorización para partir junto a ellos rumbo a España con el pronóstico de llegar el sábado a Valencia. Los ocupantes de la embarcación ya han sido informados de la decisión. El PP avisa del riesgo de vender España como "coladero" de inmigración ilegal.

12/06 | El Economista elEconomista.es

Pedro Sánchez ofrece al buque Aquarius el puerto de Valencia pero la falta de seguridad impide el viaje

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado este lunes instrucciones para que España acoja el barco Aquarius, en el que se encuentran las 629 personas abandonadas a su suerte en el Mediterráneo. Sin embargo, aunque se iba a habilitar el puerto de Valencia para tal fin, tanto la ONG SOS Méditerranée como Médicos Sin Fronteras (MSF) lo han descartado horas después por la inseguridad que generaría un viaje de entre tres y cinco días hasta Valencia.

9/05 | El Economista EcoDiario

Nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo

La República Democrática del Congo (RDC) declaró hoy un nuevo brote de ébola al confirmar dos casos positivos en la zona de Bikoro (noroeste), donde también se registraron 17 muertes de personas con aparentes síntomas de la enfermedad.

25/03 | El Economista elEconomista.es

Yemen, la mayor crisis humanitaria del mundo

Tres años de guerra dejan a 8,6 millones de personas al borde de la hambruna y un sistema de salud incapaz de cubrir las necesidades La falta de acceso humanitario lastra la ayuda que requieren más de 22 millones de yemeníes.

15/03 | El Economista elEconomista.es

511.000 muertos y otras cifras que acumulan siete años de guerra en Siria

Cuando el 15 de marzo de 2011 algunos sirios salieron a las calles contra el presidente Bashar al Assad seguramente pocos pensaban que lo que era una protesta tras la estela del éxito de las revoluciones en Túnez y Egipto acabaría en una cruenta guerra civil que siete años después sigue abierta y sin visos de cerrarse a corto plazo.

18/02 | El Economista elEconomista.es

Oxfam, el impacto de un escándalo

Los efectos del escándalo sexual de la organización no gubernamental británica Oxfam son gravísimos. Nacida en Londres opera en los ámbitos comercio justo, educación, ayuda internacional, salud, igualdad de género, guerras, desastres naturales, democracia, derechos humanos y cambio climático. Posee una amplia red de tiendas (libros, ropa, artesanía… ); 1.200 establecimientos en Europa, Asia y Oceanía. Al año recibe 330 millones de euros de fondos gubernamentales y donaciones públicas. Emplea a unas 10.000 personas. Y 23.000 voluntarios. Agrupa a otras 17 organizaciones que juntas trabajan en más de 90 países.

28/11 | El Economista elEconomistaAmerica.com

Inditex aporta 2,3 millones de euros a Médicos Sin Fronteras

Inditex revalida su compromiso con el proyecto médico-humanitario de Médicos Sin Fronteras (MSF) de atención a refugiados sirios en la provincia turca de Kilis, y con la Unidad de Emergencias en la sede de MSF en España gracias a la firma de su convenio anual.

9/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Fin de protección en Estados Unidos pone en riesgo mortal a salvadoreños: AI

La decisión del gobierno del presidente Donald Trump de eliminar el estatus de protección temporal (TPS), que beneficia a 200 mil ciudadanos de El Salvador en Estados Unidos, pone a estas personas en peligro de muerte, destacó el grupo humanitario Amnistía Internacional (AI).

17/11 | El Economista elEconomista.es

'el Economista' premia las mejores franquicias

elEconomista Franquicias, la revista del diario elEconomista especializada en este sistema de negocio, celebró el pasado jueves 16 de noviembre la tercera edición de sus premios. Unos galardones con los que la publicación reconoce la labor que el sistema de franquicias está haciendo para la economía española, siendo un motor de empleo y de generación de riqueza en nuestro país.

5/11 | El EconomistaInformalia

Messi se acongoja con el procés y paraliza una de sus inversiones en Cataluña

La vida le sonríe a un joven de 30 años llamado Lionel Andrés Messi Cuccittini, más conocido como Messi. El futbolista argentino, nacionalizado español, no marcó este fin de semana pero su equipo ganó al Sevilla tras un reñido choque, y tienen al Real Madrid a una distancia impensable. Además, el Tribunal Supremo le ha dado la razón en su disputa con el periodista Alfonso Ussía, que publicó un artículo insinuando que el 10 se dopaba. Los casi 80.000 euros que le ha ganado al columnista de La Razón los ha donado al parecer a Médicos Sin Fronteras. Para colmo, la mujer del capitán del Barça y de la selección argentina, Antonella Roccuzzo está embarazada y espera un hermanito para sus hijos Thiago y Mateo, lo cual, como el lógico, llena de ilusión al astro de Rosario. Van a ser familia numerosa y no tendrán problemas para sacarla adelante porque Leo gana 40 millones de euros al año solo en el Barcelona, sin contar publicidad y otros negocios. Pero aun así, hay algo que preocupa al delantero: el procés.

18/10 | El Economista EcoDiario

Las casas de civiles en Mosul están llenas de explosivos y bombas trampa

Médicos Sin Fronteras ha denunciado este miércoles el panorama de "destrucción" que están viviendo los ciudadanos iraquíes que regresan a sus hogares en la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, y en sus alrededores, con muchas de las viviendas "llenas de explosivos, de elementos sin detonar y de bombas trampas".

13/08 | El Economista EcoDiario

Save the Children imita a MSF y suspende sus rescates en el Mediterráneo

a organización no gubernamental Save the Children ha anunciado que suspende sus operaciones de rescate de inmigrantes y refugiados en el mar Mediterráneo, una decisión que justifica por la actitud de la Marina de Libia y que llega un día después de Médicos Sin Fronteras cancelara sus misiones de salvamento por los mismos motivos.

12/08 | El Economista EcoDiario

Médicos Sin Fronteras suspende los rescates en el Mediterráneo por nuevas restricciones de Libia

Médicos Sin Fronteras ha anunciado este sábado que suspende los rescates de migrantes en el Mediterráneo debido a los planes de las autoridades libias para crear una vasta zona marítima que retira el permiso de navegación a los barcos extranjeros, según ha hecho saber la directora de legal de la ONG, Françoise Bouchet-Shaulnier a Radio Francia Internacional.

1/08 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Fuerzas respaldadas por EU avanzan contra Estado Islámico

Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) respaldadas por Estados Unidos están cerca de lograr el control total de los barrios del sur de la ciudad de Raqqa, en poder de Estado Islámico, dijo el martes un funcionario kurdo.

23/03 | El Economista elEconomista.es

Nails Factory entrará este año en Portugal e Italia

Doce años después de aparecer en la escena empresarial española, y tras una década de franquiciar su negocio, Nails Factory se dispone a dar su primer salto internacional.