El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha sumado este viernes a las voces en defensa del presidente de Mercadona, Juan Roig, ante las críticas de su compañera en el Gobierno, Ione Belarra.
"Terror en el hipermercado. Horror en el ultramarinos. Este éxito musical de Alaska y Dinarama en los inicios de la década de los ochenta vuelve hoy al Hit Parade del Celtiberia Show, que diría el maestro Luis Carandell, en las voces de Belarra y los podemitas y bajo el sello discográfico de Sánchez&Díaz Producciones.
Mercadona ha repartido en los tres últimos años un total de 1.124 millones de euros en concepto de prima sobre los beneficios, casi el triple de los dividendos que ha distribuido a sus accionistas, encabezados por su presidente Juan Roig, que se elevan a 402 millones.
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha apostado de nuevo por una intervención pública en los precios de los alimentos y a cargar contra el dueño de Mercadona, Juan Roig.
2023 puede presentarse para muchos con el objetivo de conseguir un empleo. Por suerte, el comienzo del año suele ser una época de alta contratación en muchos sectores, y son varias las empresas que han empezado el curso con muchas vacantes disponibles a pesar de los avisos de recesión y el problema de la inflación.
Angels Capital, el brazo inversor del presidente de Mercadona, Juan Roig, especializado en capital semilla para impulsar los proyectos de emprendedores que forman parte de Lanzadera, busca "números uno", emprendedores que son capaces "de ver lo que otros no ven". Con esa premisa, la firma, que fue creada hace una década, trabaja para posibilitar que los mejores emprendedores se conviertan en empresarios y empresarias para fomentar el empleo e impulsar la riqueza en España.
La mayor cadena de supermercados de España, Mercadona, vuelve a plantear una fuerte subida salarial para sus trabajadores el próximo año ante la crisis inflacionista. La empresa que preside Juan Roig ha acordado un aumento salarial para 2023 de acuerdo a la evolución del IPC.
La cadena de distribución española ha abierto su primer supermercado en el distrito de Lisboa, un estreno con el que alcanza los 39 locales en Portugal y con el que Mercadona culmina su plan de expansión para este año.
El impuesto a las cadenas de supermercados con el que el Gobierno trata de solventar el efecto que el encarecimiento de la cesta de la compra está teniendo sobre los hogares se comería el beneficio de Mercadona, Carrefour, Lidl, Eroski y Alcampo juntas. Y eso sin contar con Dia, la otra gran cadena de distribución española, que está en números rojos.
Los supermercados son siempre protagonistas en cuanto a empleo en estas semanas previas a la Navidad. Muchos de ellos han ido elevando los sueldos de sus trabajadores en los últimos meses, lo que a su vez ha hecho que el interés por sus ofertas también aumente.
Mercadona es un referente en las conversaciones de muchas personas cuando hablan de empleo estable. La firma de Juan Roig ha conseguido con el paso de los años no solo afianzarse hasta liderar la cuota de mercado en España, sino también con las condiciones para sus trabajadores.
La Agencia Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha alertado de la presencia de un componente no declarado en un producto alimentario comercializado en los mercados.
Mercadona se mantiene fiel a su compromiso: "Sí a seguir cuidando el Planeta". Aparte de reforzar sus sistemas ya consolidados de reutilización y reciclaje de envases comerciales, desarrolla la Estrategia 6.25, que puso en marcha hace dos años, con la intención de disminuir el plástico y potenciar la adecuada gestión de sus residuos.
Orquest, una empresa emergente dedicada al software de planificación inteligente de personal en tienda, orientado a maximizar las ventas basándose en algoritmos de Inteligencia Artificial, ha cerrado con éxito su primera ronda de inversión de 1,5 millones de euros.
La denominación de Casal España Arena que se había elegido para el nuevo macropabellón deportivo y de ocio que construye la empresa propiedad de Juan Roig, Licampa 1617, desaparece cuando aún se están ejecutando buena parte de las obras. Finalmente el recinto se denominará Roig Arena, por decisión del grupo familiar del presidente de Mercadona, que promueve y costea los 280 millones de euros que cuesta la nueva infraestructura.
Una de las noticias que sorprendió en 2019 fue sobre la expansión de Mercadona hacia otros rincones, específicamente cuando entró en el mercado portugués. El objetivo, demostrar que la empresa valenciana, tras dominar con puño de hierro el mercado español, también podía hacerlo en países vecinos como Portugal.
El grupo castellonense Tastia Group, dueño de las cadenas de restaurantes Muerde la Pasta, Savoiardi y The Fitzgerald Burger Company, entra en los lineales de Mercadona. Benfood, la división de alimentación del grupo español, comercializará sus salsas para pasta refrigeradas bajo su marca Bendita en sus supermercados.
Mercadona ha alertado de la difusión en el último mes de una estafa a través de correos electrónicos, redes sociales y aplicaciones de mensajería en la que emplean como reclamo la imagen de la propia cadena de supermercados.
Ante la convocatoria de elecciones a la presidencia de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Junta Directiva del Foro Interalimentario ha manifestado públicamente su apoyo unánime a la candidatura de Antonio Garamendi para continuar en su actual cargo de presidente.
La mutua Umivale Activa ha nombrado a la representante de Mercadona, Houría Ech Chaibi, como nueva presidenta de la entidad en la Junta Directiva. Un puesto que hasta este nombramiento recaía en Iberdrola.
La mayor cadena de supermercados de España, Mercadona, apagará los hornos de pan con que cuenta para abastecer a sus más de 1.600 tiendas. El grupo que preside Juan Roig ha anunciado que ha decidido recurrir a una veintena de proveedores externos con los que ya estaba trabajando para cubrir el suministro de sus puntos de venta.
La cadena de supermercados Mercadona mantiene el pulso inversor y para ello prevé destinar 60 millones de euros a la renovación y modernización de sus instalaciones para frescos en el bloque logístico ubicado en Riba-Roja del Túria, en Valencia.
Quizá trabajar los fines de semana no sea una opción para muchas personas, aunque la hostelería, uno de los motores de empleo en España, haga que sea algo común en muchos hogares. Sin embargo, actualmente la liberización de horarios y las plataformas logísticas hacen que estos horarios sean más ofertados.
El gigante de la distribución, Mercadona, se encontró con un problema de congestión de tráfico cuando analizó la puesta en marcha de su sede corporativa en Albalat dels Sorells (Valencia), que concentra a cerca de un millar de trabajadores. Para evitarlo, la cadena de supermercados ha recurrido a varias startups de movilidad de Lanzadera, la aceleradora promovida por el propio Juan Roig, y Seat Mobility.
A pesar de que las campanas de recesión y la inflación no han dejado de sonar este verano, son varias las empresas que empiezan el nuevo curso redoblando sus ofertas de trabajo.
La vuelta a la normalidad de septiembre llega de la mano también de importantes ofertas de empleo en varios sectores. Uno de ellos, el de los supermercados y la gran distribución, uno de los pocos que ha crecido de forma constante a pesar de la pandemia y la inflación.