El Aeropuerto de Barcelona superará los 50 millones de pasajeros este 2018, frente al récord histórico de 47 millones de viajeros registrados en 2017, gracias al empuje de los usuarios internacionales.
Pere Navarro, el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha sido nombrado presidente de Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) durante la asamblea general de la asociación de este lunes. También se ha aprobado el nombramiento de los dos nuevos vicepresidentes, Mercè Conesa –presidenta del Puerto de Barcelona- y Lluis Gómez Fernández –comisionado de Promoción Económica, Empresa e Innovación del Ayuntamiento de Barcelona-.
El Puerto de Barcelona planea la construcción de una tercera terminal de mercancías para ampliar su capacidad instalada y dar así respuesta a la rápida expansión de su actividad, tras registrar en 2017 un aumento del 32 por ciento en el número de contenedores operados, convirtiéndose en la infraestructura portuaria con mayor crecimiento de Europa. La presidenta de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), Mercè Conesa, señaló este martes durante un encuentro con periodistas que uno de los objetivos de su mandato es iniciar lo antes posible los trámites para poder acometer esta ampliación, de manera que la instalación llegue en condiciones de seguir siendo competitiva en un horizonte de entre 10 y 20 años.
La hasta ahora presidenta de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de Sant Cugat del Vallès, Mercè Conesa, sustituirá a Sixte Cambra al frente del Puerto de Barcelona. Conesa tomará hoy posesión del cargo, acompañada del nuevo conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet. Mercè Conesa (Terrassa, 1968) es licenciada en Derecho y máster en Gestión Pública, y ha ejercido gran parte de su carrera como letrada en la Generalitat y en la Asociación Catalana de Municipios, en la que llegó a dirigir los servicios jurídicos de la entidad. Empezó su trayectoria política como concejal en Sant Cugat por CiU y alcanzó la alcaldía de esta localidad barcelonesa en 2010. En 2015, fue nombrada presidenta de la Diputación de Barcelona, después de ocupar la vicepresidencia de la entidad desde 2011. Actualmente, es la presidenta del Consell Nacional del PDeCat.
Cuentan que el todavía presidente del Puerto de Barcelona (APB), Sixte Cambra, anda despidiéndose en estos últimos días de sus colaboradores más cercanos en la institución. Aunque todavía no se ha nombrado un sucesor de forma oficial, todos en la Autoridad Portuaria dan por hecha su marcha.
Carles Puigdemont puede poner fin este viernes a la incógnita sobre el próximo candidato a una investidura de último minuto. Los plazos apremian pero de momento mantiene su voto delegado a pesar de que el Tribunal Constitucional haya admitido a trámite también el recurso del PP de Cataluña contra éste y el de Antoni Comín, presentado el miércoles. Esos votos son la llave para el nombramiento del candidato -aún sin nombre- en segunda vuelta.
El PDeCAT ha pospuesto hasta el miércoles 15 de noviembre la aprobación de sus listas electorales ante la demanda del presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, de configurar una lista unitaria del soberanismo.
La alcaldesa de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y presidenta de la Diputación de Barcelona y del Consejo Nacional del PDeCAT, Mercè Conesa, cree que ERC tendría que hacer "un ejercicio de extrema generosidad" y optar por una candidatura unitaria soberanista en las elecciones del 21 de diciembre.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reprochado este sábado a CatComú que preconice un discurso político de extrema izquierda y a la vez ponga en duda las garantías y la utilidad del referéndum del 1 de octubre: "Van vestidos de antisistema pero, cuando les pides ayuda, por sistema están al lado de Felipe González, de Aznar y de Zapatero".
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, culminó ayer una semana de actos para marcar el camino pretendido por JxSí y la CUP hacia la independencia de Cataluña, con la firma de nueve convenios tributarios con las cuatro diputaciones catalanas.
El PDeCAT baraja que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, sea candidato por Girona y su antecesor en el cargo, Artur Mas, por Barcelona en caso de no ser inhabilitado por el juicio del 9N antes de que se convoquen unas eventuales elecciones autonómicas.
La diputada de la CUP Anna Gabriel ha pedido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que avance el referéndum de independencia previsto para el mes de septiembre a antes del verano para hacer frente a los procesos judiciales a los que se enfrentan varios soberanistas este 2017: "A mayor judicialización, adelanto del referéndum".
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, empezará a preparar este viernes por la tarde el referéndum liderando una reunión de los partidos y entidades sociales partidarias de esta votación, en la que una de las protagonistas será la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Puigdemont desafía al Constitucional
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha anunciado al Consell Nacional que el partido ha reservado una partida de un millón de euros de su presupuesto para financiar la campaña del referéndum porque, ha recalcado, "nosotros sí que estamos convencidos de que lo haremos".
La sanidad catalana vuelve a sembrar polémica. La Generalitat ha anunciado una oferta de 50 millones para 'nacionalizar' e integrar en el sistema público catalán un centro gestionado por Quirón. Aunque la empresa ha negado la oferta, el conseller de Salud, Toni Comín, ha replicado este viernes que sí han enviado la documentación para hacer que el Hospital General de Catalunya, en Sant Cugat, sea público.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha seguido desde la zona de personalidades la manifestación independentista de la Diada en Barcelona, aunque ha evitado aparecer junto a los líderes independentistas en primera fila.
El Partit Demòcrata Català (PDC), formación en la que se ha refundado CDC, empezará este viernes las elecciones primarias para elegir a la nueva cúpula del partido, lo que incluye el cargo de presidente, el de vicepresidente y una dirección ejecutiva de 12 miembros.
La consellera de Presidencia, Neus Munté, ha descartado hoy ser una vicepresidenta "decorativa" del Partit Demòcrata Català (PDC) porque de ser así, ha afirmado, no habría aceptado la propuesta de hacer tándem con Artur Mas, presidente de la nueva formación heredera de CDC.
La 'nueva' Convergència, el Partit Demòcrata Català, sólo ha recibido una candidatura a la presidencia, que no tendrá funciones ejecutivas: la del tándem de Artur Mas y Neus Munté.
El conseller de Cultura de la Generalitat, Santi Vila, se ha desplazado este miércoles a la sede de CDC en Barcelona para formalizar su candidatura a la presidencia del Partit Demòcrata Català (PDC), la formación en la que se ha refundado Convergència.
El expresidente de la Generalitat Artur Mas está promoviendo una lista de integración para los doce puestos de la futura dirección ejecutiva de la nueva Convergència, que evite un choque entre sectores del partido.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha convocado este martes a las 17 horas una reunión con partidos, alcaldes y entidades sociales para "defender la ley de emergencia social" ante el recurso que el Gobierno central ha presentado ante el Tribunal Constitucional (TC).
El fabricante de bombas de inyección para la automoción Delphi presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) el próximo 29 de marzo que afectará a la totalidad de la plantilla de Sant Cugat -alrededor de 540 trabajadores-, según ha informado a Europa Press el presidente del comité de empresa, José Antonio Morán.
SANT CUGAT, 5 de marzo de 2016 ? Las instalaciones del Centro Internacional de HP Barcelona, en Sant Cugat del Vallès, han acogido esta mañana la competición de programación y creación de código HP CodeWars, dirigida a estudiantes de secundaria y ciclos formativos de grado medio.
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reivindicado este lunes la defensa del catalán en el acto de entrega del Premi Martí Gasull i Roig, y ha afirmado: "Tenemos que proteger el catalán, vacunarlo contra vulgarizaciones y exportarlo como lengua internacional".
El presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Artur Mas, y el candidato a la Presidencia y alcalde de Girona, Carles Puigdemont, han llegado juntos este sábado a la reunión de la dirección de CDC en la capital catalana.